Las ampollas de Vitamina C proliferan en el mercado dermocosmético. Sus reconocidas propiedades antioxidantes, así como el efecto de luminosidad inmediata, causan furor entre el público femenino y van ganando adeptos entre el masculino. Ahora bien, hay una cuestión, que al igual que me la plantea mi amiga Alex, la hacen muchas usuarias en la Farmacia:
– Pills, ¿es verdad que una ampolla de Vitamina C no puede usarse más allá de 24 horas? … porque a mi, dependiendo de que me la ponga en cara y escote o solamente en cara, me dura 2 o 3 días.
– Esa pregunta nos la hacemos todas, Alex. Los laboratorios indican normalmente 24 horas de uso una vez abierta, pero es cierto que la cantidad que llevan da para más.
– Entonces, Pills: ¿puedo o no usarlas más días?, ¿me harán efecto o pueden causar algún daño a mi piel?.
.
¿Qué le pasa a las Ampollas de Vitamina C una vez abiertas?
La Vitamina C contenida en las ampollas es muy inestable. Esto quiere decir que se degrada por acción de la luz, el oxígeno y el calor.
Cierto es que se puede estabilizar formulándola en forma de sales, si bien su forma pura (Ácido L-ascórbico) es la que aporta más luminosidad a la piel y tiene mayor capacidad antioxidante.
Las ampollas de Vitamina C deben ser de cristal topacio justamente para minimizar el efecto nocivo de la luz y este cristal oscuro no nos permite ver el color del líquido contenido.
Al abrir una ampolla de Vitamina C, los factores antes mencionados – luz, oxígeno y temperatura- comienzan rápidamente a degradarla y por lo tanto a hacerla inactiva. Este cambio se puede apreciar porque la preparación adquiere un tono más oscuro. .
Entonces si se oscurece, ¿Manchará mi piel la Vitamina C?
La Vitamina C no mancha la piel, pero si puede ensuciarla (como ya explicamos en un post anterior), sobre todo en pieles con poros muy dilatados. Esto no supone ningún problema si se tiene la precaución de limpiarse diariamente la cara y utilizar un exfoliante (sin microplásticos contaminantes, por favor!!) una vez a la semana.
¿Cómo comprobar si las ampollas de Vitamina C pierden su capacidad antioxidante un vez abiertas?
Una forma sencilla de comprobarlo es realizar una yodimetrría. Esta es una reacción química (de oxidación-reducción) en donde la Vitamina C contenida en las ampollas actúa como antioxidante sobre una solución de yodo.
Para ello podemos preparar una disolución de povidona yodada (por ejemplo con el archiconocido Betadine) que repartiremos en 5 vasos. En cada uno de ellos testaremos una de las 5 ampollas que contienen distintas concentraciones de Vitamina C pura, echando sucesivamente gotas de las mismas. La disolución inicialmente marrón irá cambiando a transparente. Cuanta más cantidad de gotas de Vitamina C necesitamos para realizar este viraje significa que menor es la capacidad antioxidante que tiene.
Este experimento lo he repetido a las 24, 48 y 72h, para así valorar como va perdiéndose esta capacidad con el paso del tiempo en perfectas condiciones de conservación.
¿Qué hemos visto en nuestro “pequeño experimento”?
Podemos observar a partir de estas fotos como han ido virando las distintas soluciones de yodo al ir añadiéndoles progresivamente gotas de ampollas de Vitamina C. Las fotos corresponden a la acción de la Vitamina C a las 48 horas una vez abierta la ampolla:
Lo que se constata en el experimento es:
- Las ampollas de vitamina C tienen gran poder antioxidante.
- A mayor concentración de Vitamina C, mayor poder antioxidante (el viraje a transparente se hace con menos cantidad).
- En las primeras 24h apenas se aprecia pérdida del poder antioxidante, respecto al momento de la apertura de la ampolla.
- A partir de las 48h podemos observar una importante perdida de la capacidad antioxidante de las ampollas que implica una degradación de la Vitamina C y por lo tanto disminución de su actividad.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Hemos demostrado que efectivamente, tal y como se presuponía, las ampollas de Vitamina C tienen un importante poder antioxidante y que este se pierde con el paso del tiempo.
Sin embargo, también quiero puntualizar que sólo hemos valorado Vitamina C en las ampollas y no otros principios que puedan estar contenidos en las misma aportándoles valor (SCA, Proteoglicanoe, Ultraglicanos, Vitaminas)
Conclusión
- Las Ampollas de Vitamina C van perdiendo su capacidad antioxidante una vez abiertas.
- Esta pérdida es más acusada a partir de las 48h desde su primer uso.
- Su uso no es perjudicial a partir de las 48h aunque podrá ensuciar ( que no manchar!!!!) tu piel.
Mi Consejo
Utiliza las ampollas de Vitamina C durante no más de 2 días una vez abiertas. Si ves que te sobra, aprovecha para ponerlas sobre cuello y escote.
Lectura recomendada:
Rebeldía en la célula: los radicales libres.
at
Si me interesa informació del colirio de pestanas GRACIAS
at
Te dejo el enlace, Maria:
https://www.elblogdepills.com/gotas-crecepelo/
at
Podría elaborar un sérum de ácido ascorbico con agua destilada?
at
No puedo responderte, Nuria. No soy especialista en formulación cosmética.
at
Hola Pills, ¿Es correcto usar protector solar después de aplicar un sérum de vitamina c? Noto que la cara se me enrojece y la piel se endurece. También tengo la piel porosa y con puntos negros, la lavo dos veces al día. ¿Con qué me exfolio para que no se ensucie?
at
Es muy recomendable utilizar el protector solar después de aplicar la vitamina c pero si te enrojece la cara puede ser porque te expones al sol con la vitamina c por lo que mejor te la apliques por la noche.
at
Hola’! Cómo estás!? Es la primera vez que compro vit c, tengo 24 años. En el pack que compre me vienen 10 ampollas. Debo usar 1 por día? 1 por semana? 1 por día solo una semana? Encontré este blog luego de no encontrar mucha info sobre vit c