El acceso a los antibióticos sin receta es sin duda un tema espinoso y de actualidad. Vamos a hablar de una situación que se repite día a día en la farmacia: un paciente llega y te pide que le des un determinado antibiótico, cuando le pides la receta y te dice que no la tiene comienza la batalla dialéctica. Mi último desencuentro ha sido con mi profe de Pilates, Eric, que tiene la mala costumbre de automedicarse sin criterio.
– Pills, vengo a que me des una caja de Amoxicilina, creo que estoy incubando una gripe y quiero cortarla cuanto antes.
– Ya, Eric. ¿Y quién te ha dicho a ti que debes tratar la gripe con antibióticos?.
– Una de las chicas de clase de Pilates. Dice que ella siempre que empieza con dolor de garganta o síntomas de gripe se lo toma y lista.
– Ya veo, ya. ¿Y esa alumna tuya es médico, te ha diagnosticado y te ha dado la correspondiente receta?.
– ¿Receta?, ¿Qué receta?. Yo pensaba que podía comprar antibióticos sin receta.
.
.
Los Antibióticos ¿Siempre con Receta?
Si … y todos lo sabemos, aunque en determinadas ocasiones a algunos no les interese recordarlo.
Y las principales razones son irrebatibles: nos obliga la ley y es una forma de proteger tu salud ya que su uso indiscriminado ha generado el preocupante problema de la resistencia a los antibióticos.
Los argumentos, por no decir presiones que recibimos en la farmacia para adquirir los tan deseados antibióticos sin receta, son diversos.
Dame Azitromicina, estoy con Gripe
Lo decimos, lo decimos y lo volvemos a decir todos los profesionales sanitarios: la gripe y el resfriado son procesos víricos que no requieren antibiótico.
Puedes en cualquier caso elegir el antigripal que mejor se adapte a tus necesidades para “sobrellevar” mejor la sintomatología asociada (tos, moqueo, congestión, dolor de cabeza …), así como vacunarte de la gripe para minimizar las posibilidades de contagio.
Tengo Infección de Orina y siempre me dan Monurol
Este es para mi el caso más sensible. Como mujer soy consciente del gran malestar que causa una infección de orina y como profesional sé que en la mayoría de casos ese será el tratamiento de elección.
Sin embargo, el que siempre te lo hayan dado no implica necesariamente que sea el que ahora necesites. Además de que si hubiera que hacer un análisis de orina, el antibiótico interferiría en el resultado.
Hemos de asegurarnos que se trata de un proceso bacteriano antes de comenzar el tratamiento con antibióticos y aunque hay tests que nos permiten determinarlo, sintiéndolo mucho no es posible dártelo sin receta.
Me he empezado a tomar un Antibiótico que tenía en Casa …
Lo siento pero no lo entiendo, en casa no debería haber antibiótico, no es algo que deba formar parte del botiquín de una casa.
Y digo que no debería sobrarte porque se supone que la cantidad de antibiótico contenido en las cajas está adaptada a las posologías necesarias. Solo resaltaré 3 casos en los que no están:
- Prescripción de jarabes de antibiótico a niños, ya que se ajusta por peso y por lo tanto las cantidades a administrar son variables.
- Prescripción de Azitromicina, en las que últimamente se prescriben 5 tomas y las cajas son de 3 por lo que se recetan 2 envases y sobra una pastilla.
- Por último el caso más común y desde mi punto de vista más chocante: todos sabemos que la posología más común para la amoxicilina o la amoxicilina+clavulánico (el popular Augmentine) es de 3 comprimidos al día (de forma más excepcional se realizan solo dos tomas, pero como digo es excepcional). Pues bien, hace unos años ya, desde el Ministerio de Sanidad se quiso racionalizar el uso de antibióticos adaptando según dijeron las cantidades de comprimidos de las cajas a las posologías. No se quien decidió cambiar las cajas de 21 comprimidos por cajas de 20. De esta forma cuando con receta electrónica se prescribe uno de estos medicamentos para 7 días a 3 tomas diarias (es decir 21 comprimidos), el sistema calcula automáticamente dos cajas de 20 o una de 30, por lo que sí o sí, sobra antibiótico.
Si en alguna ocasión anterior te prescribieron antibiótico y te sobró (que no debería!!), debes llevarlo al Punto Sigre de tu farmacia para su correcto reciclaje.
Dame Antibiótico no puedo perder tiempo yendo al Médico
Si crees que necesitas antibiótico, ir al médico no es una perdida de tiempo, es una sabia decisión que redundará en tu beneficio.
Nuestro sistema de salud tiene, entre Centros de Salud y Hospitales, suficientes puntos de acceso para que cualquier persona pueda ser atendida en caso de urgencia.
Pues si no me lo das me voy a otra Farmacia
El chantaje. Me voy a la otra farmacia que allí sÍ que me lo dan. No se sin en esa “otra” farmacia te lo darán, pero si lo hacen no están velando por tu salud.
Además, La Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobada en julio de 2006, califica de falta grave «dispensar medicamentos o productos sanitarios sin receta cuando esta resulte obligada». Las sanciones por dicha práctica oscilan entre 30.000 y 90.000 euros. ¡Nada más y nada menos!.
Es solo esta vez, no me Afectarán las Resistencias
La resistencia a los antibióticos no las generan las personas sino las bacterias. Es la bacteria la que se hace resistente al antibiótico. Da igual lo que tu tomes o dejes de tomar, lo que importa es el uso inadecuado de antibióticos en toda la población.
El Dentista dice que vaya tomando Antibiótico antes de ir a Consulta
Este es uno de los problemas más extendidos, la prescripción telefónica previa a una intervención odontológica.
En la era de la tecnología no entiendo como todavía no se ha habilitado algún sistema que permitiera al profesional prescribir una receta que el usuario pudiera mostrar en la farmacia a través de su móvil. Nos evitaría muchos problemas y molestias innecesarias. Pero tal y como está el sistema ahora mismo no tendrás más remedio que acercarte a tu dentista a por la receta oficial impresa en papel. Increíble pero cierto.
Por cierto: las recetas solo son válidas en formato oficial, no vale garabatear la prescripción en la servilleta del bar.
.
.
– Pills, me lo has dejado muy claro. Pero yo de verdad pensaba que se podían comprar sin receta.
– Pues ya ves que no, Eric. La ley es muy clara al respecto, además del sentido de la responsabilidad de cada uno.
– Pues deberías hacérselo saber a los pacientes que los piden.
– Ya lo hacemos, Eric, Aunque sería de agradecer más campañas de comunicación y concienciación a los usuarios por parte de las autoridades sanitarias, como la que ahora promueve la OMS.
.
Por ultimo os dejo una premonitoria frase que Alexander Fleming citó en su discurso de recogida del Premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina:
Información de interés:
OMS: semana mundial de concienciación sobre el uso de los antibióticos.
at
Hola buenas, ya está bien de velar por mi salud, soy mayor de edad y ya me has informado, creo que soy capaz de tomar mis propias decisiones.
En mi caso me pilló un flemón trabajando fuera de mi casa, en otra ciudad, tuve que ir y pagar la consulta para que me dijeran lo que ya sabía, amoxicilina, ibuprofeno y omeplazol.
Ya está bien de tratar a la gente como si fuéramos tontos, y que conste que no suelo automedicarme, es más soy de aguantar un dolor de cabeza e irme a dormir si puedo antes que tomar una aspirina.
at
Los trabajadores de la farmacia no solo velamos por su salud señor “mayor de edad, capaz de tomar sus propias decidiones” si no que las bacterias resistentes afectan mundialmente, no solo a usted, por lo cual ya que es capaz de tomar sus propias decisiones opte por tomar una decisión racional. Con los años y el uso que hace la población de los antibióticos, cuando usted tenga un flemón, ni amoxicilina ni nada va a curar esa infección. Si no quieren que se les trate como tontos, no lo sean.
at
Vale que hablen del uso inapropiado de los antibióticos por parte de personas que se automedican , pero…¿ y el abuso de antibióticos en la industria alimenticia como promotores de crecimiento en los animales que se consumen habitualmente ? Es tambien una gran causa de la inmunidad bacteriana a los antibióticos.
at
Una cosa es informar y otra muy distinta el tono con el que se responde. Me parece que la moderadora de este blog debería revisarse las habilidades sociales, el ego y el complejo de graduado en medicina. El respeto está por encima de todo, y usted acaba de insultar explícitamente.
at
Mila,
Yo no he contestado al comentario y por tanto no creo haber faltado al respeto a nadie. Los comentarios son abiertos y cada uno expresa libremente su opinión, este o no yo de acuerdo en contenido o formas.
at
Incleible que nos insulten, siento una inmensa tristeza e impotencia. Después de quince días de gripe y catarro que se curaba con antigripal, agua y cama, mi padre falleció víctima de una neumonía que no se trató con antibióticos a tiempo. Malditos sean,… Ahora además tampoco podemos comprar analgésicos sin receta, seguro que los familiares de los farmacéuticos no tienen ese problema .
at
Si los farmacéuticos fueran profesionales de los medicamentos ,o sea boticarios como los de antes y no simples vendedores de productos pues no pasarían estas cosas pero lamentablemente solo es titulado el dueño de la farmacia los demás son vendedores como pueden ser vendedores de fruta ,No tiene mucho sentido ir a una farmacia a por una pomada que me va bien de siempre y me la nieguen por no llevar receta.No estoy pidiendo una droga y que tiene corticoides pues me da igual pero me va bien y punto
at
Los trabajadores de la farmacia no velan por la salud de nadie,simplemente se limitan a despachar lo que les piden ,siendo solamente simples vendedores .Los profesionales de la farmacia ya pasaron a la historia eran boticarios especializados en fórmulas magistrales y sabían de todo incluso más que el médico.Pero ahora vas a por una simple pomada que te va bien de siempre y que si no llevas receta médica no te la dan ,ya tiene guasa .Si fueran profesionales te la darían simplemente preguntándote para que la usas y te dijeran los cuidados que debes tener.Pero como estamos en manos de vendedores pues no tienen ni idea y si ven el circuito en la caja no te la dan.que pena que poca profesionalidad.
at
La educación, en su caso, brilla por su ausencia. Vuelva a la escuela. Hágase este favor.
at
La educación, en su caso, brilla por su ausencia. Vuelva a la escuela. Hágase este favor.
at
Nadie es suficientemente tonto como para saber que no debes abusar de un medicamento, y que no se trata de una golosina con afectos paliativos simplemente. Lo sabemos perfectamente, así que crea usted también señora farmacéutica sabelotodo, que si alguien va a pedir una caja de gelocatil es porque está hasta los huevos de esperar a sanidad y ya está harta de recibir el mismo diagnóstico, por eso ya uno es mayorcito y sabe perfectamente si tomarse un gelocatil, un naproxeno, una azitromicina o un laxante. No jodamos más la marrana y apoyemos tanto a la ley, que después os gusta mucho distribuir toseina y productos varios para los jovenes » con depresión y insomnio» que llevan una receta más falsa que tú mismo, para hacerte creer que es para cuidarse cuando realmente es para drogarse, dejemos la hipocresía anda, y si alguien pide un gelocatil se lo distribuyes, uno ya sabe lo que hace con su vida.
at
Si tanto velan debería vendertelo porque vamos… tanto papel que quieren coger para justificar una venta y luego vas al dentista o cualquier otro especialista y parece que le dan miedo recetaste lo que realmente necesitas ,un farmacéutico está para vender y no para juzgar si tú te automedicas o que leches haces es vergonzoso que a día de hoy tenemos que ir dando explicaciones para todo y encima te van juzgando para todo de lo que te deben o deben vender que la boca o lo que tengo es mío no de la que vende niña persona que está recetando en un despacho y dice llamarse doctora
at
No tomar una aspirina cuando te duele la cabeza demuestra una baja capacidad intelectual, la mayoría de analgésicos, a diferencia de los antibióticos, no son medicamentos sujetos a prescripción médica… Que tu seas masoquista no te da derecho a estar por encima de una ley que nos protege como conjunto de la sociedad. De nada.
at
Un farmacéutico tiene más conocimientos que muchos médicos para recetar y vender un antibiótico.
Es patético que los organismos y políticos nos manipulen e impidan que la gente se cure.
Éstos paternalismos son perversos. Los laboratorios influyen con su poder económico y fabrican medicamentos peligrosos que publicitan como milagrosos.
Las personas adultas deben poder comprar antibióticos según necesidades y criterio farmaceutico
at
No sabía que los farmacéuticos reciban entrenamiento para diagnosticar enfermedades a lo largo de su carrera. Lo que si es obvio es que eres un ignorante peligroso para el conjunto de la sociedad.
at
San Demon: Hay cada medico suelto que da miedo, a mi entender las farmacéuticas prefieren que un medicamento sea tomado durante toda la vida de un paciente a que cure la enfermedad…. sino, donde esta su negocio, es mejor tomar simvastatina toda la vida que erradicar químicamente el colesterol, por ejemplo.
Paternalismos: fumar mata pero trabajar hasta los 67 años es muy sano.
Criterio farmacéutico: diagnosticar una caries, o unas anginas con pus…. no creo que sea solo capaz de hacerlo un medico, porque no un farmacéutico?, me da el antibiótico y así evito ir al medico de cabecera colapsando aun mas su consulta.
Y lo que es obvio es que usted es una persona troll, escudada en el anonimato de internet para faltar el respeto a los demás. Un soplagaitas.
at
No se si estarán o no cualificado pero vamos tiene que estar estudiando para ese puesto y conocimientos tiene que tener de medicamentos para poder dispensar y al mismo tiempo poder recomendar cremas etc..así que no son sólo dependientas que te dan medicamentos de una receta para mí absurda
at
Estamos cansados que nos tomen por gilipollas.Te venden alcohol lo que quieras, sinembargo si tienes infección con espectoracion amarilla tienes que ir al doctor para que te den un antibiotico.No les importa que mezcles el alcohol con el , pero eso si que te lo recete el doctor.
at
La expectoración amarilla no significa que necesites antibiótico. Lo q seguramente si necesite algún tipo de antibiótico son los excrementos que tienes en tu craneo en lugar de materia gris… Bueno, quizás eso no tenga cura… Ve y preguntale al tío que te vende el alcohol.
at
La culpa la tiene quienes toman antibioticos para todo. Luego estamos los que los tomamos una vez cada dos años, y no hay forma de conseguirlos. Lo que hay que hacer es farmacia que no te los quiera dar, farmacia que no se le vuelve a comprar nada. Y listo.
at
qué gracia ver como los comentarios son mucho más instructivos que la nota en sí. Suscribo totalmente todos los comentarios. No me extraña que a los farmacéuticos miedosos les vaya de culo con esas políticas absurdas. Al final me quedaré sin tomar nada y me curaré solo. Que tampoco hace falta tanto el antibiótico sino descansar más. Ven
at
Hola! Estos comentarios son lo más alucinante que he leído en mucho tiempo. Estoy «de acuerdo»,para qué ir al medico…si mejor «que me conozco yo, no me conoce nadie». Quita, quita… todos esos médicos, si lo mejor es la automedicación por la vía express o el consejo de la vecina del quinto, ese nunca falla.
Bueno en serio, no se como se puede entronizar la irresponsabilidad y la ignorancia de esta manera. Y aun hay quien lo califica de instructivo, o ese otro que dice: «lo que hay que hacer, es farmacia que no te los quiera dar, farmacia que no se le vuelve a comprar nada. Y listo.» Todo eso por cumplir con nuestra obligación, sanitaria, legal y moral.
No es una cuestión de tratar a la gente como menores de edad. Puedo admitir perfectamente que haya una persona que tenga infecciones recurrentes (p.ej. : de orina) y sepa el antibiótico que normalmente se toma. Pero que hacemos con las personas que «creen» que necesitan un antibiótico o que se lo ha recomendado una vecina, ¿se lo damos también porque están muy «convencidos» de necesitarlo?
La receta médica es una garantía de que el paciente ha pasado por un profesional sanitario y que la prescripción se ajusta a unos mínimos de coherencia y pertinencia. Todo esto no tendría demasiada importancia, si no estuviéramos ante un problema que puede ser gravísimo. Si las resistencias de las bacterias a los antibióticos siguen aumentando nos podemos encontrar que la gente empiece a morir de nuevo, en gran número a causa de enfermedades infecciosas. Como ocurría antes del descubrimiento de la penicilina, a principios del siglo XX.
Bueno, en serio, responsabilidad y prudencia porque es un problema que nos atañe a todos, el de las resistencias a los antibióticos y es responsabilidad de todos abordarlo. Porque puede llegar el punto, que los antibióticos no valgan para nadie.
at
Gracias!! Por fin un poco de sentido común.
Yo estoy a favor de la automedicación responsable , sin embargo en tema antibióticos creo que hay gran desinformación y su uso es, en la mayoría de casos, inapropiado. Aparte está la cuestión legal que evidentemente no ve al que no interesa. Gracias por tu insructivo comentario.
at
Sabiendo que las farmaceuticas son una mafia, el artículo es cómico de por si. La responsabilidad final la tiene el usuario que entra la farmacia y pide «x producto»ª y no el farmaceutico que se lo da. Es problema del usuario si se envenena o se automedica de una forma incorrecta. Y todo lo demás que vendeis es manipulación, abuso de poder, etcetera. No necesito que nadie me diga que he de tomar si no lo he solicitado.
at
Precisamente por gente sin un gramo de materia gris como tú es que se han creado éste tipo de leyes, que nos protegen como conjunto. De nada.
at
Toda mi vida con anginas ,siempre me recetan amoxicilina ,por que con 38 de fiebre ,tengo que pedir cita medica.esperar cuando puedo comprarla …El ultimo medico y unico que se nego a darme amoxicilina, gracias a el me deribaron aginas necroticas y 42 de fiebre
at
Hay muchos comentarios bastante egoístas aquí. «es problema del usuario se se envenena», «creo que soy capaz de tomar mis propios decisiones»… Vale, pero en el caso de antibióticos, la decisión de automedicarse no sólo afecta a ti, si no a todos. Hay cada vez más bacterias resistentes a antibióticos. Te ingresas en el hospital por algo sencillo y tal vez no sales nunca por un brote de MRSA que es resistente a antibioticos. Ya hay casos de Gonorrhea, en España concretamente, resistente tambien. La decisión de una persona de tomar antibióticos sin receta y seguimiento medico tiene consecuencias para todos, así no, no tienes derecho a decidir.
at
Hola Juliet,
Muchas gracias por tu acertado y lleno de sentido común comentario. La libertad de una persona termina cuando su comportamiento perjudica a los demás y esto, como bien dices, es lo que ocurre con la toma indiscriminada de antibióticos. El abuso de unos nos perjudica a todos ya que son las bacterias las que se hacen resistentes no las personas.
Gracias por comentar
at
Si en su momento Flemming cambió el mundo como podéis algunos afirmar que es un grave problema, cuando puede que en un futuro aparezca alguien o un grupo de personas, capaces de cambiarlo todo otra vez, como Flemming en su momento? La investigación no cesa.
No lo entiendo. La evolución existe, y la especie humana es casi como la rata, se adapta a todo. Cuando ya no nos sirvan los antibioticos, encontraremos ( o habremos encontrado ya ) la manera de sobreponer el problema, si es que en ese futuro sigue existiendo ese problema.
Un pelín de ganas de amargarse la vida, veo yo.
Otra realidad es que en números globales hay un gran porcentaje de gente en el mundo incapaz de obtener medicamentos (pobreza, zonas de guerra, etc). Tranquilos que la desigualdad social nos salvará, ellos no van a ayudar a vitaminamizar esas bacterias que tanto miedo os dan a algunos.
at
Con tanta estupidez junta te vamos a nominar al premio Nobel de imbéciles. Nada más que acotar su señoría.
at
que horrible que no vendan antibiticos amenos que sea con reseta eh sufrido una farigitis el doctor me dio medicamentos para 5 dias en un consultorio consulto cuanto dias de tratamiento en internet son minimo 10 no me recupere bien y me volvio la farigistis
por que son los mismo sintomas flemas verde y amarilla garganta rasposa fluidos nasales , fiebre mareo , hasta ganas de vomitar y 2 ssemanas con los mismo sintomas de verdad con la ley que salio hojala le bajen las ventas a alas farmacias pienso que la salud es un puro negocio juegan con nuetra dignidad no todos tenemos tiempo para ir al doctor y esperar mas de 4 horas para que resien te atiendan y se demoran menos de 5 minutos en atenderte la salud es basura en mi pais y la ley de antibioticos que salio solo beneficia a los doctores para que se hagan mas ricos de lo que son eso es lo que pienso malditas leyes que lo enbarran todo la gente ya sabe lo que tiene , malditas farmacis , malditos doctores ,putas , leyes pienso que el pueblo no debe temer a sus gobernantes los gobernates deben temer al pueblo posdata vivo en chile que y disconfome total
at
Sería hermoso volver al futuro e impedir que tus padres se reproduzcan y colaboren con su granito de arena (osea tú) a volvernos más estúpidos como especie. Ojalá y al menos seas estéril.
at
Eso yo creo que no es cierto completamente, yo llevo desde siempre haciendo lo que me dicen los medicos cuando tengo placas en la garganta, tomarme los antibioticos que me han dicho y demas… y se me han hecho cepas resistentes a los antibioticos convencionales, asi que eso te puede pasar sin tomar los antibioticos cuando quieres igualmente… Osea que si te toca, te toca, no tiene que ver con el uso indebido de antibioticos…
at
Hola Joaquín,
Por desgracia la situación que describes es un claro ejemplo que lo que describimos: son las bacterias y nolas personas las que se hacen resistente. Tu puedes haber hecho todo correctamente pero otros muchos no.
at
A mi entender por mi experiencia en el campo sanitario, las bacterias multirresistentes ha aparecido por el uso abusivo de antibióticos recetados por los señores medicos a personas con graves problemas de inmunodepresión, por ejemplo pacientes de 97 años (por poner una edad, gente mayor) con infecciones y tratados con antibióticos a destajo, 2+2=4 -> defensas bajas + antibióticos = superbacteria, a esto le sumas intervención en quirófano y ya tenemos el contagio. Todas esas bacterias han aparecido en el ámbito hospitalario como por ejemplo el MRSA, y son las mas agresivas. Normalmente las infecciones por MRSA se dan en gente mayor o inmunodeprimida y dentro del ámbito del hospital.
No conozco medico alguno que recete antibiótico después de realizar un cultivo del patógeno causante de una infección, tipo flemón, anginas, muela con caries, etc… (en infecciones de orina, y otras patologías si) es decir, si tengo unas anginas con pus, o un dolor de muela con una caries visible, o un flemón descomunal, ¿es necesario ir a un medico?, que prueba diagnostica hará ese facultativo? mirar y decir ufff tiene una caries…. o ufff tiene un flemón… tómese antibiótico..
He de decir que si nuestro sistema sanitario funcionase tal como tendría que funcionar, pues a mi me dicen que antibiótico con receta, pues me voy a mi medico de cabecera a que me haga la receta y punto…. pero todos sabemos que eso se traduce en me voy al medico, me estoy 2 horas mínimo de espera para decirle que tengo una muela con caries y que me duele…. totalmente absurdo, mas demora en atención medica y totalmente absurdo porque la infección del flemón, de la muela, o bien de tus anginas, no se irán haciendo gárgaras con tomillo.
Hay casos como infecciones respiratorias, otitis, dolores abdominales tipo GEA e infecciones urinarias que a lo mejor no es necesario el uso de antibioticos, pero para un puto dolor de muela con caries, un flemón o unas anginas que parecen fresones….. no hace falta estudiar medicina para diagnosticar y prescribir.
at
Pues yo en mi caso te expongo,
Operamos a mi perro, me mandan un antibiótico genérico para evitar infección, se me agota y EN LA MISMA farmacia que me lo vendieron me dicen q no me pueden dar mas del genérico xq no tenia la receta del veterinario, receta q se quedaron ellos, pero si de otro de marca q es para animales que valía como 70 euros más.
¿Yo q tengo q pensar a todo esto? Pues del negocio de las farmacéuticas como siempre, uno genérico 10 euros, no te lo vendo, uno de marca 80 euros. Ese si. Vamos vergonzoso.
at
Si es tal y como cuentas es VERGONZOSO.
at
El problema es el sistema en sí, que No proporciona ni soluciona las. Horas y horas de espera en urgencias ni en médico de familia, yo ahora voy al medico y me dicen q hasta dentro de 5 días. No estará mi medico, que hago le digo a mis. Virus. O enfermedad o malestar que se esperen 5 días a q este el. Médico? No hay solución para eso? Solo. Voy a poder estar con el. Médico cuando a el le apetezca y si voy a urgencias con 2 bebes pq mi mujer trabaja y estar ahí 5 horas y me. Mire en 5 minutos el sistema sanitario está en declive y los usuarios buscamos soluciones más rápidas y fáciles en un sistema que. No. Nos da ni las. Medidas ni soluciones a situaciones básicas…. Solo soy un padre trabajador que busca el bienestar de su familia y no voy a estar contagiando a mi familia si en el caso fuera vírica saludos
at
De acuerdo contigo, victor en que hay que agilizar el sistema. Pero si como apuntas es un problema de virus no necesitas antibiótico.
at
El problema es que muchas veces necesitas antibiótico en un día festivo o fin de semana, como es mi caso hoy, me empezó anoche una infección de orina (he tenido varias) y si quiero conseguir una receta me tengo que ir a saturar las urgencias por algo que no lo es, mi otra opción es aguantarme hasta el lunes con riesgo de que la infección vaya a peor.
at
benit: Ya veo que la persona lista y moderada a la vez es Pills: Pero tambien se dan casos de infecciones íntimas que el usuario documentado desea que no lo sepa el médico y suele buscar el anonimato por vergüenza.
at
HOLA, TENGO UNA ENFERMEDAD CRÓNICA E INCURABLE ( POR PRESERVAR TANTO MI IDENTIDAD, COMO MI ENFERMEDAD NO DIRÉ AQUÍ DE QUÉ ENFERMEDAD SE TRATA Y PARA EVITAR QUE OTRAS PERSONAS EN MI MISMA SITUACIÓN NO HAGAN LO QUE YO ) COMO HE DICHO TENGO UNA ENFERMEDAD CRÓNICA E INCURABLE, PARA LA CUAL CUANDO EMPEORA MI ENFERMEDAD O EMPEORAN LOS SÍNTOMAS ME RECETA EL MÉDICO DE FAMILIA AMOXICILINA DE 1G 3 VECES AL DIA…. HACE ALGUNOS AÑOS ME VI OBLIGADO A CUIDAR DE MI PADRE Y DESDE ENTONCES NOS ALTERNAMOS MI MADRE Y YO PARA ATENDERLO, CUIDARLO, ETC, ETC MI PROBLEMA ESTÁ EN QUE HACE AÑOS, YO PODÍA ACUDIR A MI MÉDICO CON TOTAL NORMALIDAD, DESDE HACE UNOS AÑOS QUE NO PUEDO ACUDIR A MI MÉDICO DE FAMILIA POR LA MAÑANA Y POR LAS TARDES NO PASAN CONSULTAS EN DONDE YO VIVO Y ME VEO OBLIGADO A ACUDIR A LA FARMACIA MÁS A MANO PARA PEDIR AMOXICILINA DE 1G
HACE TRES O CUATRO AÑOS MÁS O MENOS, QUE FUI A POR UNA CAJA Y ME EXPLICARON QUE YA NO SE PODÍA DAR AL PACIENTE ESTE MEDICAMENTO SIN RECETA, ME DICEN QUE ACUDA A MI MÉDICO Y ÉL DECIDIRÁ QUÉ ANTIBIOTICO ME RECETARA SI ES QUE LO CREE NECESARIO. OBVIAMENTE ME QUEDÉ PERPLEJO Y ACUDÍ A OTRA FARMACIA Y ME SUELTAN EL MISMO RECITAL… MUY A PESAR QUE LES ESTOY PIDIENDO EL MISMO MEDICAMENTO QUE ME RECETA MI MÉDICO CADA VEZ QUE EMPEORO. COMO HE EXPLICADO ANTES NI PUEDO ACUDIR A MI MÉDICO DE FAMILIA POR LA MAÑANA NI PASAN CONSULTA POR LAS TARDES EN DONDE YO VIVO. VOY A EXPLICAR QUÉ FUE LO QUE YO HICE Y VENGO HACIENDO DESDE ESTA BARRERA PARA ACCEDER A LA AMOXICILINA, ACUDÍ A UN VETERINARIO CON EL CUAL MANTENGO CIERTA RELACIÓN DE AMISTAD IGUAL QUE LAS FARMACIAS, ME CANTÓ LA MISMA CANCIÓN, PERO A PESAR DE ESTO ME VIENE DANDO ( NO VENDIENDO ) DANDO UN ANTIBIÓTICO ANIMAL EQUIVALENTE A LA AMOXICILINA DE 1G PARA USO HUMANO.
OBVIAMENTE, SOLO CADA VEZ QUE EMPEORO Y LO NECESITO, ( POR LO TANTO ESTÁ JUSTIFICADO, O ESO CREO YO )
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE;
¿QUÉ ES LO QUE SE ESTÁ HACIENDO TAN MAL EN EL SISTEMA DE SALUD PUBLICA ANDALUZA PARA QUE PERSONAS COMO YO QUE TOMAMOS ANTIBIÓTICOS BAJO PRESCRIPCIÓN MÉDICA DESDE HACE MÁS DE 15 AÑOS Y EN SITUACIONES COMO LA MÍA TENGAN QUE ACUDIR A COMPRAR ANTIBIÓTICOS POR INTERNET O INCLUSO HACER LO QUE YO ESTOY TENIENDO QUE HACER ?.
NI DUDA CABE, DE QUE SI ALGUIEN LEE ESTO, EN DONDE YO EXPLICO AQUÍ QUE UN VETERINARIO ME FACILITA ANTIBIÓTICOS NO LE ACONSEJO A NADIE QUE HAGA LO MISMO QUE YO BAJO NINGÚN CONCEPTO.
QUIERO MATIZAR ALGO; DEBIDO A QUE YO NO PUEDO ACUDIR AL MÉDICO POR LAS MAÑANAS, LE PEDÍ A UN FAMILIAR QUE HABLASE CON MI MEDICO PARA QUE ME DEJASE RECETADO EL ANTIBIÓTICO MEDIANTE LA RECETA 600. ESTE FAMILIAR HIZO LO QUE LE PEDÍ A PESAR DE SER EL MISMO MÉDICO DE SIEMPRE, A PESAR DE SER PARA LA MISMA ENFERMEDAD DE SIEMPRE A PESAR, PARA EL MISMO PACIENTE ( YO ) A PESAR QUE ESTE MISMO MÉDICO FUE EL QUE AÑOS ATRÁS FUE EL QUE TOMÓ LA DECISIÓN DE RECETARME AMOXICILINA DE 1 G
EL MÉDICO LO QUE DIJO FUE; QUE YO DEBÍA DE ACUDIR A LA CONSULTA PARA RECETAR ANTIBIÓTICOS PERO QUE DE TODAS FORMAS SERÍA EL QUE DECIDIRÍA SI PROCEDÍA O NO RECETAR AMOXICILINA O NO.
ESTO ME LLEVÓ A RECORDAR EL SKETCH HUMORÍSTICO DE LA HORA DE JOSÉ MOTA
EN EL QUE UN PACIENTE ACUDE AL MEDICO EL MEDICO PREGUNTA QUE QUE SE ESTÁ TOMANDO, EL PACIENTE RESPONDE QUE PARACETAMOL Y EL MÉDICO LE REPRENDE, LE RECETA PARACETAMOL Y EL PACIENTE DICE… PERO SI ES LO MISMO QUE ESTOY TOMANDO YO Y EL MÉDICO LE DICE, YA PERO SE LO HE RECETADO YO Y NO ES LO MISMO.
at
BUENAS PILLS
Te escribo de muy lejos.
Soy farmacéutica también pero en Costa Rica y es increíble como las mismas palabras se repiten como si fuéramos farmacias vecinas tratando a la misma población. Realmente esto es un problema mundial y el daño lo hacemos como dicen ustedes «nosotros los sanitarios» , los colegas de la farmacia de la par, el medico que realizo la consulta por teléfono, el Dentista que se le olvido hacer la receta. Pero aquí le sumo otra más, que me ha llegado a mis manos y los destruyo de una vez, los antibióticos traídos de forma ilícita de Nicaragua , estos se venden en el parque y la vecina los compra y se lo recomienda a otra. Es de película de horror
Esto va ha terminar cuando todos hagamos conciencia y nuestra arma más importante es la educación. Somos profesionales que tenemos esa gran virtud de ser dadores de información , tenemos que recordar siempre que esa es una misión en nuestras vidas como regentes de farmacias comunitarias.
at
Hola Hazel,
Desconocía esa práctica y me sorprende a la vez que horroriza. Estoy completamente de acuerdo contigo, la base es la educación sanitaria.
Gracias por tu aportación.
at
Es obvio que algo está fallando en la sanidad -sea pública o, no… -cuando… los usuari@s, recurren a la automedicación. ¿Falla el sistema sanitario, en sí…?… ¿O, los laboratorios… que financian a las facultades de medicina y, en consecuencia… dictan cómo y, de que forma… deben ser los programas de estudios médicos… y, qué deberán prescribir los futuros dres. en medicina?… ¿O, fallamos los pacientes… al seguir obedeciendo y rindiendo pleitesía… a una de las consideradas «vacas sagradas»… como es la medicina y los médicos?… He leído gran parte de los comentarios y, todos tienen, por lo menos, algún punto de razón. Por eso, no podemos pontificar y, mucho menos, dar una solución. En la medicina china tradicional, el médico, hace una valoración conjunta con el paciente -dando por sentado, que… el paciente, es quien sabe mejor, dónde le duele- y, en consecuencia, también extiende la receta, de manera consensuada, con el paciente.
-Y, exceptuando una hipotética hipocondría o, la mentira deliberada…, no cabe la menor duda, que es el paciente quién siente el dolor o/y las molestias, en su cuerpo. También estoy convencida de, que… nuestros médicos tienen una preparación teórica, excelente; pero, al contrario que los médicos chinos… les falta una pizca de humildad, para admitir que son los pacientes, quienes padecen y sufren algún tipo de enfermedad o/y disfunción. Y, todo lo dicho, sin olvidar que hay facultativos que son muy eficaces, conservando en todo momento… un imprescindible trato afable y cordial, con los pacientes. Aunque desgraciadamente, estos últimos sobre los que comento, son lamentablemente, la excepción.
at
Las farmacias te venden cualquier porqueria de estas naturales (dicen), que no tehacen nada. Y cuando vas al medico de venden lo que te receta. 2 ventas.
at
Tengo infecciones de las vías respiratorias altas como mínimo dos veces al año. Es mi talón de Aquiles y me sé todos los síntomas, y también cómo evolucionan, mejor incluso que algunos médicos, que a menudo me miran escépticos cuando les digo que dentro de unos días me volverán a tener en la consulta y que entonces me darán antibiótico. Bien, hace unos meses, cuando empezaron de nuevo los síntomas, entré en una farmàcia convencido de que no me venderían antibiótico sin receta y resulta que me dijeron que hasta 500 mg sí que me lo podían vender. Fue la vez que me curé más rápido. 🙂 Y esta tarde entré en la farmacia del pueblo y me dijeron rotundamente que no, que lo tienen prohibido. No entiendo nada…
at
Hay está el detalle,si vas pidiendo algo para la tos te venden caramelos a precio de oro ,si vas pidiendo algo para el dolor de rodilla te venden una pomada que no vale para nada a precio de oro y después se quejan que los potitos para los bebés los vendan en Alcampo,verdaderos estafadores.
at
El problema de todo en la sanidad es la generalizacion, si todo fuera mas personalizado, que hoy en dia, con los recursos tecnológicos que disponemos no es una utopia, no habria tantos problemas.
En mi caso personal cada cierto tiempo padezco de infecciones bucales con el consiguiente dolor que provocan y no es por falta de higiene bucal, está diagnosticado por mi dentista. Y cada vez que me ocurre necesito antibiótico. Si me pasa entre semana, ningun problema, acudo al dentista, me hace receta y fin del problema. Pero si me sucede en fin de semana pues ya me ves 48h sufriendo dolores sin necesidad de sufrirlos.
A lo que voy…
Si de alguna manera el farmacéutico, pudiera ver que no soy una persona que acuda frecuentemente al doctor, que no abuso de la medicación y que siempre que me es posible acudo con receta, seguramente el dia que fuera sin receta, me podria administrar lo que necesito sin ningun problema.
Es mi opinión personal
at
HOLA, MOISES
Yo defiendo una e-receta que se te pudiera enviar al móvil y desde allí acceder a tu medicación an la farmacia
at
Seré breve hasta donde pueda. Normativas absurdas a montones y en cosas importantes incompetencia total. ejemplo: Un ansiolítico super practico Tiadipona (de Mylan) y que no tiene equivalente. Ese laboratorio lo deja de fabricar y los que hace años que lo usábamos nos quedamos desprotegidos y sin solución. Ante esa conducta que roza lo delictivo, las autoridades farmacologicas NO HACEN NADA. Ahora hablenme de «normativas». Srs. médicos y farmaceuticos, menos orgullo y un poco mas de humanidad con el paciente. No estamos enfermos por afición o por deporte.
at
La obsesión de algun@s por controlar la vida de los demás no tiene limites, hay personas que no necesitamos que nadie vele por nuestra salud en contra de nuestra voluntad, no se puede consentir la prohibición de un ejercer que solo afecta a la persona que lo acomete, se le a de informar y ya esta. ante este exceso de responsabilidad sobre uno mismo que otros ánsian tener la opción mas sencilla y a su vez la menos recomendable es comprar antibióticos por internet, personalmente prefiero comprarlos en la farmacia con su consiguiente asesoramiento y seguridad en la calidad del producto, pero dado que hay personas obsesionadas con ejercer de padres y madres…….
at
Si dices “… que solo afecta a la persona que lo acomete” es que claramente no has entendido el fondo del problema. ¿Puede ser que hayas leído esta entrada en diagonal? La cuestión es que el abuso de los antibióticos no crea resistencias en las personas, SINO EN LAS BACTERIAS. Son las bacterias las que se vuelven resistentes a los antibióticos, con lo cual el abuso de uno se repercute en un problema de salud importante para otros, especialmente para las personas con el sistema inmunológico debilitado.
at
Yo soy doctor y siento mucho que la Gente piense que porque la Gripe es un proceso viral los antibiótico no servirán de nada, eso es un error. En primer lugar, existen gripes bacterianas en cuyo caso el antibiótico es la mejor medicina en primera línea. En segundo lugar, si la gripe la causa un virus, la destrucción de las células por la replica viral provoca infecciones bacterianas que debilitan aún más el sistema inmune por lo cual tomar antibiótico esta perfectamente indicado como una segunda linea de defensa permitiendo que el sistema inmune se enfoque en atacar exclusivamente al virus. No es necesario dar explicaciones, que en muchas ocasiones son incorrectas y causan confusión, la ley es clara para surtir un antibiótico se necesita receta y punto.
at
El monurol para el tratamiento rápido de la cistitis debería de poderse adquirir sin receta medica, aliviando los malestares de las mujeres que tienen sintomas tipicos de cistitis y decongestionando las consultas medicas solo para hacer recetas.
Como ya es en muchos paises europeos.
at
Una pregunta curiosa. Si 1/3 de las recetas privadas no cumplen con los requisitos de la normativa, ¿por qué las prescriben en las farmacias?. Está claro que la salud general con la que se llenan la boca muchos no reside detrás de esa venta. Lo único que existe es una firma para limpiar responsabilidades y poder venderlas alegremente.
at
Es curioso q para un antibiótico necesites receta y en cambio para la vacuna experimental del covid ningún médico se quiera responsabilizar.
Ahí lo dejo…