La administración de insulina es una práctica terapéutica ampliamente extendida en el control de la diabetes. El éxito del tratamiento y por tanto el correcto control de la enfermedad, no depende únicamente del tipo de insulina prescrita y dosis pautada, sino también de su correcta administración. Actualmente son la pluma y el bolígrafo de insulina los dispositivos más utilizados.
.
¿Cómo se mide la Cantidad de Insulina?
La unidad de medida de la insulina son las Unidades Internacionales (U.I.), de tal forma que 1ml de insulina corresponde a 100 U.I. de insulina. El médico siempre te prescribirá la cantidad a poner en unidades.
¿Dónde me Pincho la Insulina?
La vía de administración de la insulina es subcutánea, la vía intravenosa es excepcional y solo se utilizará bajo supervisión profesional.
Es importante que vayas rotando la zona de pinchado ya que de lo contrario podría provocarte un aumento del tejido graso que forma un bulto en la zona de inyección repetitiva (Hipertrofia grasa). Este engrosamiento disminuye la capacidad de absorción.
Las zonas adecuadas para que te pinches la insulina son: abdomen, brazos, muslos y nalgas. No se deben utilizar otras zonas porque se corre el riesgo de que no tengan suficiente capa grasa y que las terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos estén más cerca de la superficie.
La velocidad de absorción en las distintas zonas es: abdomen > deltoides > muslo y nalga.
Forma Correcta de utilizar el Bolígrafo de Insulina
- Las manos y la zona de inyección deben estar limpias..
- No es necesario utilizar antiséptico pero si lo hicieras, debes esperar a que la zona quede completamente seca antes de pincharte.
- Toma una aguja, retírale la lengüeta y enróscala en el bolígrafo. Retira el capuchón exterior y guárdalo para después volver a tapar la aguja.
- Carga la dosis que te han recetado e inyecta la insulina. Mantén presionado el botón de inyección por un mínimo de 10 segundos tras descargar la dosis y antes de sacar la aguja de la piel.
- La forma correcta de realizar la inyección subcutánea es por medio de un pellizco que debes mantener durante la inyección hasta que retires la aguja.
¿Cómo Conservar el Bolígrafo de Insulina?
- El bolígrafo de insulina que NO está en uso debe conservarse en frigorífico ( 2-8ºC).
- Una vez abierto, se puede mantener a temperatura ambiente (< 30ºC), hasta un máximo de 4 a 6 semanas según ficha técnica del producto. Esto hará que el pinchazo sea menos doloroso.
- No debe congelarse.
- El envase se debe proteger de la luz y el calor.
Ten Siempre Clara Tu Dosis
Tu médico te dará siempre por escrito la pauta que debes seguir con tu insulina. Guarda bien estas indicaciones para futuras consultas.
Es importante que tengas en cuenta que cuando te prescriben con receta electrónica, el médico tiene que indicar mayor dosis de la que realmente debes ponerte, puesto que tienen que calcular la que se pierde en el sistema de purgado de los dispositivos.
Cosas que no debes hacer con tu Bolígrafo de Insulina
- No debes compartirlo nunca.
- Tras pincharte, no cierres el bolígrafo con la aguja puesta. Debes desecharla en el contenedor de agujas.
- No debes utilizar una misma aguja más de una vez, ya que puede obstruir y corres el riesgo de no ponerte la dosis correcta.
- El bolígrafo de insulina no se puede lavar ni mojar.
- Una vez el bolígrafo esté vacío debes llevarlo al punto Sigre de tu farmacia.
- Cuando tienes la aguja en la piel no gires el selector de dosis. La carga debe hacerse antes.
- No debes cambiar la dosis sin indicación médica.
Te recomiendo que mires este enlace y compruebes la probabilidad de que seas diabético en los próximos años.
.
at
porque gotea la insulina de la lapicera despues de colocado y esperar los 10 segundos,gracias me es util vuestra informacion
at
Hola Marcela,
No debería de gotear. Comprueba que está en buen estado.
at
Buenas noches mi mamá se tiene que aplicar 20 como las puedo medir y cuánto dura el lapicero si se utiliza una vez al día gracias por su respuesta
at
Se me trabó la lapicera de la insulina no la puedo usar está nueva. Que debo hacer? Gracias
at
Hola, Teresa
Llévala a tu farmacia para que lo notifiquen a laboratorio y te la repongan.
at
Mi lapicero tiene pelotitas negras adentro
at
Hola yo queria saber: despues de la primera aplicacion guarde mi lapicera y cuando quice aplicar nuevamente se volco la parte transparente de la insulina quedando solo el polvo; que fue lo que paso??
at
No puedo saberlo, llévala a tu farmacia.
at
Buen día, un favor, que tengo que hacer si el dispositivo se traba y parece que se descompuso.
at
Deséchalo y utiliza uno nuevo.
at
Hola! Tengo una duda, la insulina NPH puede ser administrada en un bolígrafo? O sólo existe en vial. Muchas gracias, excelente post!
at
Hola, Lucía
En bolígrafo y pluma precargada
at
Buen día!Me acaban de llegan las lapiceras de insulina,pero no entiendo bien como se usa.ame tengo que aplicar 40 u a la mañana y 20 a la noche pero no sé si es el número 4 o el que dice 40
at
Debes poner las unidades indicadas: 40 y 20
at
Hola Quisiera Saber Hace unos Días mi Insulina Lantus El Botón de Inyeccion se Me Traba
Que puede estar pasando
at
Hola, Esther
En ese caso debes desecharlo
at
Qué pasa si ingresa sangre al lapicero de insulina, debo desecharlo o puedo seguir usándolo?
at
No puedes utilizarlo de nuevo. Debes reemplazarlo por otro.
at
Hola el boligrafo se trabo y no puedo inyectarme,en la farmacia me dijieron que ustedes me lo tienen que reponer?
at
Perdona la pregunta pero cuando se que no tiene más la lapicera te marca algo xq yo hace una semana que empecé a usarla
at
Cónsulta tengo la lápicera nph y me tengo q aplicar 10 por noche..cuánto me dura una lápicera?
at
Puedo utilizar un bolígrafo de insulina si se moja o se lava?
at
Hola, Isabel.
No, no deberías utilizarlo.
at
Si lavo o mojo un bolígrafo de insulina, se puede utilizar?
at
Hola cuántas veces se puede usar el lapicero
at
Hola, Pilar
Depende de la dosis pero no puedes usarlo más de 4 semanas
at
Como puedo saber cuando se acaba la insulina en el lapicero
at
Porque no te cargará la dosis necesaria
at
Se recarga las lapiseras de ibsulina?
at
No, no son recargables.
at
si necesito inyectarme 20 unidades y solo quedan 14 en la pluma puedo inyectarlas y seguidamente 6 de otra pluma
at
Sí, puedes hacerlo.
at
Una consulta quería hacer mi lapicera de insulina nph pongo para marcar la dosis correcta que me tengo que dar y la rosca que hace salir la insulina cuando apreto como que patina y no tiene la misma precisión y me queda esa duda si la insulina entra o no en mi cuerpo
at
Hola, Sebastián.
Ante la duda de mal funcionamiento que te lo comprueben en la farmacia y si no es posible deséchala.
at
Llevo días usando solo la insulina listo cuando voy a comer porque ya no me queda lantus, ahora por error mío Ingreso muy poca sangre a mi insulina ¿Por qué ya no la puedo usar?
Es que Ya no me queda más insulina. ¿Y si dejo de comer?
at
Por la noche me tengo que colocar 5 UI ,si tengo 72 de azucar igual me coloco?
at
Sirve usar el resto que sobra de la lapicera queda bastante
at
Quien sólo usa una aguja para un solo uso, también se tiene que acordar es que cada vez que nos inyectamos insulina, hay que purgar la pluma, para asegurarnos que nos la inyectamos
O sea gastar una o dos gotas para asegurarnos que sale insulina por la aguja.
También dependiendo en qué parte del cuerpo nos la inyectamos
Ejemplos:
Si es en los brazos, tardará más en llegar la insulina a su destino, que sí por el contrario es en el abdomen.
Yo por mi parte apuro bastante las agujas , a veces me hago un poco daño porque la aguja no tiene filo, y es porque me sabe mal tirarla solo por usarla una vez, aunque comprendo que pudiera perjudicarme por ello.
Es bastante complicado que alguien diga que podemos controlar nuestra diabetes, al 100% ,ya que hay muchos factores, como el estar nervioso , pasar un resfriado u otra causa , que nos pueda subir o bajar la glucosa pero que nosotros mismos tenemos que ser autosuficientes, sin tener que estar siempre pendientes de lo que nos aconseje nuestro endocrino/a
Para todo ello, yo recomiendo que tengamos todos sensores e incluso bajarnos en el móvil la aplicación , para que en cualquier momento podamos controlarnos cuánta glucosa tenemos, y así poder actuar.
Sin quitarnos el uso de las tiras reactivas, que éstas a través de la gota de sangre en el dedo , es el control más fiable de todos los demás .
Y a pesar de todo lo dicho es imposible controlarnos como he dicho antes, al 100% ,
Espero mi experiencia, sirva de algo, para todo el que tenga la paciencia de haberme leído.
Gracias por vuestra atención