La administración de insulina es una práctica terapéutica ampliamente extendida en el control de la diabetes. El éxito del tratamiento y por tanto el correcto control de la enfermedad, no depende únicamente del tipo de insulina prescrita y dosis pautada, sino también de su correcta administración. Actualmente son la pluma y el bolígrafo de insulina los dispositivos más utilizados.

.

¿Cómo se mide la Cantidad de Insulina?

La unidad de medida de la insulina son las Unidades Internacionales (U.I.), de tal forma que 1ml de insulina corresponde a 100 U.I. de insulina. El médico siempre te prescribirá la cantidad a poner en unidades.

¿Dónde me Pincho la Insulina?

La vía de administración de la insulina es subcutánea, la vía intravenosa es excepcional y solo se utilizará bajo supervisión profesional.

Es importante que vayas rotando la zona de pinchado ya que de lo contrario podría provocarte un aumento del tejido graso que forma un bulto en la zona de inyección repetitiva (Hipertrofia grasa). Este engrosamiento disminuye la capacidad de absorción.

Las zonas adecuadas para que te pinches la insulina son: abdomen, brazos, muslos y nalgas. No se deben utilizar otras zonas porque se corre el riesgo de que no tengan suficiente capa grasa y que las terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos estén más cerca de la superficie.

La velocidad de absorción en las distintas zonas es: abdomen > deltoides > muslo y nalga.

Forma Correcta de utilizar el Bolígrafo de Insulina

  • Las manos y la zona de inyección deben estar limpias..
  • No es necesario utilizar antiséptico pero si lo hicieras, debes esperar a que la zona quede completamente seca antes de pincharte.
  • Toma una aguja, retírale la lengüeta y enróscala en el bolígrafo. Retira el capuchón exterior y guárdalo para después volver a tapar la aguja.
  • Carga la dosis que te han recetado e inyecta la insulina. Mantén presionado el botón de inyección por un mínimo de 10 segundos tras descargar la dosis y antes de sacar la aguja de la piel.
  • La forma correcta de realizar la inyección subcutánea es por medio de un pellizco que debes mantener durante la inyección hasta que retires la aguja.

¿Cómo Conservar el Bolígrafo de Insulina?

  • El bolígrafo de insulina que NO está en uso debe conservarse en frigorífico ( 2-8ºC).
  • Una vez abierto, se puede mantener a temperatura ambiente (< 30ºC), hasta un máximo de 4 a 6 semanas según ficha técnica del producto. Esto hará que el pinchazo sea menos doloroso.
  • No debe congelarse.
  • El envase se debe proteger de la luz y el calor.

Ten Siempre Clara Tu Dosis

Tu médico te dará siempre por escrito la pauta que debes seguir con tu insulina. Guarda bien estas indicaciones para futuras consultas.

Es importante que tengas en cuenta que cuando te prescriben con receta electrónica, el médico tiene que indicar mayor dosis de la que realmente debes ponerte, puesto que tienen que calcular la que se pierde en el sistema de purgado de los dispositivos.

Cosas que no debes hacer con tu Bolígrafo de Insulina

  • No debes compartirlo nunca.
  • Tras pincharte, no cierres el bolígrafo con la aguja puesta. Debes desecharla en el contenedor de agujas.
  • No debes utilizar una misma aguja más de una vez, ya que puede obstruir y corres el riesgo de no ponerte la dosis correcta.
  • El bolígrafo de insulina no se puede lavar ni mojar.
  • Una vez el bolígrafo esté vacío debes llevarlo al punto Sigre de tu farmacia.
  • Cuando tienes la aguja en la piel no gires el selector de dosis. La carga debe hacerse antes.
  • No debes cambiar la dosis sin indicación médica.

Te recomiendo que mires este enlace y compruebes la probabilidad de que seas diabético en los próximos años.

.