Quien más o quien menos revisa la fecha de caducidad de sus medicamentos y prudentemente no toma aquellos que están caducados. Lo que quizás no tengáis en cuenta es que algunos medicamentos, una vez abiertos, no mantienen la fecha de caducidad indicada en el envase sino que esta se fija un tiempo determinado tras su apertura. Dolo, que es una hipocondriaca, se ha sorprendido cuando le he advertido de ello tras comprar una crema y me consta que se ha ido a su casa con la única idea de revisar su botiquín.

– ¿Quieres decir, Pills, que esta crema caduca antes de lo que pone en la fecha de caducidad del envase?.-
– Si la abres, sí, Dolo.
– ¿Y entonces para que la ponen?. Están dando una información equivocada.
– Puede parecer confuso, Dolo. Pero es importante informar de ambas fechas. Te lo explico:

MEDICAMENTOS CADUCADOS

¿Qué indica exactamente la Fecha de Caducidad?

La fecha de caducidad es la fecha que señala el final del plazo de validez del medicamento.

Se debe tener en cuenta que la fecha de caducidad hace referencia al medicamento sin abrir, conservado en su envase original y en condiciones óptimas de conservación. Esto quiere decir que la fórmula puede degradarse antes si no se conserva adecuadamente.

 

 

¿Por qué Caducan los Medicamentos?

Las sustancias que conforman los medicamentos pueden degradarse con el tiempo y disminuir su eficacia (de especial importancia de cara a evitar la aparición de resistencias a antibióticos), provocar reacciones de hipersensibilidad (en cremas fundamentalmente) o lo que sería más grave, descomponerse en sustancias tóxicas (se conoce una única notificación al respecto asociada a la toma de una tetraciclina degradada).

Son fundamentalmente la temperatura y la humedad los agentes que más influyen en la degradación de los medicamentos. Por ello se indica que deben guardarse en un lugar seco y con temperatura no superior a 25º. Cocina y baño no son por tanto los lugares apropiados para almacenar los medicamentos.

¿Puede un Medicamento Caducar antes de su Fecha de Caducidad?

Sin considerar los que caduquen por no conservarse adecuadamente (y hago un especial llamamiento aquí a no guardar los medicamentos en lugares donde se alcancen altas temperaturas), hay algunos medicamentos que caducan en una fecha límite tras ser abiertos.

Las razones pueden deberse a la inestabilidad de los componentes, un alto contenido acuoso que favorece la proliferación de microorganismos (jarabes, gotas, emulsiones) o al uso desaconsejado de conservantes por resultar irritantes (colirios, gotas, cremas).

Pongamos Algunos Ejemplos
  • Jarabes como el Dalsy (12 meses desde su apertura), Flumil (15 días desde su apertura), Mycostatin (7 días) Augmentine y otros antibióticos (7 días desde su preparación), etc.
  • Gotas como el Apiretal (6 meses desde su apertura), Cetraxal otico (1 mes), Otix (15 días a temperatura ambiente o 30 en frigorífico).
  • Colirios: la mayoría de ellos caducan un mes después de abiertos, si bien en la utilización de envases air-less en gotas hidratantes está permitiendo en estos casos alargar su caducidad hasta 3 meses o más (puedes leerlo aquí).
  • Pulverizadores nasales: Nasonex (2 meses desde su apertura), Nasacort (1 o 2 meses dependiendo del volumen de la presentación).
  • Cremas como la Mupirocina (6 meses desde su primera apertura), Diprogenta (3 meses) o Cicabio (6 meses).

 

¿Cómo Saber la Fecha de Caducidad de un Medicamento?

La fecha de caducidad debe estar perfectamente visible tanto en el cartonaje externo como en el envase contingente y su prospecto. Es por ello más que aconsejable que mantengas los medicamentos en sus envases originales.

Respecto a estas “otras fechas de caducidad” deben ir indicadas en el prospecto aunque no siempre van en el envase externo. Es importante que la farmacia te indique este hecho en la dispensación y es igualmente recomendable que lo anotes en un lugar visible de la caja. De hecho, algunas cajas ya tienen un espacio habilitado para ello.

¿Puedo tomar un Medicamento Caducado?

La respuesta obvia es no, ya que los estudios de estabilidad que se hacen antes de la comercialización de un medicamento solo garantizan la utilización segura y eficaz del mismo dentro del periodo de validez, cuyo límite está marcado por la fecha de caducidad.

En cuestión de caducidad de medicamentos no se acepta la incertidumbre porque estamos hablando de la seguridad de las personas.

¿Qué Hacer con un Medicamento Caducado?

Los medicamentos caducados no deben tirarse en la basura de casa y mucho menos por la pila o wc. Debes llevarlos al punto Sigre de tu farmacia para facilitar su reciclaje selectivo y contribuir al cuidado del medioambiente.

 

 

Agradecimientos:
Equipo UP FARMACIAS

Fuentes:
AEMPS, fichas técnicas.
Real Decreto 726/1982, de 17 de marzo