Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar

El Blog de Pills

Los artículos más leídos

Hola, mi nombre es Virtudes Roig. Soy farmacéutica titular de Farmacia LASAFOR en Valencia y junto a mi marido, titular de Farmacia DEGREGORIO creamos "UP Farmacias", una forma de entender la farmacia como espacio en donde vivir experiencias de salud. Con la intención de compartir estas experiencias más allá del mostrador de mi farmacia y declarándome una apasionada de la lectura, decidí crear “El Blog de Pills” con el que inventar mis propias historias y personajes para dar consejos farmacéuticos, que es lo que más me "engancha” de mi profesión. Para que me conozcáis algo más, os diré que soy madre de dos hijos, los cuales me han ayudado y empujado a usar las nuevas tecnologías, me gusta ser natural en lo personal y en lo profesional, me “pirra" probar y usar buenos productos de Dermo para mi cuidado personal y tengo que agradecer a mi abuela, también farmacéutica, que me inculcara el gusto por los morteros y los pucheros.

Bibiana alias, Bibi


Casada, funcionaria y madre de 3 hijos pequeños.

Siempre con prisas, estresada y desbordada.

Eternamente preocupada por su peso.

Alexia alias, Alex


Soltera, ejecutiva y mujer exigente.

Viaja mucho por trabajo.

Se cuida al extremo.

Adicta a las grandes marcas de cosmética.

Dolores alias, Dolo


Separada y madre de 2 mellizos adolescentes.

Cuida de su padre enfermo de Alzheimer.

Hipocondriaca.

Margarita alias, Marga


Vive en pareja y tiene un hijo “veinteañero”.

Ecologista convencida y amante de los animales.

Practica deportes de riesgo.

Consumidora de productos naturales.

Eric


Entrenador personal, entusiasta del Yoga y el Pilates.

Obsesionado por su adecuada alimentación.

Cuida por igual su mente y su cuerpo.

Soltero, le gusta viajar y conocer mundo.

Categoría

Consejo

La eliminación del prospecto del medicamento en papel en favor de una versión digital supondrá la discriminación al acceso a la información de las personas que más habitualmente consumen medicamentos. Es, como en el caso de la banca, fomentar una brecha digital inasumible.

Puede resultar paradójico que ese molesto síntoma, que es el lagrimeo incesante del ojo, sea la consecuencia de un ojo seco y que por definición esté falto de lágrima. Así que, es normal preguntarse: ¿por qué llora un ojo seco?.

La osteoporosis es una disminución y/o deterioro de la masa ósea, de modo que el hueso con osteoporosis es más frágil y susceptible de sufrir fracturas. La prevención se basa en conseguir la máxima mineralización del hueso en las etapas de formación ósea y minimizar las pérdidas de calcio en la edad adulta. Vamos a verlo.

Hay fármacos que en contacto prolongado con la mucosa del esófago pueden dañarla. Esta lesión se denomina esofagitis por fármacos y consiste en la lesión de la mucosa esofágica producida por la ingesta de determinados fármacos, con un efecto cáustico local sobre dicha mucosa. Veamos qué fármacos son y cómo evitarlo.

Apenas faltan unos pocos días para que se autorice la venta sin receta de test de antígeno para autodiagnóstico. Una medida muy esperada que servirá de ayuda como complemento a otros métodos diagnósticos en el control de la pandemia de la COVID-19, al permitir detectar más casos y, por tanto, ofrecer más oportunidades de controlar la transmisión.

En nuestro compromiso con el uso racional del medicamento, los sanitarios solemos hacer hincapié en un consumo no abusivo de los mismos, así como informar sobre pautas de tomas o posibles interacciones. Sin embargo quizá estamos dejando de dar una información muy importante: cómo dejar de tomar ciertos fármacos ya que como dice la canción, hay ciertos medicamentos que se deben retirar despacio.

Aunque estos espráis nasales no son perjudiciales para la salud, sí puede serlo su forma de utilización. Como usuario debes conocer los posibles inconvenientes que pueden ocasionarte el uso excesivo o continuado de este tipo de fármacos.

El gesto cotidiano de lavarse la cara incluye el lavado de la piel que rodea a los ojos, algo que por higiene todos tenemos asumido, más aún cuando los hemos maquillado y utilizamos productos específicos para su limpieza. Pero, ¿qué pasa con la parte de dentro del ojo?.¿Es necesario lavar o realizar algún tipo de higiene de córnea y conjuntiva a diario?

Ya han pasado más de dos meses desde el inicio de la vacunación contra la COVID-19 y las cifras de porcentajes sobre eficacia y efectividad siguen variando y confundiéndonos. 

Las vacunas se evalúan midiendo la probabilidad con la que disminuyen el riesgo de desarrollar la enfermedad y se hace de dos maneras: evaluando la eficacia y la efectividad. 

La situación actual ha llevado a que la farmacia tome un mayor protagonismo en su relación con el paciente. Las limitaciones para acceder a la consulta médica ha hecho de la Oficina de Farmacia, no ya el punto más accesible como lo ha venido siendo, sino también en ocasiones el único lugar donde podéis venir los pacientes a consultar sobre vuestro estado de salud.

Si hay algo que estamos viendo repetidamente estos días en la farmacia es personas, fundamentalmente adolescentes y niños, afectados de sabañones. Veamos cómo debemos tratarlos fácilmente desde casa.

La gripe y el resfriado están causados por virus, ¿por qué, entonces, las asociamos al frío?. ¿Es posible caer enfermo solo por pasar frío, por andar descalzos o salir sin abrigarnos?

Mañana, domingo 27 de diciembre, comenzará en España la campaña de vacunación contra la COVID-19, una noticia esperanzadora que nos hace ver la luz al final del túnel. Sin embargo, nos surgen muchas dudas: ¿quién se vacunará primero?, ¿qué efectos adversos podemos esperar? ¿quedaré inmunizado?.

Hoy es un día importante:
Hoy quedan exactamente 10 días para la primera gran celebración navideña: la Nochebuena y digo que hoy es un día importante porque, lo que hagas desde hoy hasta esa fecha, puede evitar en gran medida un final indeseable.

Es una creencia muy común pensar que la toma de antibióticos debe hacerse siempre con el estómago lleno. Cuando preguntas la razón, la respuesta suele ser casi siempre la misma: “para no hacer daño al estómago”. Pues bien, como otras muchas creencias, no es del todo cierta ya que algunos antibióticos deben tomarse después de comer pero otros muchos no, e incluso, es mejor hacerlo en ayunas. Así que veamos: antibióticos, ¿antes o después de comer?

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al Blog de Pills y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Top

© 2023 El Blog de Pills

error: Content is protected !!