Hola, mi nombre es Virtudes Roig. Soy farmacéutica titular de Farmacia LASAFOR en Valencia y junto a mi marido, titular de Farmacia DEGREGORIO creamos "UP Farmacias", una forma de entender la farmacia como espacio en donde vivir experiencias de salud. Con la intención de compartir estas experiencias más allá del mostrador de mi farmacia y declarándome una apasionada de la lectura, decidí crear “El Blog de Pills” con el que inventar mis propias historias y personajes para dar consejos farmacéuticos, que es lo que más me "engancha” de mi profesión. Para que me conozcáis algo más, os diré que soy madre de dos hijos, los cuales me han ayudado y empujado a usar las nuevas tecnologías, me gusta ser natural en lo personal y en lo profesional, me “pirra" probar y usar buenos productos de Dermo para mi cuidado personal y tengo que agradecer a mi abuela, también farmacéutica, que me inculcara el gusto por los morteros y los pucheros.
Bibiana alias, Bibi
Casada, funcionaria y madre de 3 hijos pequeños.
Siempre con prisas, estresada y desbordada.
Eternamente preocupada por su peso.
Alexia alias, Alex
Soltera, ejecutiva y mujer exigente.
Viaja mucho por trabajo.
Se cuida al extremo.
Adicta a las grandes marcas de cosmética.
Dolores alias, Dolo
Separada y madre de 2 mellizos adolescentes.
Cuida de su padre enfermo de Alzheimer.
Hipocondriaca.
Margarita alias, Marga
Vive en pareja y tiene un hijo “veinteañero”.
Ecologista convencida y amante de los animales.
Practica deportes de riesgo.
Consumidora de productos naturales.
Eric
Entrenador personal, entusiasta del Yoga y el Pilates.
Obsesionado por su adecuada alimentación.
Cuida por igual su mente y su cuerpo.
Soltero, le gusta viajar y conocer mundo.
El parche anticonceptivo es un método anticonceptivo hormonal que funciona de manera similar a las píldoras combinadas. Para conseguir que la eficacia anticonceptiva sea máxima, se debe ser muy escrupuloso en su uso. Si el parche se despega, no se liberará cantidad suficiente de principio activo. Veamos distintas situaciones y cómo actuar en cada caso.
Las copas menstruales se van imponiendo a cualquier otro sistema de recogida de flujo menstrual por su versatilidad y sostenibilidad. Dado que la inversión inicial es más alta que en los sistemas convencionales y se va a utilizar por largo tiempo, es importante que seamos certeros en el momento de elegir la talla de la copa menstrual adecuada para cada una de nosotras.
Las mujeres con cáncer de mama no son heroínas de un día. Son mujeres enfermas, mujeres con cáncer que necesitan apoyo día tras día. No las presionemos para que tengan una actitud positiva, llevan su enfermedad como quieren o pueden.
El mes de octubre es el momento perfecto para crear campañas de marketing contra el cáncer de mama sin ninguna base solidaria pero que potencian las ventas y atrae clientes, ya que se trata de un tema que despierta mucha sensibilidad. Veamos cómo no dejarnos engañar con el denominado pinkwashing.
Es un error centrar exclusivamente la elección de un método anticonceptivo u otro en la seguridad que, sobre el papel, ofrecen frente a la prevención de un embarazo no deseado.
La eficacia de los métodos anticonceptivos no depende solamente del método sino también a su uso correcto. Veamos cuáles son los métodos más seguros según su uso.
Cada vez hay más líneas de higiene íntima femenina que distinguen opciones distintas según la etapa vital de la mujer. Es decir, aconsejan uno u otro jabón dependiendo de si es una niña, una mujer adulta, una mujer embarazada ,una mujer que está menstruando o menopáusica. ¿Es esto realmente necesario?.
Si eres usuaria de anillo anticonceptivo, te interesará saber qué hacer si accidentalmente se te sale o se te olvida extraerlo. ¿Puedes volver a introducírtelo?, ¿Has de tomar alguna medida de protección adicional?.
La efectividad de la píldora anticonceptiva es muy alta. Sin embargo, olvidos o vómitos y diarreas tras su toman bajan su eficacia notablemente. ¿Qué debemos hacer en estos casos?
Hoy tengo la suerte de traeros una colaboración muy interesante con una mujer a la que admiro muchísimo: Xusa Sanz (conocida en redes como @soytumenstruacion). Xusa es enfermera además de nutricionista y está especializada en el ciclo menstrual femenino.
Os invito a leer el interesante artículo que nos ha escrito sobre las distintas etapas del ciclo vital de la mujer.
La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga. Son muchas las mujeres que la sufren y también muchas que verano tras verano la padecen. Ello nos hace preguntarnos si es posible que la cistitis sea más frecuente en verano y si se podría evitar de alguna manera.
Aunque la concienciación sobre la necesidad de protección solar está ya muy extendida, no es descartable que, en algún descuido, nosotros mismos o alguno de nuestros allegados pueda sufrir una quemadura solar. Ante esta situación, es tan importante tener claro lo que es adecuado hacer como lo que no. Y recalco “lo que no” porque mi querida y amante amiga de “soluciones naturales”, Marga, no deja de sorprenderme con prácticas en absoluto recomendables.
El picor, ardor o dolor durante las relaciones sexuales puede deberse a dos patologías muy frecuentes en la mujer: la candidiasis vaginal y la vaginosis bacteriana. Su sintomatología difiere en algunos aspectos fácilmente identificables que nos ayudarán a saber ante qué tipo de patología nos encontramos.
Si hay una enfermedad que se relaciona con besarse, esa es la mononucleosis infecciosa. No en vano se la conoce popularmente como “la enfermedad del beso”. Hablaremos sobre besos, adolescentes y otras formas de contagio.
En pocos días estaremos inmersos en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, por lo que aprovechemos para reflexionar que el enfermo de cáncer no es un héroe, es un enfermo al que respetar en sus miedos y que necesita apoyo todos y cada uno de los días de su enfermedad.
Al igual que en la piel, el efecto del sol sobre nuestros ojos es acumulativo y puede causar daños irreparables. Te enseñamos 4 requisitos imprescindibles para elegir unas buenas gafas de sol.
© 2023 El Blog de Pills