La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga. Somos muchas las mujeres que la hemos sufrido y también muchas, como Alex, que verano tras verano la padece. Ello le hace preguntarse si es posible que la cistitis sea más frecuente en verano y si se podría evitar de alguna manera.

– Pills, no hay verano que me libre. Vuelvo a tener cistitis y vuelta de nuevo a los antibióticos. ¿Es posible que la cistitis sea más frecuente en verano?.
– Verás, Alex, las cifras parecen indicar que es así pero no es el factor determinante.
– ¿Y podría hacer algo para evitar tenerla con tanta frecuencia?.
– Quizá si te explico cómo y porqué se produce puedas entender cómo puedes minimizar las probabilidades de padecerla.

 

¿Qué es la Cistitis?

La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga. Está causada normalmente por la bacteria Escherichia coli, procedente de las heces y en menor frecuencia por hongos o virus.

¿Por qué la Cistitis es más Frecuente en Mujeres?

Es un hecho que las mujeres padecemos cistitis con mayor frecuencia, lo que podría explicarse por nuestra particular anatomía: las mujeres tenemos la uretra más corta y más cercana al ano que el hombre. Ello permite a las bacterias de la zona anal alcanzar con mayor facilidad la vagina y, desde allí, a través de la uretra llegar a la vejiga causando infección.

¿Es más Frecuente la Cistitis en Verano?

Gran parte de los casos de cistitis tienen su origen en la práctica de relaciones sexuales. Al practicar sexo, es posible arrastrar las bacterias causantes de la cistitis desde la zona anal hacia la vagina, desde donde, a través de la uretra, llegan a la vejiga.

¿Son más frecuentes las relaciones sexuales en verano?. Quizá esta pueda ser una explicación de porqué estas infecciones son más frecuentes en esta época.

Además, en verano, las altas temperaturas junto con la humedad en la zona genital podrían favorecer la proliferación de la bacteria E.coli.

¿Cómo Prevenir la Cistitis en Verano?

Vistas las particularidades de esta infección, podemos adoptar una serie de medidas para prevenir la cistitis en verano:

  1. Evitar un ambiente favorable para la proliferación de bacterias: evitar mantener la zona vaginal húmeda (utilizar ropa de algodón transpirable, no permanecer con el bañador mojado), lavarse con jabones de pH adecuado o utilizar la ducha en lugar del baño.
  2. Restringir el paso de las bacterias desde la zona anal a la vaginal:  para ello es fundamental que la limpieza y secado de la zona se haga de adelante hacia atrás y combatir el estreñimiento, ya que las heces contienen gran carga bacteriana.
  3. Por último, evitar la retención de la orina: para ello se debe beber lo suficiente y orinar con frecuencia, no aguantando las ganas de orinar. También es aconsejable orinar tras mantener relaciones sexuales y que esta actuara “barriendo” las posibles bacterias introducidas durante el coito.