Cuando se acerca el verano es muy común que en la farmacia nos consultéis sobre si es adecuado o no el uso de cosméticos que contengan en su composición Vitamina C. Esto se repite año tras año porque siempre surge alguien que te advierte que el uso de Vitamina C en verano puede manchar tu piel. Esta duda es exactamente la que le ha surgido a mi amiga Alex cuando una compañera del gimnasio le ha alertado sobre su uso.
– Pills, necesito que me aclares una cosa: ¿Es o no aconsejable utilizar cosméticos con Vitamina C en verano?. Sabes que soy una forofa de las cremas y ampollas de vitamina C y creo recordar que tu me las aconsejaste el verano pasado. Sin embargo, ayer en el vestuario del gimnasio se abrió un arduo debate entre las que opinaban que era recomendable usarlas y las que defendían que era una temeridad porque te mancharías la piel. ¿Es cierto?.
– Alex, la contestación es: “SI” es recomendable la vitamina C en verano y paso a explicarte la razón.
.
¿Es recomendable usar cosméticos de Vitamina C en Verano?
- La Vitamina C es un potentísimo antioxidante, que neutraliza los radicales libres generados en la exposición al sol y que por tanto previene el fotoenvejecimiento.
- Además estimula la síntesis de colágeno, aportando firmeza a la piel .
- Tiene acción despigmentante sobre las manchas y previene su aparición.
- El inconveniente es que la Vitamina C es sensible al calor y a la luz, es decir, es fotosensible. Pero este inconveniente no es tal cuando utilizamos cosméticos de calidad en los que la vitamina C está en la cantidad suficiente y bien formulados,.
- Es muy importante que los cosméticos con Vitamina C sean conservados en envases opacos y airless o ampollas para evitar la oxidación, lo cual lleva inevitablemente a un mayor precio.
- Otra cuestión a tener e cuenta es, que si tienes la piel irritada por el sol, una alta concentración de vitamina C podría escocerte, lo que puede sucederte con algunas ampollas de Vitamina C, en cuyo caso te aconsejaría que la vitamina fuera liposomada o en forma de sal. En el caso de cremas no suelen ser irritantes porque llevan menos concentración.
– Pills, me ha quedado claro. Los cosméticos con vitamina C no manchan la piel y sus beneficios sobre fotoenvejecimiento, firmeza y manchas los hacen recomendables en verano.
– Correcto Alex, lo has resumido muy bien. Sus beneficios son claros y en cuanto a los inconvenientes , como ya te he dicho, los podemos evitar con una buena elección del producto.
– Sin embargo, no entiendo porque se arma tanta confusión sobre si mancha o no la piel, ¿no te parece?.
– La confusión es fácil de entender y viene por una confusión de términos.
La Vitamina C: ¿Mancha la Piel?
- Los cosméticos con vitamina C no manchan la piel, pero si pueden ensuciarla y mucho, sobre todo en caras grasas con poros abiertos ya que los restos de vitamina, que se depositan fundamentalmente en nariz y frente, pueden oxidarse con el sol y oscurecerse.
- Esto se soluciona fácilmente con una buena higiene diaria y una exfoliación profunda una vez a la semana.
- Esta recomendación es válida siempre que se utilicen este tipo de cosméticos pero fundamental en verano.
- También es una buena recomendación usarlos de cara a la noche y lavarnos bien la cara por la mañana antes de exponernos al sol, con la obligada protección.
¿Sabías de la importancia de limpiar en profundidad tu piel cuando utilizas cosméticos con Vitamina C?
at
Al leer el artticulo me vino una duda, son equvalentes los cosméticos con vitamina C a la ingesta de vitamina C en kiwis o otras frutas? Gracias!
at
Hola Germania!
Interesante pregunta. La Vitamina C por vía oral aporta a nuestro organismo numeros beneficios sobradamente conocidos, pero si lo que buscas son resultados a nivel dérmico, es sin duda la via tópica mucho mas efectiva, ya que la concentración que se alcanza en piel con el uso de cosméticos con vitamina C es muy superior (hay estudios que dicen que hasta 30 veces mas) a la alcanzada por la ingestión de esta a través de alimentos o suplementos.
Un saludo
Pills
at
Vaya! Pues no había caído en la cuenta de hacer tanto hincapié en la higiene, desconocía que los depósitos de Vitamina C en los poros se pudieran oscurecer. Pero claro, si se oxidan, tiene sentido. Gracias por el tip!
De todas formas, si recomendamos exfoliación profunda, hay que prestar mayor atención aún a la fotoprotección (y a renovarla!!), que luego es normal que cuando pase un tiempo, la gente se relaje con la protección solar porque «como ya estamos casi a finales de verano y el sol no pega tanto, no necesito un factor tan alto / renovar la aplicación de crema tan a menudo».
Gracias por compartir tus conocimientos, están muy bien explicados 🙂
at
Hola Sarai,
No puedo estar más de acuerdo con tus comentarios, especialmente en tu puntualización sobre la importancia de la protección solar tras la exfoliación.
Si te gustan los cosméticos con Vitamina C te invito a que leas la entrada de la semana que viene, estoy segura de que te sorprenderá.
Gracias por tu comentario.
Pills
at
Perfecta y aclaradora explicación. Muchas gracias.
at
Hola Pills:
Muchas gracias por tu blog, es muy interesante y nos aclara muchas dudas a todas!! Me gustaría consultarte mi caso. Soy una chica de 38 años y tengo manchas en la cara y muchos sebos. Me han recomendado que me aplique por las mañanas la crema «fluido facial con vitamina C de la marca Sesderma», pero tengo miedo por lo que has comentado de que la vitamina C puede ensuciar la cara en gente con piel grasa y poros abiertos. Yo, me limpio la cara con un gel limpiador diariamente a la mañana y noche y me hago un pelling con vitamina C de la marca sensilis todas la semanas, pero me siguen saliendo bastantes sebos ¿crees que es conveniente que use esta crema ahora en verano o es mejor dejarlo para otra época?
También me han recomendado para las manchas que use por las noches en verano un serum despigmentante «Acelac RU liposomado de la marca Sesderma», dándome protección solar por la mañana, pero también me da bastante miedo, porque anteriormente para los sebos me mandaron también en verano por la noche neostrata con ácido glicólico dándome protección solar durante el día, sin embargo, a raíz de ese tratamiento ese verano me salieron las manchas de la cara ¿crees que es conveniente que use este serum despigmentante ahora en verano?
Muchas gracias por tu ayuda,
Rosa
at
Hola Rosa, vamos por partes:
Si tienes los poros muy abiertos y quieres utilizat vit C, la higiene tiene que ser muy exahustiva. A mo personalmente para la piel grasas me gusta mucho la ínea sebium de bioderma donde puedes encontrar un peeling específico para pieles grasas, así como una crema llamada sebium global que es una joya. No utilizaría el ppeling de vitamina c en tu piel.
Con respecto al serum, no soy partidaria en verano de peelings agresivos que puedan interaccionar con la radiaciu. yo te recomendaría el serum vinoperfect de Caudalis: tratamiento antimanchas que no interacciona con el sol y es perfecto para ponerlo a diario incluso debajo de la protección solar, trata manchas ya existentes y previene nuevas.
Sobre ambos productos tengo entrada en el blog que puedes consultar:
http://www.elblogdepills.com/serum-antimanchas-verano/
http://www.elblogdepills.com/efecto-rebote-del-acne/
Espero haberte ayudado,
Saludos
Pills
at
Hola PIlls:
Muchas gracias por tus consejos y los productos que me recomiendas. Por lo que te he entendido es mejor que debido a mis quistes millium no use la crema «fluido facial con vitamina C de Sesderma», ni que tampoco me haga una exfoliación semanal con vitamina C ahora en verano ¿es así?
En cuanto al serum despigmentante «Acelac RU Liposomal de Sesderma» que contiene: 4-Butilresorcinol, Ácido Azelaico, Diacetil Boldina, NIacinamida y retinol ¿es muy agresivo? ¿puede manchar entonces en verano usándolo sólo por la noche? Yo es que en verano voy mucho a la playa, y el mes de agosto voy todos los días a la playa.
Por último, el serum Vinoperfect de Caudalis que me has recomendado, me imagino que sera darlo por la noche, ¿es así?
En cualquier caso ¿seguro que se puede usar todo el verano incluso cuando vas a ir a la playa a tomar el sol? ¿quizás es mejor dejar este serum despigmentante para otoño-invierno? Siento ser tan pesada, pero como tuve esa mala experiencia recomendada por un dermatólogo quiero estar segura, y que no me vuelva a pasar , porque las manchas es una cosa que cada vez son más visibles.
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda,
Un saludo,
Rosa
at
Hola Rosa,
El fluido de Sesderma me parece una buena opción pero yo prefiero la linea sebium bioderma. Respecto a la exfoliación, no la haría con vitamina C, las pieles grasas necesitan exfoliación ligera. El serum acelac déjalo para épocas que no tomes el sol. En época de sol usa el vinoperfect mañana y noche, incluso debajo de tu protección solar cuando vayas a la playa, te ayudará a prevenir manchas.
Respecto a protector solar te recomendaría el spot prevent de isdin o photoderm M, ambos específicos.
Un saludo
Pills
at
Hola Pills:
Muchas gracias por tus consejos 🙂
Un saludo,
Rosa
at
Hola pills
Es mucho lo que he podido leer en relación al uso de la vitamina c y sus beneficios, sin embargo estoy echa un manojo de dudas, pues hace aproximadamente 2 o 3 años que acudí a un dermatólogo con una leve manchita en el rostro que solo yo podía notar y aproximando mi rostro a un espejo con aumento, en ese entonces dentro de las recomendaciones del medico estuvieron los pilins realizados por especialistas y el uso de la vitamina c, obediente a las recomendaciones inicie el tratamiento, al cabo de un tiempo y desepcionada por los resultados vuelvo al especialista ya con mi cara manchada al punto de que todos en casa notaban las manchas y me extenuaban su preocupación, continuó al pie de la letra las recomendaciones del especialista, y compro los nuevos medicamentos que me indica pero el problema persiste y la respuesta que me de el médico es que las manchas no se me iban a quitar de un día para otro, sin embargo desde ese tiempo estoy usando vitamina c ya que al final todos los demás medicamento me fueron retirados ecepto este,!pero no veo ninguna mejoría, al contrario mi rostro se ve cada ves más manchado.
Mi pregunta es, siendo la vitamina c tan maravillosa como dice mi médico que es, y como lo sustentan todas las informanciones que obtengo al respecto que puede estar pasando con migo
at
Hola María, como bien dices la Vitamina C tiene muchas bondades y entre ellas está el aclaramiento de manchas. Aún así tengo que decirte que en general se tarda mucho tiempo en quitar las manchas (es una carrera de fondo) y el hecho de que la tuya no solo no se vaya sino que incluso se te hace más grande es un indicativo de que algo no funciona. La radiación solar es el desencadenante principal de todas las manchas por lo que mi consejo es que utilices un buen protector solar de forma escrupulosa, renovándotelo muy frecuentemente.
Saludos
Pills
at
María
Hola Pills, gracias por dar respuesta a mi comentario.
Como bien dices al parecer algo ando mal en mi caso específico, pero igual me rehuso a darme por vencida, así que además de agradecerte, me gustaría pedirte algún consejo o recomendación .
Actualmente estoy usando Cetopic , esto por prescripción médica como antes te comenté, algo inquietante es que está crema ni siquiera dice la cantidad de vitamina C que contiene, y en las indicaciones que trae el envase dice que se debe usar en la mañana y en la noche, pero a mí se me recomendó su uso solo en las noches y no he querido alterarlo, sobretodo por el temor que tengo a que su uso haya sido el detonante a la aparición de nuevas manchas.
Me despido convencida de que me darás alguna recomendación y reiterando mi agradecimiento.
at
Hola María,
En cosmética no hay obligación de poner cantidades, algo que desde la farmacia revindicamos. El hecho de que te recomienden la vitamina c por la noche supongo que es para evitar irritación.
Yo te recomendaría utilizaras o bien el fotoprotector isdin spot prevent o photoderm M y te pusieras debajo el serum vinoperfect de caudalie.
Saludos
Pills
at
Hola Pills:
Hace unas semanas te hice una consulta sobre mi caso que estaba relacionada con las manchas de sol y la verdad es que me diste muy buenos consejos. Te quería hacer otra consulta sobre un protector solar que me recomendaron.
Tengo manchas solares en la cara desde hace ya varios años, pero el año pasado estuve de vacaciones en Alicante en agosto y me salió una alergia solar en la cara y en el pecho. Me salieron unos pequeños granitos tanto en la cara como en el pecho, y los del pecho me picaban un poco. Se me paso, pero estuve todo el verano tapando la zona del pecho porque cuando me daba el sol en el escote me picaba. El caso es que en la farmacia me recomendaron una crema que se llamaba «Foto Ultra ISDIN Solar Allergy Fusion Fluid SPF 100» formulado con ectoína al 1%, aunque no llegue a usarla. Este año le comenté al dermatólogo que tenía esta crema y que si era bueno usarla, y me dijo que la usara solo 15 días antes de irme de vacaciones y que posteriormente usara la crema de sol Facial 50+ Velvet Frezyderm.
1) ¿Esta crema únicamente se puede usar durante 15 días o se puede usar todo el verano?¿puede ser perjudicial?
2) ¿La Ectoína puede ser perjudicial?
3) ¿Cómo ha de aplicarse? ¿una o dos veces al día? lo pregunto porque antes de ir de vacaciones no creo que tome mucho el sol y fundamentalmente la voy a utilizar debajo del maquillaje para el trabajo, etc.
4) Entiendo que si fuera a la playa se debería usar como un fotoprotector normal cada 2 horas aprox. ¿es así?
5) Por último, ¿qué opinas de los fotoprotectores orales? ¿sirven para algo?
Muchas gracias por tu ayuda,
Un saludo,
Rosa
at
Hola Rosa,
Te contesto por partes:
1) Foto Ultra ISDIN Solar Allergy Fusion Fluid SPF 100, es para mi la mejor crema para prevenir alergias solares. No hace falta que te la empieces a poner mucho tiempo antes de exponerte, no tiene sentido. Mi recomendación es que la utilices todo el verano y no cambies a otra.
2) la ectoína es un plus, no un inconveniente. La Ectoína
refuerza las defensas naturales de la piel, haciéndola más resistente frente las agresiones de la radiación UV.
3,4) si te expones al sol: media hora antes y reposición cada 2 horas. Si no te expones, una vez debajo del maquillaje.
5) La fotoprotección oral es la clave para prevenir las alergias.Debes empezar a tomarla 15 días antes de la exposición y mantenerlas durante todo el tiempo. Para mi es imprescindible.Te paso un enlace que puede ser de interés: http://www.elblogdepills.com/mejores-pastillas-proteccion-solar/.
un saludo
Pills
at
Hola Pills:
Muchas gracias por tu respuesta y tus aclaraciones, muy bueno el enlace sobre los fotoprotectores solares orales.
1) La verdad es que no entiendo si la crema Foto Ultra ISDIN Solar Allergy Fusion Fluid es tan buena porque me ha mandado únicamente dármela 15 días antes y posteriormente la de Frezyderm Velvet Facial Solar 50+ ¿tiene algo de especial la crema de Frezyderm?
2) Por otro lado, me comentas que no es necesario aplicarme la crema Foto Ultra ISDIN Solar Allergy Fusion Fluid con anticipación, pero en el prospecto pone que se aplique 15-30 días antes de la exposición ¿es necesario entonces aplicarla 15-30 días antes?
3) Por último, en cuanto a los fotoprotectores solares orales ¿pueden tener algún tipo de efecto secundario?
4) ¿Qué opinas de Heliocare capsulas normal? es que los prebióticos, y oligoelementos que veo que tienen las otras capsulas no me sientan muy bien. Estas capsulas he visto que tienen 240 mg de Leucotomos, 50 mg de Té verde y 4,8 mg de Betacaroteno.
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda,
Un saludo,
Rosa
at
Te respondo, Rosa:
1) Solar Allergy Isdin todo el tiempo de exposición empezando 10-15 días antes. frezyderm es buena fotoprotección, pero para alergias personalmente prefiero Isdin, para mi es de máxima garantía.
2) 15 días antes de exposición en playa … si es en uso «urbano» no es necesaria la anticipación. Pero si ya vas a «moverte por sol» empieza a ponértela debajo de tu maquillaje ya.
3)Efecto secundario, no. Únicamente las precauciones que comento en el post.
4) Heliocare es una marca excepcional en protección oral y tópica. Las «normales» que tu dices son buenas pero quizás e queden cortas. Te recomendaría las ultra D o las de Isdin.
Un saludo
Pills
at
Hola Pills:
Muchas gracias por tus aclaraciones, me ha quedado todo mucho más claro.
Un saludo,
Rosa
at
Para el melasma es bueno la vitamina c intravenosa es decir el acido ascorbico
at
Hola Paola,
La vía IV no es adecuada para tratar el melasma. Mucho más efectiva la vía tópica.
Un saludo
Pills
at
Hola! La cetopic se puede utilizar para tratar el acné y manchas asociadas? Me hice un peeling y tiempo después me salió acné alrededor de la cara, qué me recomiendas en este caso?
at
Hola Yuri,
No conozco Cetopic pero por lo que puedo ver se utiliza en el tratamiento de eritema post-láser, post-peeling y coadyuvante en el tratamiento de melasma. Para acné y manchas de acné te recomendaría la línea sebium de bioderma. Te dejo enlace por si te interesa: http://www.elblogdepills.com/efecto-rebote-del-acne/
at
Hola me gustaría asesoría con esto, estoy usando neotone de isis fharma en La noches quiero usar la vitamina c de neo pore también de isis fharma que recomendación me podrías hacer?
at
Hola Marianella,
Lo siento pero desconozco los productos por lo que no puedo hablar de ellos.
Un saludo
at
Hola Pills, buenísima entrada, ha quedado todo muy claro, una consulta ¿sería demasiado aplicar vitamina C mañana y noche? por un lado quiero usar las photo age de Martiderm que creo que tienen un 15% de vitamina C y por otro tengo un serum de Vit C al 20% que me encanta, querría usar el de Martiderm por las mañanas y el otro por las noches antes de las ampollas Endocare Tensage ¿es demasiado?
Gracias.
at
Usar vitamina C por la mañana y noche no le veo inconveniente, siempre y cuando limpies y exfolies bien. Lo que si haría es alternar el serum con las tensage para no saturar la piel.
Un saludo y gracias por compartir
at
Es bueno usar para las manchas.vitamina c al15 porciento mas vitamina e al 5 porciento y d pantenol???????????? Es una formula majistral q me dio el dermatologo
at
La vitamina C en esas concentraciones ayuda a reducir las manchas
at
Hola ..quisiera hacerte una consulta. Te cuento q compré online un serum de vitamina C, al llegar era de color amarillo, empecé a utilizarlo convencida de q era ese su color, pero luego de leer y averiguar me di cuenta q no, que al parecer llegó oxidado. Como ya lo había utilizado casi 4 o 5 días me preocupe..además coincidió en que la zona de la ojeras y el contorno en general de los ojos se me puso muy áspera la piel y reseca a morir….rasposa al tacto.
Esto es normal ….será q el serum me hace una especie de peeling..o me estará dañando la piel???
Agradeceré me pudieras ayudar.
at
Hola Paula, sin duda el sures está oxidado y debes dejar de utilizarlo. Cuando compres cosméticos con vitamina c asegúrate que son de calidad. Respecto a la zona de las ojeras es difícil saber si pudo ser causado por el sures aunque si coincidió en el tiempo es desde luego una posibilidad.
Un saludo
at
Hola! Me podrías asesorar acerca del peelling correcto para mi ya que tengo piel sensible con telangiectacias cerca de la nariz y principios de rosácea además de informarme si puedo usar un tratamiento de vitamina c aplicada tres veces por semana. Gracias.
at
Hola, Elsa
Con respecto a los peelings sería muy conservadora y lo aplicaría tan solo aquellos muy suaves. Con respecto a la vitamina C fortalece la pared de los capilares sanguíneos por lo que podría resultarte muy beneficioso, pero ojo con las altas concentraciobes cuando estés con un brote no te vayan a causar irritación.
Un saludo
at
hola .. sin consultar antes solo triture una capsula de vitamina c , la mezcle con agua y me aplique en el rostro cuanto pude pero al cabo de unos 10 minutos mi piel empezo a inflamarse cerca del pomulo y se me a puesto roja … es normal ? quedare asi ? que hago me siento muy afligida por haber hecho eso sin pensar en las consecuencia =(
at
Hola Joyce,
Probablemente habrás causado una importante irritación en tu piel. Lo normal es que en unos días pase, en caso contrario consulta con el dermatólogo.
at
Buenas noches!! Es bueno ponerme un protector solar con los siguientes ingredientes: ácido kojico, vitamina c, ácido ciclometicona, modélico, acelaico
at
Es indispensable!!
at
Buenas noches, tengo un melasma facial y mi duda es si puedo utilizar las ampollas de vitamina c. Por la noche me pongo una fórmula magistral que me mando la Dermatologa, mi pregunta es: podría ponerla antes y después la fórmula magistral?
at
Hola, Gema
Dado que la dermatóloga te ha recetado una fórmula magistral, consulta con ella si es o no compatible.
at
Hola!
quería pregutarte…
Para pieles grasas es aconsejable usar un agua micelar y después una crema serum antioxidante de Avene?
Tengo tendencia a quistes de grasa y no tengo claro si es aconsajable.
gracias.
Carmen