Puedo observar en la farmacia que los padres siguen utilizando Dalsy y Apiretal alternado para controlar la fiebre de sus hijos. Como una es preguntona, puedo afirmar que en la gran mayoría de los casos no viene pautado por el pediatra sino por el consejo bienintencionado de algún familiar o amigo. En el caso de Bibi, ha sido una mama de la guardería la que le ha ilustrado sobre dicha práctica. Suerte que Bibi es prudente y tiene a bien preguntar todo aquello relacionado con sus hijos.
– Pills, una mama en la guardería me ha aconsejado que alterne Dalsy y Apiretal cada cuatro horas para bajarle la fiebre al niño. ¿Es correcto?.
– Así rápidamente te contestaré con otra pregunta: cuando tu tienes fiebre, ¿tomas ibuprofeno y paracetamol, alternándolo?.
– La verdad es que no, Pills, tomo uno u otro.
– Para ser sincera, Bibi, he de reconocer que fue una práctica común hace ya bastantes años. Ahora, salvo excepciones, no es recomendada.
Dalsy y Apiretal: ¿Son lo Mismo?
Aunque ambos pueden ser utilizados para bajar la fiebre no son lo mismo.
El Dalsy es ibuprofeno y sirve pata tratar el dolor (analgésico), la fiebre (antipirético) y la inflamación (antiinflamatorio). El Apiretal trata el dolor y la fiebre pero no tiene propiedades antiinflamatorias.
¿Es Peligroso Alternar Dalsy y Apiretal?
Peligroso lo que se dice peligroso, no es, pero dar a un niño Dalsy, a las 4 horas Apiretal, tras otras 4 de nuevo Dalsy y así sucesivamente, no es en absoluto recomendable.
En medicina, y más cuando se trata de niños, se debe seguir la máxima de “menos es más”. Ello quiere decir que deberíamos utilizar los menos medicamentos posibles y a las dosis más bajas. Al combinar medicamentos, como en el caso del Dalsy y Apiretal, nos exponemos a los efectos adversos de ambos, ya que lo que hacemos es alternar las tomas sin bajar su frecuencia o cantidad de cada medicamento.
Por otra parte, no hay ninguna evidencia científica que avale el uso de esta combinación frente al uso aislado de uno de ellos para aliviar la fiebre y el disconfort asociado a la misma. Por lo que no tiene justificación usarlos de forma combinada.
¿Qué Razones pueden haber para Alternar Dalsy y Apiretal?
La razón yo creo que está más o menos clara: a los padres nos da terror que nuestros hijos tengan fiebre. Tememos a la fiebre alta y por ello hacemos y damos todo lo que está en nuestras manos para mantenerla en niveles seguros.
Lo que quizás deberíamos preguntarnos es …
¿Se debe tratar de eliminar la Fiebre?
Lo primero que debemos de saber es que la fiebre no es una enfermedad en sí, es un mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo para luchar contra las infecciones.
Ante un ataque a nuestro sistema inmunológico, bien por una inflamación o por una infección por virus o bacterias, este responde rápidamente aumentando la temperatura corporal. Con ello consigue dos cosas:
- Por una parte, crea un ambiente poco adecuado para el desarrollo de los microorganismos, ya que estos tienen dificultades para reproducirse cuanta más alta sea la temperatura.
- En segundo lugar, y tal como se explica en esta publicación de “nature inmunology”, la fiebre favorece el desarrollo de los glóbulos blancos, encargados de la defensa de nuestro organismo frente a infecciones.
Por ello, es fácil entender que la fiebre ayuda a que nuestro organismo luche con más eficacia contra el proceso que está sufriendo y que debe tratarse tan solo, tal y como señala la Asociación Española de Pediatría, cuando se acompaña de dolor o malestar.
En el caso de tratarla se hará bien con paracetamol (Apiretal) o ibuprofeno (Dalsy, Junifen…).
Y recuerda: el valor de la temperatura corporal tiene distinto valor según el lugar donde la tomemos.
Algunas Puntualizaciones sobre Dalsy y Apiretal
El Dalsy (o cualquier otro ibuprofeno en jarabe) es una suspensión. Por ello, se debe agitar el envase de Dalsy antes de cada toma para asegurarnos una dosificación correcta. Puede provocar molestias digestivas, por lo que se recomienda tomar el Dalsy con las comidas o con leche.
La fecha de caducidad del Dalsy una vez abierto es de 12 meses y del Apiretal 6. Ambos deben llevarse al punto Sigre de tu farmacia cuando caduquen.
Mucha Precaución con las Pautas de Dosificación. Ambos jarabes pueden pautarse cada 6 u 8 horas y las cantidades que se darían en cada caso serían distintas, ya que lo normal es calcular cantidad diaria a tomar dividido por el número de tomas. Es decir si se pauta cada 6h se dará menos cantidad por toma que si se pauta cada 8h. Por ello se deben tener claras las cantidades y horarios y cumplirse exactamente.
Otra precaución a tener en cuenta es que ambos jarabes suelen estar presentes en las casas donde hay niños y las cantidades a dar de cada uno de ellos es distinta, como también la cantidad a dar de los dos tipos de Dalsy, naranja y rosa (que es la mitad del primero). Por todo ello, mucha precaución.
at
Pues a mi me lo recomendó mi prima y según me dijo se lo había dicho el pediatra
at
Hola Luci, mi recomendación es que consultes con tu pediatra. Lo que puede haber sido bueno para un niño puede no serlo para otro.
Gracias por comentar
at
Se lo dije el otro día a mi mujer, que si nosotros nos tomábamos una cosa o la otra por qué a la niña le dábamos las dos. Muy agradecido por la información
at
Ese es el razonamiento, Manolo, tienes toda la razón.
Un saludo
at
Pues a mi me lo ha aconsejado mi pediatra y no una vez sino varias
at
Hasta no hace mucho era una práctica bastante extendida. Ahora la mayoría de ellos, en vista de las últimas publicaciones, lo desacomseja.
Gracias por comentar
at
Coincido con Rosa, me lo prescriben por escrito los pediatras y lo digo en plural porque a veces lo llevo a la SS y otras a la privada (con sus respectivas urgencias). Si es verdad que yo sólo les doy paracetamol, a no se que vea que es algo que requiere antiflamatorio, como una otitis.
at
Hola Isabel. Como le he dicho a Rosa cada vez son menos los que lo aconsejan aunque aún quedan algunos, sobre todo los menos actualizados. Tu criterio es acertado, el Ibuprofeno está más indicado cuando hay inflamación.
Gracias por tu comentario
at
A mi la última vez el pediatra me dijo que no lo hiciera peto no se molestó en explicarme por qué. Te agradezco mucho la explicación
at
Me alegra que la explicación te haya aportado, Pepa. Gracias por comentar.
at
Yo lo leí hace tiempo y tome buena cuenta de ello. No entiendo cmo hay pediatras que todavía lo recomiendan.
He descubierto casualmente tu blog y me ha encantado. Enhorabuena
at
GRacias, Mireia, por tu comentario y bienvenida. Espero que los artículos siigan siendo de tu interés.
Un saludo
at
No soy madre pero soy iaia y como ya sabeis nos quedamos con nuestros nietos cuando estan malitos y el alternar el Dalsy y la apiretal me lo informo mi hija pero con un matiz solo alternar Dalsy y apiretal en caso de q tambien haya infeccion ( por ejemplo garganta) y q a las cuatro horas vuelva a subir la fiebre y se lo indico la pediatra .
at
¡Qué haríamos las mamás sin la ayuda de las aiais!
Como bien comentas, Pepita, todavía algún pediatra pauta la alternancia entre Dalsy y Apiretal. De forma general no debe hacerse, solo en excepcionales casos puede ser adecuado y siempre bajo prescripción médica.
Gracias por comentar.
at
Hola! Si a las 4 horas le sube otra vez la fiebre con malestar o dolor y está desaconsejado intercalar ibuprofeno y paracetamol, baños o paños húmedos, qué se aconseja en estos casos? Gracias!
at
Hola Florencia,
Solo en situaciones puntuales de fiebre elevada e importante malestar asociado, se puede recurrir a utilizar los dos, siempre de forma puntual y recomendado por vuestro pediatra.
gracias por comentar
at
Ningún padre da medicamentos a su hijo si no es necesario,la combinación de ambos solo se da si realmente el niño está pasando por un proceso de fiebre elevada con lo que los beneficios de tomar juntos ambos fármacos superan a los inconvenientes,no es bueno generalizar
at
El problema es qe cuando los vemos a 38de fiebre nos ponemos al menos yo muy nerviosos….y es cuando pensamos en darles las dos cosas alternas..pero me ha gustado esta explicacion y lo tendre en cuenta, gracias.
at
Es lógico, Salome. Todo lo que se relaciona con la salud de nuestros hijos nos altera. Es importante conservar la calma y pensar que es verdaderamente mejor para ellos.
Gracias por comentar!
at
Hola , disculpen pero ni los médicos saben lo que hacen a veces, y siento decirlo , si mi hijo tiene fiebre y le dado apiretal y veo que aun o no hay fiebre a las 4 horas y se queja ,se le da el falso pq hay un dolor ya no es cuestión de fiebre si no de que el niño este sin dolor ,
at
Cuando los adultos estamos malos , también nos dicen los médicos de familia que intercalemos ,valla cacao con la Sanidad , seguro que ellos tratan a sus bebés distinto a lo que nos dicen a los demás padres. Un saludo a todos Y feliz año nuevo