La diabetes es una enfermedad que, según cifras de la OMS, afecta alrededor de 422 millones de personas. Existen dos tipos fundamentales de diabetes: la Diabetes Mellitus tipo 1 y la Diabetes Mellitus tipo 2, pero frecuentemente no se conocen las diferencias entre ellas y por tanto tampoco cómo llevar a cabo la prevención adecuada.
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad que aparece cuando no se produce suficiente insulina o cuando esta no es eficazmente utilizada por el cuerpo.
La insulina es una hormona producida en el páncreas que permite que el azúcar consumido en la dieta entre en las células aportándoles la energía necesaria para su correcto funcionamiento. Si no tenemos suficiente insulina, el azúcar no puede pasar a las células y los niveles de azúcar en sangre estarán por encima de los valores recomendables.
¿Qué Consecuencias tiene una Diabetes mal Controlada?
Una diabetes mal controlada tiene como consecuencia que los niveles de azúcar en sangre sean elevados. Y son estos niveles elevados de azúcar los que pueden dañar distintos órganos como corazón, ojos, riñones y nervios principalmente.
Las complicaciones más comunes de una diabetes mal controlada serían:
- Problemas cardíacos
- Nefropatías
- Neuropatías
- Pie diabético
- Pérdida de visión
- Trastornos óseos y de las articulaciones
- Alteraciones cutáneas
- Problemas en el aparato digestivo
- Disfunción sexual
- Complicaciones en dientes y encías
¿Qué Tipos de Diabetes Hay?
Fundamentalmente hay tres tipos de diabetes: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional.
Diabetes Tipo 1
Esta diabetes es también llamada insulinodependiente. Normalmente debuta en la infancia o adolescencia y de forma ocasional en la edad adulta.
Se caracteriza porque el propio sistema inmunitario del paciente destruye las células del páncreas que producen la insulina, lo que origina una deficiencia total de la misma y debe administrarse de manera periódica. Actualmente la forma de administración más común son los bolígrafos de insulina o las bombas de insulina.
Diabetes Tipo 2
Es la diabetes no insulinodependiente que se inicia normalmente en la edad adulta, aunque cada vez se observan más casos en niños.
Las personas con diabetes tipo 2 pueden producir insulina pero o bien la cantidad no es suficiente o bien el cuerpo no la utiliza de forma eficaz. En la mayoría de casos se debe a falta de actividad física y sobrepeso.
Diabetes Gestacional
Hay otro tipo de diabetes que puede darse durante el embarazo, la llamada diabetes gestacional, de la que ya hemos hablado anteriormente.
¿Se puede Prevenir la Diabetes?
La diabetes tipo 1 no se puede prevenir y una vez aparece no se cura por lo que se convierte en crónica y requiere llevar un tratamiento de por vida.
Puedes calcular el riesgo que tienes de padecer diabetes tipo 2 con un sencillo test al que puedes acceder en este enlace y conociendo tu riesgo, puedes prevenir o al menos retrasar su aparición tomando una serie de medidas.
Medidas de prevención de la Diabetes tipo 2:
- Mantener un peso saludable
- Realizar actividad física regularmente
- llevar una dieta saludable
- Evitar azúcar
- Evitar grasas saturadas
- No fumar
¿Cómo se Trata la Diabetes?
El tratamiento de la diabetes consiste en realizar actividad física, llevar una dieta saludable y el control de los niveles de azúcar en sangre.
Los diabéticos tipo 1 necesitan insulina para controlar sus niveles de azúcar, mientras que los tipo 2 lo hacen con antidiabéticos vía oral y en algunos casos también con insulina.
Fuentes:
Who.int.: Diabetess
KidsHealth.: ¿Es posible prevenir la diabetes?
at
Hola Pills!
Excelente artículo; claro y sencillo.
También me han gustado las infografías, facilitan la lectura enormemente.
Como bien comentas en el último apartado de «¿Cómo se trata la diabetes?»
– Consiste en actividad física, dieta saludable y controlar la glucemia.
– El zumo de granada ayuda a mantener unos niveles de glucosa saludables, útil en diabetes tipo 2:
– ¿cómo?
– Debido a su capacidad de reducir el estrés oxidativo y la peroxidación de lípidos. De esta forma ayuda a controlar los niveles de glucosa debido a sus propiedades hipoglucemiantes. Ojo, no es un tratamiento para la diabetes, pero sí una ayuda.
– Muchas de las propiedades que ayudan a reducir la glucosa en sangre se localizan en la cáscara y las semillas de la fruta de granada. Es por esta razón por la que el zumo exprimido a nuestra manera, con nuestra patente, es la forma más fácil de tomarlo. Con nuestro sistema conseguimos separar todas las partes de la granada (corteza, membrana, grano y semilla) y volver a mezclarlas en su proporción correcta.
Espero que os pueda servir de ayuda,
Gracias por tu blog,
¡Saludos!