Se ha dado el pistoletazo de salida: La Navidad llega con todas sus consecuencias. La sucesión de comilonas es infinita: cena de empresa, comida con amigos, cena de Nochebuena, comida de Navidad, cena de Nochevieja, comida de Año Nuevo, Roscón de Reyes y por si esto fuera poco, en los “mientrastantos” nos comemos las sobras. Ni mi estómago, ni el de mi amiga Dolo, ni el de ningún común mortal es capaz de digerir con dignidad semejante festín. Consecuencia: las digestiones pesadas aparecen como un inevitable e indeseable acompañante.

– Mira que me gustan las Navidades, Pills. Sin embargo, mi estómago anda atemorizado desde que pusieron los polvorones en el super.
– Si, Dolo. No aprendemos y año tras año, comilonas y digestiones pesadas se convierten en el invitado estrella de nuestras fiestas.
– Pues este año me he propuesto evitarlo, Pills. Seguro que tienes algún consejo que darme para hacer más digestivas estas Navidades.
– Hay un consejo claro, Dolo: sentido común. Y a partir de ahí sencillas normas fáciles de aplicar.

.

DIGESTIONES PESADAS

Digestiones Pesadas: Síntomas

Después de un buen atracón navideño, es fácil que sufras alguno de estos síntomas:

  • Gases: eructos y flatulencias.
  • Pesadez de estómago: sensación de tener el estómago lleno.
  • Acidez de estómago: ardor que sube desde el estómago hacia la garganta.
  • Mal aliento.
  • Mal sabor de boca.
  • Náuseas y vómitos: en casos extremos.

El sentido común de la compensación

Si haces una comida copiosa aplica la ley de la compensación y cena ligero o incluso no cenes. No va a pasar nada por un ayuno esporádico. Eso sí, no olvides ingerir líquidos para evitar la deshidratación. El cuerpo es capaz de soportar tiempo sin comer pero no sin beber.

Lo contrario se olvida con más facilidad. Si vas a hacer una cena importante, procura a lo largo del día comer ligero y alimentos de fácil digestión.

Porque no es lo mismo una comida que una cena

No, no es lo mismo una comida que una cena. Entre otras cosas porque el tiempo entre la ingestión del alimento e irnos a dormir cambia considerablemente. Al acostarnos se enlentece la digestión y se retrasa el vaciado gástrico. Por ello aquello de esperar un par de horas entre la cena e irnos a la cama. Entre otras cosas evitarás el insomnio.

Esta diferencia deja de ser tal si después de la comilona nos echamos una siesta de pijama. Mejor sería echar una cabezadita recostado en el sillón.

No todos los alimentos tardan lo mismo en digerirse

 Podemos hacer una aproximación media de tiempos de digestión completa que puede servirte de ayuda para planificar las comilonas de estas fiestas:

.

 

Ojo con la bebida, también lleva su parte

Tendemos a pensar que es la comida lo que nos provoca las digestiones pesadas y nos olvidamos de la repercusión de la bebida en el proceso digestivo.

Mi Digestión está siendo Pesada, ¿Qué Hago?

  • Lo primero obviamente ayunar. No comas más hasta que tu estómago se recupere.
  • Tomar infusiones digestivas es, sin duda, una excelente opción. Puedes encontrar multitud de mezclas de hierbas que aportarán bienestar a tu estómago. Yo personalmente utilizo Finocarbo tisana que contiene  Hinojo y Alcaravea, que resultan muy útiles en la eliminación de los gases intestinales, Anís estrellado, Manzanilla y Menta, altamente digestivas y aroma de Regaliz que proporciona a la tisana un sabor agradable incluso sin añadir azúcar.
  • En caso de acidez, puedes adquirir en la farmacia multitud de preparados antiácidos que te aliviarán: almax, gaviscón, rennie, neobianacid …. Tienes todos los detalles de sus particularidades en otro de nuestros artículos.

 

Agradecimientos:
@ElenaSaiz63, Master en Nutrición y Salud Pública.
Fuentes:
Eroski Consumer: Los alimentos difíciles de digerir.