Un gran número de mujeres sufren dolor cuando tienen la regla, siendo para algunas una molestia limitante que no les permite desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad. Dolo ha venido a buscar algo para el dolor de regla de su hija ya que, según dice, le duele muchísimo y esto le lleva a no poder asistir a clase durante un par de días cada mes.

– Pills, mi hija sufre fuertes dolores de regla, ¿qué podría tomar para aliviar el dolor?.
– Hay distintas opciones Dolo, pero antes que nada, y si todavía no lo ha hecho, debe ir al ginecólogo.

.

¿Qué es lo primero que debes hacer ante el dolor de regla?

Ante una dismenorrea o dolor fuerte relacionado con la regla, es importante que un ginecólogo valore que estos dolores no son consecuencia de alguna patología. Si lo fueran es lo que llamaríamos una dismenorrea secundaria, en cuyo caso se debería tratar la patología de origen.

Descartada esta situación, estaríamos ante una dismenorrea primaria que ocurre en mujeres sanas y es la más frecuente.

Reglas Dolorosas

Los dolores suelen comenzar unas horas antes de la menstruación y su duración suele ser de unas 48h.

El dolor se focaliza en la parte inferior del abdomen y es frecuente que vaya acompañado de dolor de cabeza o cefalea.

En casos más extremos el dolor puede irradiarse hacia la zona lumbar e incluso provocar calambres, nauseas y vómitos.

¿Por qué se produce el Dolor de Regla?

El dolor es consecuencia de las contracciones que realiza el útero para expulsar el endometrio. Este es una mucosa que recubre el  interior del útero con la finalidad de acoger al futuro embrión. Si no ha habido fecundación el endometrio es expulsado en forma de hemorragia.

Las contracciones que realiza el útero y que son la causa del dolor, están mediadas por unas sustancias denominadas prostaglandinas. Las prostaglandinas actúan sobre distintos receptores produciendo contracción de las fibras musculares y mediando en los procesos inflamatorios.

¿Cuál es el Mejor Tratamiento para el Dolor de Regla?

Como he explicado antes, las prostaglandinas son parte desencadenante del dolor. Por ello, los tratamientos más efectivos serán aquellos que actúen inhibiendo su liberación.

√ Los antiinflamatorios no esteroides (AINE) tipo ibuprofeno, naproxeno … serán los más indicados. Entre los más conocidos: Antalgin, Airtal, Espidifen, Neobrufen o el Ibuprofeno genérico.

Ten en cuenta que como son bastante dañinos para el estómago debes tomarlos preferiblemente con comida aunque en este caso debes saber que tardarás un poco más en notar su efecto.

Como en cualquier dolor, es importante que lo trates lo antes posible, por lo que si eres propensa a sufrir dolores de regla sería aconsejable que contaras con uno de estos antiinflamatorios en el botiquín de tu casa.

En el caso de que no pudieras controlar los dolores con estos medicamentos, debes acudir al ginecólogo el cual podría recetarte anticonceptivos.

√ El Paracetamol y el Nolotil no son tan efectivos en este tipo de dolor.

√ No debes utilizar Aspirina para aliviar el dolor de regla ya que podría provocarte que sangraras más.

– Ya me lo has aclarado, Pills. Yo le estaba dando paracetamol a mi hija y ya veo que no es lo más efectivo.
– Así es, Dolo. Utilizar ibuprofento o cualquier otro antiinflamatorio que pueda recetarte el médico. Lo normal es que puedas controlar el dolor sin problemas.
– ¿Hay alguna otra cosa que podamos hacer para aliviar el dolor?. ¿Algo que nos permitiera utilizar menos medicación?.
– Pues si, Dolo. Todo aquello que relaje la musculatura y disminuya la intensidad de las contracciones puede ayudar.

.

.

Fuente:
medlineplus.gov.