El padre de Dolo está cada vez más incapacitado por lo que le resulta difícil desplazarse a la farmacia para su control semanal de toma de tensión. Es por ello que Dolo quiere informarse de cuál es el mejor tensiómetro para hacer medidas en casa.
– Pills, necesito tu consejo. Mi padre necesita controlarse la tensión en casa y llevar un seguimiento semanal, así que he pensado comprar un tensiómetro.
– Me parece una buena decisión Dolo, en la farmacia podemos ayudarte a elegir el aparato más adecuado y lo que es más importante, a su correcta utilización.
– Eso había pensado Pills: quiero un aparato de calidad y sobre todo que me expliques cómo debo utilizarlo correctamente.
Normas para elegir un Tensiómetro
- El tensiómetro debe estar debidamente validado y haber pasado los pertinentes controles de calidad por organismos independientes, lo que nos da garantías de la fiabilidad y exactitud de las medidas obtenidas. Podemos consultar en la página “dabl educacional Trust”, a este respecto.
- Los tensiómetros de brazo son más fiables que los de muñeca ya que el brazo, además de estar más ceca del corazón, tiene una única arteria mientras que en la muñeca ésta se bifurca y hay más variables que influyen como la posición en el momento de la medida.
- Deben ser sencillos de utilizar y con automatización al máximo de la técnica.
- El método de medida oscilométrico es el de elección en la mayoría de tensiónetros automáticos ya que no sufre la influencia del observador. Estos aparatos, en vez de usar el fonendoscopio y el oído del experto, poseen en su interior un sensor de presión electrónico calibrado que analiza las oscilaciones de la arteria del brazo.
- Pantalla grande con lectura nítida.
- Es muy útil al menos 30 memorias de registros.
- Servicio técnico de fácil acceso, propios de las marcas de calidad contrastada.
- Posibilidad de calibración del aparato: el envejecimiento de los componentes, los cambios de temperatura y el estrés mecánico que soportan los equipos acaban deteriorando su funcionamiento, por lo que estos deben ser calibrados periódicamente.
Valores de Normalidad de la Tensión Arterial Domiciliaria
- La definición de los valores de normalidad de la tensión arterial domiciliaria, independientemente del método utilizado para su medición, se ha realizado a partir de estudios poblacionales transversales y de cohortes.
- Se acepta que la tensión arterial obtenida por medición domiciliaria es unos 5 mmHg inferior a la obtenida en la consulta, por lo que las Sociedades Científicas establecen arbitrariamente el límite de normalidad en valores inferiores a 135/85 mmHg.
- Se reconoce como valor óptimo el inferior a 130/80 mmHg.
Fuentes:
Medidas domiciliarias de presión arterial. Documento de consenso. SEH-LELHA 2014
Fundación Española del corazón: Cómo medir la tensión correctamente.
at
Tengo una duda: pensaba que la tensión debía tomarse siempre en el brazo izquierdo, el del lado del corazón.
Muy buena la información y chulísima la infografía
at
Hola Sofía,
la tensión deme medirse en el brazo que registre un valor más alto. para ello la primera vez se hará una medida en ambos brazos para determinarlo. En caso de igualdad, tomaremos el brazo no dominante.
Un saludo
Pills
at
Hola, mi mama tiene que adquirir un tensiometro y se empenha en llevarlo a cabo por internet, hemos aspecto aqui, existe un monton y todas estan llevando amazon ¿confiable veracidad?