Cuando se llama al teléfono de emergencias 112, el factor más importante para que la ayuda se canalice con rapidez y de forma efectiva es, que la persona que realiza la llamada, transmita la información con precisión y claridad. Eric, que trabaja los fines de semana como teleoperador en un centro de emergencias, me explicaba cuáles eran los puntos claves.
– Sabes, Pills, creo que debería de informarse a la población de cómo se debe transmitir la información cuando se llama al teléfono de emergencias 112.
– ¿Por qué lo dices, Eric?.
– Pues porque una de las quejas que recibimos es que la ayuda tarda y ello ocurre porque la información no se ha dado con claridad.
– Es lógico que los nervios del momento jueguen en contra. Sin embargo, si conociéramos de antemano cuál es la información que se debe dar, la llamada sería más eficiente. ¿Por qué no me lo explicas?.
– De acuerdo, Pills. Pero déjame antes explicarte algunas particularidades del teléfono 112.

Teléfono de llamada único de emergencia
¿Qué es el Teléfono 112?
- Es un número de llamada único de emergencia.
- Válido para toda la comunidad europea.
- Gratuito desde cualquier teléfono fijo o móvil.
- Se puede llamar sin saldo y con el teléfono bloqueado.
- No se puede llamar si no hay cobertura.
¿Qué Debes Hacer al Llamar al 112?
Si te ves en la necesidad de comunicar una emergencia y llamas al 112, ten en cuenta estos 5 puntos:
Mantén la Calma
Evidentemente no siempre va a ser fácil, pero cuanto más sereno estés mejor transmitirás la información necesaria para atender la emergencia.
Informa del Lugar Exacto de la Emergencia
Debes informar de forma exacta cuál es la ubicación. Indica la localidad, carretera, punto kilométrico, polígono industrial, nave, calle, piso, puerta … Si lo desconoces, intenta que alguien te informe o da algún tipo de referencia como nombre de una tienda o rótulo que tengas a la vista.
Este es el punto más importante. Si no comunicamos el lugar, nunca llegará la ayuda.
Describe detalladamente la Emergencia
Al tratarse de un número de llamada única, es importante identificar rápidamente de que tipo de emergencia se trata: enfermedad, accidente de tráfico, coma etílico, incendio, caída… Ello permitirá derivar la solicitud de ayuda a bomberos, policía, servicios de rescate o sanitarios.
Comunica el estado de los Heridos
Comunica el número de víctimas y su estado. Si están heridas, y donde, si alguien se encuentra atrapado. De igual forma es importante dar a conocer cuál es el estado de las víctimas: si están o no conscientes, si respiran, si sangran…
Todo ello ayudará a cuantificar los medios necesarios que haya que enviar y sus características.
Informa del Nombre y Teléfono con el que se Alerta
Aunque lo normal es que quede registrado, se debe asegurar que ese será el teléfono disponible para futuros contactos si fueran precisos. Esa línea deberá permanecer disponible en todo momento hasta que lleguen al lugar los servicios de emergencia.
Ello permitirá ampliar información si fuera necesario o recibir instrucciones.
Recuerda, no debes colgar el teléfono hasta que te lo indiquen en el centro de emergencias.
Fuentes:
SUMMA: una llamada eficaz al 112
Deja una respuesta