Últimamente es frecuente que nos pidan en la farmacia bórax para la fabricación de slime o fluber, la preparación casera del blandiblú o moco verde, como le llamábamos hace ya unos años. Los niños vienen acompañados de sus padres, lista en mano de ingredientes, sin ser conscientes de que esta sustancia no es todo lo inocua y segura que su proliferación en recetas de páginas infantiles da a suponer. Así llego Bibi a la farmacia, que me pidió bórax cual caja de juanolas se tratara.

– Pills, a mis hijos les han pasado una receta de YouTube para fabricar slime y entre los ingredientes hay bórax, indicando que se compre en farmacias o droguerías.
– Bibi, la receta está corriendo como la pólvora, porque el bórax nos lo están pidiendo muchos niños, sin saber que puede ser peligroso su uso.
– No será tan peligroso cuando la receta está en páginas de manualidades infantiles. Tu Pills, como siempre tan exagerada.
– Bueno Bibi, si quieres vemos la fórmula y analizamos posibles riesgos.

 

SLIME

 

La Receta de Slime Casero que Corre por Internet

A poco que busques puedes encontrar multitud de páginas donde te explican cómo hacer blandiblú o slime, como lo llaman ahora, de forma sencilla. Hay distintas variaciones de la fórmula pero todas tienen en común el bórax, que debe comprarse en farmacias o droguerías.
La cantidad de bórax varía entre 3 o 4 “cucharaditas” por taza. Aprovecho aquí para recordar que las cucharas no son una unidad de medida y que su utilización lleva a errores importantes en la toma de medicación como ilustra esta imágen:

 

¿Qué es el Bórax?

El borax o sodio tetraborato (Na2B4O7.10H2O) es una sal del Boro con propiedades antisépticas, fungicidas y astringentes suaves. Es utilizado en algunos preparados para el tratamiento del mal olor de pies, candidiasis, picor de ano o como estabilizador de fórmulas magistrales.
En las preparaciones que se apliquen tópicamente, la concentración de ión borato no debe ser superior al 5%.
En otros usos lo podemos encontrar en sales de baño, detergentes y suavizantes para ropa.
Antiguamente se usaba en productos de higiene bucal como colutorios, pastas dentífricas, etc… pero está en desuso por su toxicidad.

¿Es Peligroso el Bórax?

Pues como tantas otras cosas depende del uso que se haga.
Si nos centramos en lo que nos ocupa podríamos encontrarnos con los siguientes problemas:

Ingestión del Polvo
Si accidentalmente se tomara polvo de borax los efectos serían vómitos, diarrea, erupciones en piel y otros más graves como fallo renal en función de la cantidad ingerida.

Inhalación del Bórax
Es irritante de las vías respiratorias.

Borax y heridas
Si el polvo de bórax toca una herida, además de producir gran irritación, aumentará su absorción y por lo tanto su toxicidad.

Contacto continuo con la Piel
El contacto del borax de forma continua con la piel puede provocar una dermatitis de contacto por eliminación de la grasa de la piel y absorción del producto por la misma.
Aunque se trata de un caso extremo no dejan de ser un ejemplo las fotos de una niña inglesa que su madre subió a Facebook para alertar lo que le había pasado al jugar con slime fabricado con bórax.

Bórax y Ojos
Si accidentalmente el bórax entra en contacto con los ojos, por ejemplo al rascarse después de haberlo tocado con las manos, puede causar irritación.

Bórax y Fertilidad
Esta sustancia es tóxica para la reproducción, puede perjudicar la fertilidad o dañar al feto.

 

– Bueno Pills, evidentemente y por lo que cuentas el bórax no es tan inofensivo como parece. Pero si tomo la precaución de supervisar yo la preparación ya no sería un problema.
– Los accidentes Bibi pueden suceder y además está el problema de la cantidad utilizada que está muy por encima de las permitidas.
– ¿Tres pequeñas cucharaditas son demasiada cantidad?

El Problema de las Cantidades

Como ya he comentado la mayoría de recetas para la preparación del slime indican la cantidad de “tres cucharaditas” .
Según el Real Decreto 1205/2011, de 26 de agosto, sobre la seguridad de los juguetes, la cantidad máxima de Boro que puede contener un juguete es de 300mg por Kg de juguete, lo que equivale a 2,60g de bórax.
Pues bien, una cucharadita (pequeña, de postre) de bórax viene a pesar unos 3g. Si multiplicamos por las tres necesarias para nuestra receta estamos en 9g de bórax para un peso de juguete muy inferior al Kg. Estamos por lo tanto en cantidades muy superiores a las permitidas por seguridad.

Conclusión

No se trata aquí de alarmar sino de advertir sobre lo potencialmente peligrosas que pueden resultar algunas prácticas.
No es recomendable en absoluto la utilización de bórax en manualidades infantiles y evidentemente tampoco en otros usos no indicados.
En la red circulan otras muchas recetas para fabricar slime que no contienen bórax sino maizena, sin duda mucho más inocuo.
Cuando los niños planteen algún tipo de manualidad con ingredientes “atípicos” aseguraos primero que no son peligrosos y que se utilizan en cantidades no tóxicas.

 

 

 

Agradecimientos:
A mi tía Mati por su paciencia infinita con mis consultas sobe formulación.
CIM y Laboratorio del Colegio de Farmacéuticos de Valencia.
@emulsionado.

Fuentes:
Acofarma: Sodio Borato Polvo.
Guinama: Sodio Borato.