A tan solo unos días de la vuelta al cole, entiendo perfectamente la preocupación que a los padres les genera la seguridad con la que sus hijos transitarán por las aulas. Sin embargo, hay un punto que puede ser incluso más importante y es los sentimientos que les estamos transmitiendo a los niños sobre ello.
En la farmacia, esta semana, la vuelta al cole ha sido un tema recurrente de conversación, como es lógico ya que preocupados estamos todos. Sin embargo, veo necesario que conversaciones en las que se transmite tanta intranquilidad, angustia o desasosiego no se lleven a cabo delante de los niños.
Pese a la excepcionalidad de la situación, los niños deberían mantener la ilusión por ir al cole, ver a sus compañeros y aprender nuevas materias. Y esto no va a ser posible si ven el miedo reflejado en las caras de sus adultos más cercanos. Les vamos a crear ansiedad ante una situación por la que tienen que pasar.
Yo por eso os propongo que, pese a todo, preparéis la mochila de vuestros hijos para que encuentren tranquilidad y confianza, que no sientan que se les empuja hacia una situación peligrosa.
También os invitaría a que la llenarais de ilusión. Creo que la mayoría de adultos guardamos bonitos recuerdos de la etapa escolar, del primer día de curso tras el descanso vacacional. Ellos deben tener ilusión por reunirse con sus compañeros y tener sus bonitas vivencias y posteriores recuerdos.
Para todo ello será necesario instruirles con normas claras sobre una buena rutina de higiene de manos (en la importancia del uso del jabón), distancia y uso de mascarilla. Seguro que no nos defraudan. Cuanto más informados e interioridades tengan las rutinas, seguro que se sienten más tranquilos.
El material escolar debería ser de uso exclusivo. Es la manera más sencilla de evitar contagios.
Yo os recomendaría que en su mochila llevaran, a ser posible, una mascarilla de repuesto para que, en el caso de necesitarla y sabiendo de su importancia no se vieran apurados por no tenerla.
Por último, y desde luego lo menos importante, se podría valorar que llevaran un gel hidroalcohólico para limpiarse las manos. Se les debe instruir en la importancia del lavado de manos con agua y jabón y solo si son inaccesibles estos recursos utilizar el gel.
Tengo plena confianza en los niños. Además, admiro el trabajo de los maestros, una profesión vocacional. Me consta los esfuerzos que ellos personalmente y los centros educativos están haciendo para adaptar medidas de seguridad.
Yo, como vosotros, espero una feliz aunque no fácil vuelta al cole de los peques.
Deja una respuesta