La blefaritis o inflamación de los párpados es un proceso ocular frecuente, en donde la limpieza de párpados con productos específicos tiene una importancia fundamental. La elección de un producto adecuado y su correcta aplicación es clave para aportar confort a nuestros ojos en esta incómoda patología.
– Pills, el oftalmólogo me ha diagnosticado blefaritis. Además de darme un tratamiento con antibiótico me ha recomendado que limpie mis párpados y pestañas a diario.
– Correcto Marga, la higiene es la medida más efectiva contra la blefaritis.
– Lo que quiero Pills es que me aconsejes un producto adecuado, ya que debo utilizarlo de forma continua y ya tuve alguna vez problema con algunos conservantes de unos colirios.
– Los conservantes cumplen su función y en ocasiones son imprescindibles. Sin embargo, en situaciones como la blefaritis en las que se presupone un largo uso, sería más indicado utilizar presentaciones en las que no fueran necesarios.
..
¿Qué es la Blefaritis?
La blefaritis es un proceso inflamatorio de los párpados en donde las secreciones grasas de las glándulas que se encuentran en el borde palpebral son más abundantes y se quedan adheridas al mismo.
Estas secreciones sirven, en condiciones normales, para lubricar la superficie del ojo y los párpados, previniendo la evaporación de la lágrima.
En los pacientes con blefaritis estas secreciones se transforman en ácidos grasos irritando e inflamando el borde de los párpados. El ojo, así irritado, produce una secreción mucosa y de proteínas que se acumula en el borde del párpado en forma de costra. Esta costra es un excelente caldo de cultivo para la proliferación de bacterias y por tanto origen de una infección bacteriana que irritará aún más los párpados.
Sintomatología de la Blefaritis
√ Irritación y enrojecimiento del borde de los párpados.
√ Formación de costras en los párpados y pestañas.
√ Sensación de ardor y picor en los ojos.
√ Lagrimeo.
√ Sensación de cuerpo extraño en el ojo.
¿Cómo tratar la Blefaritis?
Hay que señalar que la blefaritis es un proceso crónico que no se cura y que puede repetirse de forma estacional.
Visto el mecanismo con el que se desarrolla la blefaritis queda claro que se debe actuar a distintos niveles, siempre previo diagnóstico del oftalmólogo:
√ Aplicación de antibióticos vía local para tratar la infección. Deben aplicarse cuando sean estrictamente necesarios, para evitar así la creación de resistencias.
√ Aplicación de corticoides para tratar la inflamación. Su uso debe ser muy comedido, ya que en tratamientos prolongados pueden provocar catarata o glaucoma.
√ Utilización de lágrimas artificiales para lavar e hidratar la superficie ocular.
√ Mantener el borde palpebral siempre limpio y libre se secreciones. Esta es la forma más eficaz de evitar las molestias derivadas de la blefaritis.
¿Con qué realizar la Limpieza de Párpados?
Disponemos de 3 opciones: jabones neutros, soluciones para limpieza ocular y toallitas para limpieza palpebral.
Jabones Neutros
Hasta hace poco era la opción más recomendada por su menor coste: los jabones de pH neutro de uso infantil.
He de puntualizar aquí que cuando hablamos de jabones neutros para la piel, nos solemos referir a aquellos que tienen un pH de 5,5 (pH fisiológico de la piel), mientras que el pH fisiológico de las lágrimas es de entre 7 y 7,5. Es importante tener en cuenta este dato para la elección de un jabón adecuado.
Hay que señalar que estos jabones llevan conservantes que pueden resultar agresivos para la salud ocular cuando se utilizan de forma prolongada sobre un ojo irritado.
Soluciones para la Limpieza Palpebral
Son líquidos (con y sin aclarado) o geles formulados específicamente para la limpieza de los párpados. Su pH en este caso es el fisiológico de la lágrima. Se utilizan impregnando una gasa con ellos que se pasa por el párpado.
Al tratarse de envases para varias aplicaciones, todos llevan en su composición conservantes adecuados y testados. Sin embargo, tras varios estudios que han demostrado que los conservantes utilizados por largos períodos sobre la superficie ocular pueden resultar irritantes.
Toallitas para Limpieza de Párpados
Para mi, sin duda, son la opción más recomendable. Son toallitas impregnadas de un solo uso. Cómodas de utilizar y de llevar cuando te vas fuera de casa.
Su pH es el adecuado para la limpieza de párpados y las podemos encontrar con o sin conservantes.
.
.
– Pills, ya tengo claro que la mejor opción son las toallitas. Ahora falta que me digas si tienes alguna recomendación especial.
– Yo, al igual que tu Marga, me inclino por las que no tienen conservantes ni perfumes.
– Totalmente de acuerdo Pills. Dame entonces las opciones de las que disponemos para elegir.
¿Qué Toallitas Palpebrales Elegir?
Hay una gran variedad de toallitas para limpieza palpebral donde elegir. Sus fórmulas, aunque variadas, tienen casi todas en común la presencia de sustancias seborreguladoras, antimicrobianas, hidratantes, antiinflamatorias y cicatrizantes en mayor o menor proporción.
Sin embargo y siguiendo mi criterio (que como digo es mío y se puede o no estar de acuerdo con él), yo me decanto por las dos que he encontrado que no contienen ni perfumes ni conservantes: Lephanet (laborathorios Thea) y Optiben (laboratorios Cinfa). Ambas con presentaciones de 30 toallitas individuales y estériles por caja.
.
Fuentes:
Principios de Patología y Farmacología Ocular. J.L.Menezo Rozalén. J.E.Onrubia Fuertes, M.A.Harto Castaño.
Effects of common ophthalmic preservatives on ocular health.
Ocular preservatives: associated risks and newer options.
at
Siempre acertáis Qué tema tan interesante. Me acaban de diagnosticar blefaritis, aunque nunca tuve costras ni secreción; sí bolsas y ligero picor. Una pregunta ¿las toallitas hay q aplicarlas dentro del párpado? Uffff
at
Como bien dices Uff!.No, la limpieza como puedes ver en la infografía es externa, si bien si que conviene pasarla apurando el borde interno palpebral para limpiarlo convenientemente.
at
Muy intersante. Puedo utilizar las toallitas para desmaquillarme los ojos? Los desmaquillantes seguro que llevan conservantes no?
at
Efectivamente Pepa los desmaquillantes llevan conservantes, pero no veo ningún inconveniente en que los utilices si no tienes ningún tipo de patología ocular. En caso de blefaritis si que te recomiendo que te desmaquilles con este tipo de toallitas.
at
Totalmente de acuedo con utilizar productos sin conservantes. Padezco blefaritis y me recomendaron lágrimas artificiales y toallitas de limpieza. Me irritaban todavía más los ojos hasta que en mi farmacia me recomendaron que los utilizara sin conservantes. Desde entonces estoy encantada , blefaritis controlada y ningun picor
at
Buen consejo el de tu farmacia!
at
No ketoconazol 200mg 1 por dia y el shampu con ketoconazol la gracitud baja de tu cabeza hacia tus ojos y la pastilla hace lo suyo x dentro….dejen de gastar en mentiras…
at
Hola! He probado varias toallitas desmaquilantes y siempre me irritan más todavía, ahora estoy con unas toallitas de acofarma y me alivian muchísimo, las compré en farmacias1000 (sí son de farmacia, no hagáis como yo y compréis en supermercado, que si que son muy baratas pero luego no van bien) y tanto antes de irme a dormir como al levantarme utilizo una (a veces las reutilizo porque como no las mancho al no pintarme, que ni me atrevo con los ojos así) . Llevo como un mes que me levanto con los ojos super hinchados y al final se me crean hasta ojeras de la molestia. El médico me mandó lágrimas artificiales de esas y me las estoy echando. A ver si entre una cosa y otra me va bien.
at
Hola, me han diagnosticado blefaritis y también padezco de ojo seco. La opción de toallitas no me convence, preferiría utilizar una solución o gel limpiador, he buscado en internet y he recopilado unas 5-6 opciones, me gustaría saber cuales serían las mejores del mercado y si alguien más utiliza gel o solución que me de su opinión, ¡muchas gracias!
at
me ocurre lo mismo que a ti, yo uso “hylo gel” desde hace tres años más o menos y me va genial
at
Buenas alternativas y explicaciones de todas formas los costos cada quien los busca. buenos gracias
at
Hola, una pregunta. Desde que tengo blefaritis se me caen un montón las pestañas. ¿Volverán a creerme? Tengo entendido que no será así, pero aún tengo alguna esperanza o solución.
at
Hola! A mi hija de 7 años le acaban de diagnosticar blefaritis. Podría utilizar estas toallitas también con ella? Gracias!
at
Sí, podrías utilizarlas pero haciéndolo tú.
at
Pero como se os ocurre recomendar esas marcas de toallitas que son carísimas haber si os bajáis del pedestal y os dais cuenta que hay mucha gente sin trabajo y jubilados que cobran 600€ mantas.