La osteoporosis es una disminución y/o deterioro de la masa ósea, de modo que el hueso con osteoporosis es más frágil y susceptible de sufrir fracturas. No es una enfermedad en sí, sino que supone un mayor riesgo de que con una caída pueda romperse un hueso.

¿Quién suele sufrirla?

La osteoporosis se presenta con más frecuencia en mujeres tras la menopausia, sobre todo si esta ha sido precoz (antes de los 40-45 años) y también en los en los ancianos.

¿Cuándo debemos iniciar la Prevención de la Osteoporosis?

La prevención debe iniciarse en edades tempranas y mantenerse a lo largo de toda la vida.
El objetivo debe ser conseguir la máxima mineralización del hueso en las etapas de formación ósea y minimizar las pérdidas de calcio en la edad adulta.

Los tres pilares en la Prevención de la Osteoporosis

Hay tres pilares sobre los que giran la prevención de la osteoporosis y sobre los que podemos activamente actuar: dieta saludable, ejercicio y estilo de vida.

Dieta
Uno de los factores determinantes es seguir una dieta rica en calcio. Recordemos que el calcio se encuentra fundamentalmente en los lácteos pero no solo en ellos. Además, para una correcta asimilación de este, es necesario un aporte mínimo de Vitamina D para lo que normalmente bastará con 10 minutos diarios de exposición solar.

Ejercicio
La práctica de ejercicio tiene un papel protector de la salud ósea. La actividad física en edades tempranas contribuye a lograr un mayor pico de masa ósea, especialmente el ejercicio de fuerza y de impacto controlado.
Por otra parte, la actividad física en la edad adulta mantiene una buena calidad del tono muscular, lo que resulta ser un buen protector de las estructuras óseas.

Estilo de vida
Las mujeres fumadoras suelen presentar menopausia a edades más tempranas y experimentan mayor incidencia de fracturas.
En los hombres, la osteoporosis se asocia al tabaco y consumo de alcohol.
No es nada nuevo, pero una vez más alcohol y tabaco se posicionan como factores predisponentes a una peor calidad de vida.