Seguro que alguna vez te has preguntado: ¿cómo mi amiga pasa el mismo tiempo al sol que yo, ambas con protección solar, y ella se pone morena y yo no paso de paliducho. Mucho tiene que ver en esta cuestión la melanina, responsable de que unas personas se pongan más morenas que otras. Esto es lo que me pasa con mi amiga Alex, tras unos días en la playa ella luce un bonito bronceado y yo tengo suerte si no me quemo.
– Pills, ¿cómo es posible que sigas tan blanca si has estado una semana de vacaciones en la playa?.
– Bueno Alex, es que la genética es la genética y es evidente que entre la tuya y la mía hay grandes diferencias.
– ¿La genética?, ¿Qué tiene que ver la genética en que yo me ponga más morena que tú?.
.
Protección Natural Frente al Sol
De las radiaciones que llegan a la superficie de la tierra, las UVA y UVB son las que presentan un mayor riesgo para nuestra salud ya que provocan daños sobre células y tejidos. Entre estos daños, y sin olvidar el fotoenvejecimiento, los más temidos son la creación de radicales libres y las alteraciones del ADN celular.
Es por ello que nuestra piel posee un sistema de defensa propio: la melanina, que absorbe estas radiaciones transformándolas en calor y evitando el daño celular.
Y curiosamente, la activación de este importante sistema de defensa es lo que confiere el tono bronceado a nuestra piel.
El Color Natural de la Piel: Melanina y sus Tipos
La melanina es fabricada en unas células situadas en la capa basal de la epidermis de nuestra piel denominadas melanocitos. Esta melanina puede tener dos formas: eumelanina de color marrón parduzco y feomelanina de tono rojo amarillento. Cada raza y cada persona posee mayor proporción de una o de otra.
Así, en las razas más claras la presencia de feomelanima es proporcionalmente mayor, mientras que las razas más oscuras presentan más cantidad de eumelanina.
La eumelanima tiene mayor capacidad de absorción de radiaciones por lo que resulta más protectora que la feomelanina.
En el caso de los albinos, estos carecen de melanina o bien la tienen en cantidades muy, muy pequeñas, por lo que no cuentan con este importante sistema defensivo natural de la piel.
La cantidad de melanocitos o células productoras de melanina es similar en todas las razas y va disminuyendo con la edad. Esto quiere decir que cuanto más mayores nos hacemos, nos cuesta más ponernos morenos y además estamos menos protegidos de forma natural frente a las radiaciones solares.
¿Por qué está Condicionado el Bronceado?
El proceso de bronceado o melanogénesis está condicionado por:
La genética
Determina que una persona fabrique más o menos melanina, a qué velocidad y en qué proporción de sus distintas formas, lo que determina que se ponga más o menos morena. Así por ejemplo los melanocitos de personas con piel oscura producen melanina a mayor velocidad que las de personas de piel clara.
Las pieles con mayor proporción de eumelanina se broncean más, mientras que las que permanecen más claras contienen más feomelanina.
Las hormonas
La producción de melanina se ve también influenciada por el sistema hormonal. Sin entrar en complicadas explicaciones, baste señalar que algunas hormonas como los estrógenos alteran la secreción de las hormonas reguladoras de la producción de melanina.
Es por ello que las embarazadas y mujeres que toman anticonceptivos tienen alteraciones de pigmentación que son la causa de la aparición de manchas denominadas melasma. Si siempre es importante protegerse del sol con una crema solar, en estas situaciones se hace imprescindible.
La Radiación UV
La radiación que llega a nuestra piel oxida la melanina existente, haciendo que esta se oscurezca. Es lo que llamamos pigmentación inmediata y es la que aparece en los primeros estadíos tras exponernos al sol.
A su vez, la radiación UV estimula la producción de nueva melanina, lo que llamamos pigmentación tardía. Esta es estimulada tras la exposición solar y dará el color más permanente a nuestra piel que se volverá más morena.
Me parece relevante señalar que esta estimulación se pondrá en marcha te pongas o no crema solar y sin embargo, como ya expliqué, se hará de una forma mucho más segura si te has aplicado crema solar.
.
Fuente:
Elsevier: Pigmentación de la piel (I). Melaninas: conceptos generales e implicaciones cosméticas
at
Me ha parecido muy interesante, gracias por tu explicación. Me quedo con la idea de que no dbes hacer burradas para ponerte morena, si eres blanquita lo único que vas a conseguir es quemarte.
at
Así es Sofía. Gracias por comentar.