Si me pongo Crema Solar … ¿me bronceo?. Esta es sin duda alguna la pregunta que más nos hacéis en la farmacia cuando, acercándose el buen tiempo, vuestras ganas de lucir un aspecto bronceado entran en conflicto con vuestra conciencia, que os advierte de los peligros de tomar el sol sin protección. Alex es sin duda el prototipo de esta disyuntiva: se cuida muchísimo a la vez que le gusta verse estupenda.
– Pills, empieza el buen tiempo y voy a pasar unos días en la playa. Me gustaría aprovechar para coger un poco de color por lo que he pensado no utilizar protección solar.
– Alex, esa no es una opción. Si vas a estar al sol, siempre con protección.
– Pero Pills, ¿me pondré morena si me pongo crema para el sol?
– Si quieres una contestación rápida y concisa a la pregunta te diré: SI. Si que te bronceas cuando te pones crema solar y además de forma segura. Sin embargo, para vencer tu escepticismo y curiosidad, voy a darte una sencilla explicación que estoy segura te sacará de dudas.
¿Cómo me bronceo al ponerme al sol?
- Desde que los rayos de sol, fundamentalmente UVA y UVB, empiezan a incidir en nuestra piel blanca y esta adquiere el deseado color dorado, podemos describir 2 procesos fundamentales en los cuales está implicada de forma prioritaria la melanina, que es el pigmento presente en nuestra piel y responsable de su color.
- En un primer momento la melanina, presente en nuestra piel, es oxidada por la acción de los rayos UVA, haciendo que adquiera una tonalidad más oscura. Esto dará a nuestra piel un ligero color que no durará más allá de uno o dos días si no se vuelve a exponer la piel al sol. La melanina, así oscurecida, se dirigirá hacia las células de nuestra epidermis para colocarse sobre sus núcleos y protegerlos de los rayos solares bloqueando su paso. Es por lo tanto un “falso moreno” que tiene como finalidad proteger nuestro cuerpo de la radiación del sol. Es lo que se conoce como Pigmentación Inmediata.
- Si seguimos exponiéndonos a los rayos solares, son entonces los UVB los que estimulan la producción de nueva melanina que se distribuye por toda nuestra epidermis dándole un color bronceado. Este proceso tarda en ponerse a pleno rendimiento unos dos días. El bronceado ahora adquirido es más duradero e intenso y por lo tanto con un mayor poder de protección. A este proceso se le llama Pigmentación Retardada.
- Vemos por lo tanto, que en el proceso de adquirir un buen color de piel los protagonistas son los UVA , los UVB, así como la melanina.
¿Qué ocurre si no utilizo Protección Solar?
Cuando nos exponemos al sol sin crema solar nuestra piel enrojece y se quema. Pero no caer en la falsa creencia de que ese “enrojecimiento” se convertirá en moreno en un par de días. Esa quemadura supone un alto riesgo para tu salud.
¿Qué ocurre si utilizo Protección Solar?
Partiendo de la base de que no existe absolutamente ningún protector solar que sea “pantalla total”, es decir que bloquee el paso de todas las radiaciones que llegan a la superficie de nuestra piel, y que son necesarias mínimas cantidades de radiación para poner en marcha el proceso de pigmentación, el uso de una crema solar no impedirá que se active el proceso del bronceado, si bien se hará de una forma controlada y saludable. Así pues, el uso de una crema solar nos aporta importantes ventajas.
Incluso con altos factores de protección, que sin duda te recomiendo utilizar siempre, es cuestión de unos dos días máximo que el proceso natural de síntesis de melanina se ponga en marcha, y te broncee.
.
.
– Pills, tus argumentos son infalibles. Estas vacaciones me pondré morena protegiendo mi piel.
– Sabia elección, Alex. Tu piel te lo agradecerá y sin duda tu salud también. Recuerda que la piel tiene memoria de todas las agresiones a la que le sometes.
– Pero tengo otra duda Pills: ¿por qué unos se ponen más morenos que otros?.
Y entonces ¿Por qué unos nos ponemos más morenos que otros?
Esta es sin duda la segunda gran pregunta. ¿Por qué estando en las mismas condiciones bajo el sol unos se ponen morenos y otros no pasan del paliducho?.
Tienes que saber que la melanina puede tener dos formas: eumelanina de color marrón parduzco y feomelanina de tono rojo amarillento y que cada raza y cada persona posee mayor proporción de una o de otra.
El proceso de bronceado o melanogénesis está condicionado por:
- La genética, que determina que una persona fabrique más o menos melanina y en qué proporción de sus distintas formas.
- Las hormonas, es por ello que las embarazadas y mujeres que toman anticonceptivos tienen alteraciones de pigmentación.
- La radiación UV, que oxida la melanina existente y estimula la producción de nueva.
Es por una combinación de estos diferentes factores, lo que hace que unas personas se bronceen intensamente, otras adquieran un tono dorado y otras difícilmente cojan color.
Espero que esta explicación te haya aclarado tus dudas acerca del bronceado de tu piel y la protección solar, y te dejo un último consejo que no debes olvidar:
Este Post está publicado originalmente en el blog Ladival.es
at
Hola , Pills, tu consejo de protección solar lo llevo como un mantra. Y doy fe, que te bronceas y además sin ningún peligro.