Existe una creencia bastante generalizada de que las plantas medicinales y de forma aún más amplia, cualquier remedio o solución proveniente de la naturaleza y no de síntesis química es inocua, segura y beneficiosa. Baste recordar el poder letal de algunas setas para entender que lo natural no siempre es inocuo.

¿Son malos los preparados a base de Plantas?

¡¡En absoluto!! …  Si los utilizas correctamente. Ello implica que sea un tratamiento adecuado, bien tomado y que no interaccione con otros medicamentos que estés tomando.

El error viene de asumir que como es natural, es seguro y por tanto puedo tomar cualquier tisana o preparado medicinal a base de hierbas, sin consultar con un profesional. Y esa percepción se ve aumentada por el hecho de que se pueden comprar sin receta médica.

¿Cómo puede Interaccionar un Preparado Natural con tu Medicación?

Al igual que ocurre entre fármacos, un preparado natural está compuesto por principios activos con acción farmacológica que podrían interactuar con tu medicación a varios niveles:

  • Puede provocar cambios en la absorción, en el metabolismo o en la eliminación de otros fármacos. Esto puede llevar tanto a ineficacia como a grados de toxicidad de dichos fármacos.
  • Por otra parte puede potenciar o inhibir la acción del medicamento que estamos utilizando compitiendo con este por sus lugares de acción (receptores). En este caso se aumentaría el efecto del fármaco o por el contrario se anularía como si no lo estuvieras tomando.

Por tanto, estas posibles interacciones tienen relevancia en el caso que utilicemos un determinado preparado natural a base de plantas, de forma frecuente y asociado a la toma de un medicamento. Aquí podemos ver algunos ejemplos de interacción:

.

.

¿Qué Preparados Naturales puedo encontrar?

Muchos y variados:

 Plantas vendidas a granel en mercadillos u otros establecimientos sin ningún control sanitario. Este sería el extremo más controvertido e ilegal.

√ Preparados a base de plantas registrados como complemento dietético, en cuyo caso no pueden hacer referencia a propiedades terapéuticas, diagnósticas o preventivas. 

√ Preparados naturales a base de plantas registrados como producto sanitario en la AEMPS: para explicarlo de forma fácil, su acción principal se realiza de modo físico y no químico. Llevarán en su envase las siglas CE como identificación de control y garantía.

Medicamentos autorizados como tales por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Son aquellos productos formulados con extractos de plantas que adquieren la categoría de medicamento al acogerse  al  Real Decreto 1345/2007 sobre medicamentos de uso humano. Los medicamentos autorizados y controlados por la AEMPS solo pueden adquirirse en las farmacias y la información sobre los mismos está disponible en la página web de dicha agencia.

¿Puede tener un Medicamento y un Preparado Natural el mismo Efecto?

A nadie se le escapa que hay medicamentos que llevan en su composición sustancias que pueden encontrarse igualmente en preparados naturales. Es por ejemplo el caso del Plantago ovata (Plantaben®) o el Sen (Agiolax®) que contiene senósidos utilizados por sus propiedades laxantes.

La gran diferencia es que en el medicamento sabrás siempre la cantidad exacta (y por tanto serán predecibles sus efectos) y en las otras opciones se puede presentar una variabilidad en su composición y por lo tanto en sus efectos, si entendemos que dos extractos de plantas de la misma especie pueden tener más o menos riqueza de principio activo dependiendo del clima, lugar de cultivo, tiempo de recolecta etc.

Tomar Preparados Naturales de forma Segura y Eficaz

Para que tu remedio “natural” no se te vuelva en contra, es importante que sigas unas normas básicas:

  1. Déjate aconsejar por tu farmacéutico que conoce tanto las propiedades como las posibles interacciones que pueden presentarse.
  2. Exige siempre preparados aprobados por organismos oficiales (AEMPS) . Los reconocerás porque llevan siempre un código nacional (CN), que es como su DNI o las siglas CE.
  3. Adquiere los preparados naturales en tu farmacia y desconfía de los puestos callejeros en los que se venden “remedios naturales” sin ningún control porque además de ser ilegales, en ocasiones se han encontrado productos a base de plantas contaminados por pesticidas y metales pesados o incluso con medicamentos para potenciar una determinada acción. Todo esto evidentemente no aparece en ninguna etiqueta.
  4. Utiliza preferiblemente preparados que lleven los extractos de plantas titulados (te asegura que la cantidad de sustancia activa se mantiene constante siempre, ya que se corrige la variabilidad de cada cosecha)  o preparados que tengan referenciada su composición a las monografías publicadas por el Comité de medicamentos a base de plantas (CHMP ) de la Agencia Europea de Medicamentos, sinónimo de seguridad y eficacia.

.

Fuentes:
MSSSI: Riesgo de las plantas medicinales en uso concomitante con medicamentos.
Interacción entre fármacos y plantas medicinales.