Si te has acercado a la farmacia a por un antigripal, puedes haberte encontrado que al pedir esa presentación “forte” que sueles utilizar y lleva un gramo de paracetamol, te dijeran que no te la podían dar salvo que trajeras una receta médica. Me puedo imaginar tu sorpresa, y quizás desconfianza, por no entender cómo te pedían una prescripción médica para algo que hasta ahora habías comprado sin ella. Este ha sido el caso de Eric, que me ha llamado para que le confirmara que no se habían confundido en la farmacia.

– A ver si lo entiendo Pills: ¿quieres decir que ahora para comprar un antigripal tengo que llevar una receta médica?.
– No en todos los casos, Eric. Tan solo en aquellos que llevan 1g de paracetamol.
– Pero ¿por qué?, si siempre lo he comprado y nadie me ha pedido nada.
– Se trata de una medida de seguridad que voy a intentarte explicar:

.

Cambio a Medicamento con Receta en Antigripales

La Agencia Española del Medicamento (AEMPS) comunicó a los laboratorios fabricantes de antigripales que a partir de Junio de 2017 no podían suministrar a las farmacias medicamentos antigripales conteniendo 1g de paracetamol tal y como lo habían estado haciendo hasta ahora, es decir, como una presentación publicitaria que no precisa de receta.

A partir de esta fecha, estos antigripales con 1g de paracetamol pasaban a la categoría de medicamento sujeto a prescripción médica, lo cual debe ir visiblemente indicado en el cartonaje del mismo con el símbolo “Ο”.

Esta norma no afecta a aquellos antigripales que contienen 500 o 650mg de paracetamol que se seguirán dispensando sin receta.

Además, en el caso de que el nombre pueda inducir a confusión entre un medicamento publicitario (que no precisa receta) y otro que necesite receta, dicho nombre debe ser cambiado. Por ejemplo: no es posible que coexista un Bisolgrip que se puede publicitar con un Bisolgrip Forte que necesita receta.

¿Cuáles son las Razones del Cambio?

Como bien explica la AEMPS, son razones de seguridad las que han llevado a adoptar medidas preventivas encaminadas a evitar un consumo inadecuado y prevenir casos de sobredosificación.

Quizás a vosotros os asombre este cambio, pero desde el ámbito sanitario era algo que no se comprendía: ¿cómo era posible que para comprar una caja de Paracetamol de 1g de más de 10 comprimidos se necesitara receta y para un antigripal que lleva esa misma cantidad de paracetamol más otros componentes, no?.

Si, ya se lo que estáis pensando, que podían quitar la receta al paracetamol de 1g y dejar los antigripales tal cual. Así, más fácil para todos.

¿Hay Razones que Justifiquen este Cambio?

Sin duda, y razones de peso.

Por una parte, debes saber que para el paracetamol se puede llegar a la sobredosificación con relativa facilidad cuando se utiliza como referencia la dosis de 1g y muy especialmente en pacientes de bajo peso. 

Ya en 2009 la FDA publicó un informe advirtiendo sobre la necesidad de minimizar el posible daño hepático de este medicamento al ser consumido por poblaciones heterogéneas, en peso, patología y edad. Recomendaba así mismo no utilizar dosis superiores a 650mg ni asociarlo con otros medicamentos.

Por otro lado, el paracetamol tiene un techo terapéutico analgésico. Quiere decir esto que llega un momento que aunque tomes más cantidad no te va a hacer más efecto y si que vas a estar más expuesto a sus efectos adversos. Además, no hay estudios que justifiquen mayor analgesia de la dosis de 1g frente a la de 650mg.

Dicho lo cual, y esperando haberte convencido de que es mucho mejor para tu salud que utilices los antigripales de no más de 650mg de paracetamol, vamos a ver como queda el tema:

Presentaciones de Antigripales Con y Sin Receta

Antes que nada quiero hacer una puntualización: el hecho de que sea necesaria receta médica para comprar un antigripal de 1g no implica que vaya a ser financiado por el sistema nacional de salud.

Como norma, todos los antigripales con el apellido “forte” que puedas comprar ahora no llevarán en su composición más de 650mg de paracetamol. Es el caso de Bisolgrip Forte, Pharmagrip Forte que dejan de llevar 1g de paracetamol o el caso de Frenadol Forte o Vincigrip forte que seguirán llevando como hasta ahora 650mg de paracetamol.

Termalgin Gripe también disminuye su cantidad de paracetamol y por tanto se seguirá vendiendo sin receta.

Las presentaciones que llevan 1g de paracetamol y que por tanto necesitarán receta médica son:

  • Flusolvon
  • Flusin
  • Gelogrip
  • Frikern
  • Okalgrip

 

Si estás interesado en más información sobre antigripales, te recomiendo que busques en este enlace cuál es el antigripal más recomendado para ti  y te leas este artículo sobre publicidad engañosa de antigripales.