Los anticonceptivos orales, coloquialmente conocidos como “la píldora”, tienen una efectividad cercana al 100% (un 99,70% según la OMS) si son usados correctamente. Ahora bien, en el uso común de la píldora, se producen con frecuencia olvidos que llevan a que esa eficacia se sitúe en el entorno de un 91%. Es importante conocer qué hacer en estos casos o cómo actuar si se vomita al poco tiempo de haber tomado la píldora.

¿Qué hacer si Vomito tras tomar la Píldora?

En el caso de que se tome la píldora y se tengan vómitos o diarrea, se deben contemplar 2 situaciones en función del tiempo transcurrido. Dado que la literatura sitúa el tiempo crítico ente 3 y 4 horas, tomaremos para mayor seguridad el intervalo de 4 horas.

  • Si han pasado menos de 4 horas: se debe tomar otra píldora.
  • Si han pasado más de 4 horas: la absorción ya se habrá completado y no sería necesario tomar otra.

La píldora “adicional” que tomemos, en el primer caso, deberíamos cogerla de otro envase ya que así evitamos confusiones con los días marcados y completamos correctamente el ciclo.

Si los vómitos y/o diarrea continuaran, se debería utilizar un método barrera adicional (preservativo) o incluso suspender el tratamiento y reiniciarlo en el siguiente periodo manteniendo siempre el método barrera.

¿Qué hacer si se me Olvida tomar una Píldora?

Esta es la situación más habitual, el olvido en la toma de una píldora. En este caso también tendremos en cuenta el tiempo transcurrido desde la hora a la que deberíamos habérnosla tomado.

El esquema de cómo proceder está en la siguiente infografía:

 

La píldora “adicional” que tomemos deberíamos cogerla de otro envase ya que así evitamos confusiones con los días marcados y completamos correctamente el ciclo.

Cuando los Olvidos son Habituales

Si los olvidos en la toma de la píldora son frecuentes, deberíamos plantearnos si son el método más adecuado para nosotras o deberíamos consensuar otro con nuestro ginecólogo.

En cualquier caso, deberíamos buscar un horario cómodo y asociar la toma a alguna rutina diaria. También, aunque es obvio, se puede poner una alarma en el móvil para recordarlo.

 

 

Quizá puedan interesarte estos artículos:

¿Puedo quedarme embarazada durante la regla?

El ciclo vital de la mujer

Lo que debes saber sobre la píldora del día después

10 aclaraciones sobre anticonceptivos orales