En muchos botiquines caseros, por no decir en todos, podemos encontrar Paracetamol e Ibuprofeno. Ante cualquier dolor o molestia echamos mano de ellos y quizá, como me dice Eric, “cojo lo que tengo más a mano” sin valorar en cada situación si uno de ellos es más adecuado que el otro.

– ¿Pero qué más da, Pills?. Si tengo dolor cojo lo primero que pillo, total sirven para lo mismo.
– Sí y no, Eric. Aunque Paracetamol e Ibuprofeno coinciden en muchas indicaciones, hay situaciones en las que es más efectivo o recomendable usar uno u otro. Para automedicarse hay que tener conocimiento.
– 
Pues ya me lo estás explicando, Pills, porque para mí no hay ninguna diferencia.

 

 

¿Qué efectos tienen el Paracetamol y el Ibuprofeno?

Ambos fármacos, Paracetamol e Ibuprofeno, son útiles para el tratamiento del dolor (analgésicos) y la fiebre (antipiréticos)

La diferencia fundamental es que el Ibuprofeno tiene además acción antiinflamatoria.

¿Cuándo Tomar Paracetamol  o Ibuprofeno?

Podríamos pensar que dado que el ibuprofeno es más completo debería ser siempre el de elección, así simplificamos botiquín y evitamos que se nos caduquen medicamentos por falta de uso. Sin embargo, esto no debe ser así ya que el ibuprofeno presenta un mayor perfil de reacciones adversas.

De manera muy general, se debería tomar Paracetamol como analgésico y antipirético de elección.

En situaciones tales como dolores con componente inflamatorio, o personas con trastornos hepáticos la elección será Ibuprofeno.

Cuando se tome ibuprofeno, la elección de un Ibuprofeno formulado con arginina supondría una acción más rápida. En cualquier caso se recomienda siempre tomar el paracetamol con el estómago lleno.

Se debe tomar la menor dosis efectiva durante el menor tiempo posible:

  • Paracetamol: 500 ó 650 mg
  • Ibuprofeno: 400 mg.

Te recuerdo en este enlace qué presentaciones necesitan receta médica para adquiridlas y cuáles no.

¿Cuándo No Tomar Paracetamol o Ibuprofeno?

Como cualquier otro medicamento, Paracetamol e Ibuprofeno no están exentos de efectos adversos o contraindicaciones que nos limitarán su uso.

El Paracetamol no deben tomarlo:

  • Personas que sufren insuficiencia hepática
  • En asociación con alcohol. En caso de haber bebido mucho y querer aliviar la resaca, el paracetamol puede ocasionar daño hepático. En este caso y de manera puntual estaría recomendado el Ibuprofeno. 

El Ibuprofeno no deben tomarlo:

El ibuprofeno está contraindicado en muchas situaciones que quedan reflejadas en la infografía.

Una situación común y en nada recomendable es la toma de ibuprofeno cuando se practica deporte. El ibuprofeno está contraindicado antes de una prueba deportiva así como después en caso de lesión o agujetas. Puedes ver los detalles aquí.

 

¿Y si los Alterno?

Muy común, diría que demasiado, es la práctica de alternar Paracetamol e Ibuprofeno.

Salvo excepciones indicadas siempre por un médico, Paracetamol e Ibuprofeno no deben alternarse como forma de aliviar el malestar. Con esta práctica lo único que conseguimos es potenciar los efectos adversos de ambos.

Ya explicamos por aquí que el uso alterno de Daisy y Apiretal en niños estaba totalmente desaconsejado y que, además, no debíamos entrar en pánico con los niños y quererles bajar la fiebre a costa de todo porque esta era en cierto modo positiva en el proceso (lo explicamos en este otro artículo).

Paracetamol e Ibuprofeno deben tomarse durante el menor tiempo posible y a las menores dosis efectivas