La utilización de pastas de dientes infantiles con flúor ha llevado, en las últimas décadas, a una notable disminución de la incidencia de caries en la población infantil. Aún así, la caries dental es actualmente una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia y se la relaciona directamente con el consumo de azúcar. La sensibilización de los padres hacia este problema les lleva, tal y como ha hecho mi amiga Bibi que es madre de tres pequeños, a buscar una pasta de dientes infantil con flúor. El problema surge a la hora de elegir la pasta más apropiada a la edad de nuestro pequeño.

.

– Pills, el dentista me ha aconsejado que mis hijos se limpien los dientes con una pasta de dientes infantil con flúor. Me ha dado una receta con la cantidad de flúor que debe llevar.
– Perfecto, Bibi. Veamos esas indicaciones y busquemos la pasta más apropiada.

.

PASTA DE DIENTES INFANTIL

.

¿Por qué utilizar una Pasta de dientes infantil con Flúor?

El flúor fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir la caries.

Este efecto preventivo sobre la caries es más efectivo cuando el flúor es utilizado vía tópica, es decir, con pastas o colutorios más que cuando se utiliza la vía sistémica (comprimidos ingeridos). De ahí la importancia de elegir para nuestros hijos una pasta de dientes infantil con flúor.

¿Puede el Flúor manchar los dientes?

Los niños más pequeños pueden al limpiarse los dientes tragarse la pasta de dientes. La ingestión de grandes cantidades de flúor se relaciona con la aparición de manchas o fluorosis dental.

Es importante por ello “educar” a los padres sobre las cantidades de pasta adecuadas según el rango de edad de sus hijos, así como de la necesidad de supervisar el cepillado hasta por lo menos los 7 u 8 años. 

La fluorosis es un riesgo sólo si se permite que el niño ingiera la pasta directamente del tubo o si se utilizan cantidades muy superiores a las recomendadas. De ahí la importancia de la elección del sabor en una pasta de dientes infantil, ya que si este es «muy apetecible» el niño tragará probablemente más cantidad de pasta.

Por ello, en el caso de que se estén tomando suplementos orales de flúor, hay que utilizar pastas con bajas concentraciones de este.

¿A qué edad se debe comenzar la limpieza bucal?

Ya desde el nacimiento debes limpiar las encías de tu bebé una vez a día. Para ello puedes utilizar una gasa húmeda, la punta de un paño limpio humedecido en agua o un dedal de silicona para limpiarle encías, lengua, cachetes y paladar. 

En el momento salga el primer diente, la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) recomienda su limpieza dos veces al día. Una vez por la mañana y otra por la noche, justo antes de acostarse.

.

.

¿Cómo saber cuánto Flúor llevan las pastas de dientes?

El flúor presente en las pastas de dientes suele ir expresado en ppm, es decir, en partes por millón. Esta forma de expresar la concentración es similar al porcentaje, de tal forma que 1ppm = 0,0001 % y suele utilizarse para concentraciones muy diluidas.

Explicado esto, lo normal es que la pasta de dientes infantil, y por supuesto también la de adultos, lleve indicado en su envase y perfectamente visible la cantidad de flúor expresada en ppm.

– Pues ya lo tengo claro, Pills. Siguiendo las recomendaciones de los odontólogos elijo la pasta con la cantidad adecuada de flúor.
– Así es Bibi. Sin embargo es más que recomendable llevar a los niños al dentista para valorar el estado de sus dientes, ya que en los casos de alto riesgo de caries pueden recomendar alguna pasta de dientes infantil con una concentración superior de flúor.
– Sí, yo también lo considero importante. ¿Alguna última recomendación, Pills?.
– Desde luego Bibi, unas pequeñas indicaciones sobre higiene bucal infantil que te serán muy útiles:

.

.

.

Agradecimientos:
María Vazquez Vicent, odontóloga.

Fuentes:
DOCUMENTO DE CONSENSO DE LA EUROPEAN ACADEMY OF PAEDIATRIC DENTISTRY (EAPD) CON LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ODONTOPEDIATRÍA.
Protocolo de diagnóstico, pronóstico y prevención de la caries de la primera infancia.