Es evidente el interés creciente que hay por productos para blanquear los dientes. Personas cada vez más jóvenes me preguntan en la farmacia por soluciones para conseguir unos dientes más blancos, como las pastas blanqueadoras. A todos nos gusta tener una “sonrisa de película” de blancos dientes y, evidentemente, es bueno que desde niños cuidemos de nuestra salud oral  convenientemente. Sin embargo, quiero alertar sobre lo peligroso que puede resultar para tus dientes la utilización de métodos caseros como el que me consulta Alex, siempre a la búsqueda de estar estupenda y de las limitaciones de las llamadas pastas blanqueadoras.

– Pills, me comenta una amiga que mezcle bicarbonato con zumo de limón y lo aplique a modo de mascarilla para blanquear mis dientes.
– Eso es una barbaridad, Alex. Ambas sustancias tienen una alta capacidad abrasiva y no debes utilizarlas sin control. Podrían deteriorar tu esmalte de forma irreparable.
– Vaya Pills, ya estás haciendo de aguafiestas. Entonces tú ¿qué me recomiendas?
– Lo primero, Alex, consultar con el dentista. El es sin duda el especialista.
– Me parece bien, Pills. Pero, ¿no podrías mientras tanto aconsejarme una de esas pastas blanqueadoras?.

.

pastas blanqueadoras

El Color de los Dientes

Dicho de una forma muy sencilla, el color de tus dientes depende de dos factores:

  1. Del color de la dentina: es el color de la parte interior del diente y tiene gran variabilidad (blanco, grisáceo, más amarillento …).
  2. Del color del esmalte o parte más externa del diente en donde influyen los depósitos o manchas superficiales que se depositan sobre estos por acción del tabaco, líquidos u otros.

Pastas Blanqueadoras: ¿una denominación acertada?

Desde mi punto de vista, el término pastas blanqueadoras es engañoso, ya que uno espera que con su utilización los dientes se hagan más blancos y esto no es exactamente así.

Las populares pastas blanqueadoras son realmente pastas que contienen activos abrasivos en mayor o menor concentración, que actúan con un efecto “peeling” superficial, consiguiendo eliminar con gran efectividad restos depositados sobre nuestro esmalte dental y dando un aspecto más limpio y luminoso. Sin embargo, no consiguen cambiar el tono a más blanco propio de la dentina.

¿Son Efectivas las Pastas de Dientes Blanqueadoras?

Teniendo claro cuáles son sus limitaciones y sus propiedades, las pastas blanqueadoras son una buena opción en personas que habitualmente fuman, beben café … que les producen manchas superficiales.

Estas pastas proporcionan una muy buena limpieza y consiguen eliminar con eficacia los restos de las sustancias como el café, el té o el tabaco (aprovecho para animarte a que te sirva de motivación para dejar de fumar) depositados en la superficie del diente y causantes de la gran mayoría de manchas.

Además son el complemento perfecto después de un proceso de blanqueamiento dental llevado a cabo por tu dentista.

¿Qué sustancias son eficaces para blanquear los dientes?

Los dentistas utilizan el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida. Estos blanqueadores deben utilizarse bajo la supervisión del especialista ya que podrían provocar sensibilidad dental e irritación de encías. Estos productos no se encuentran en las pastas blanqueadoras y es la razón por la que algunos intentan peligrosamente hacer sus composiciones caseras para emularlos. 

Ya he comentado lo absurdo o peligroso que puede resultar caer en «tratamientos milagrosos caseros» sin ninguna garantía o respaldo de seguridad.

En las pastas blanqueadoras, las sustancias más comúnmente utilizadas son: Sílice hidratada, Bicarbonato sódico, Polivinilpirrolidona, Alúmina, Fosfato sódico, Carbonato cálcico, Papaína.

Además, algunas llevan en su composición micropartículas de plástico que actúan ejerciendo un efecto peeling. Son las mismas partículas contaminantes que llevan algunos exfoliantes y que como ya te expliqué, deberíamos evitar.

¿Son las Pastas Blanqueadoras Seguras?

En general podríamos decir que si, que son seguras aunque  el reto es encontrar el equilibrio adecuado entre un gran poder de limpieza y la protección del esmalte.

La capacidad de los agentes abrasivos depende de:

  • la dureza
  • el tamaño de las partículas
  • la concentración

Cuanto mayores sean estos parámetros, la pasta será más abrasiva y podrá debilitar el esmalte dental. En estas circunstancias el diente presenta sensibilidad al frío y el calor y los dientes serán entonces más susceptibles a las caries y las infecciones.

La abrasividad de una pasta viene expresada por las siglas RDA (Relative Dentin Abrasion), seguida de una cifra. Así según la norma ISO 11609 se considera:

  • Baja Abrasión: 0-70
  • Media Abrasión: 70-100
  • Alta Abrasión: 100-150
  • Muy alta Abrasión: 150-250

Estos valores se acreditan tras haber realizado un test de abrasión.

Dificultad para valorar la calidad de Pastas Blanqueadoras

Las pastas de dientes blanqueadoras, como otros muchos productos, tienen la obligación de poner en los envases su composición cualitativa pero no cuantitativa, con lo cual es difícil hacer una valoración de su efectividad en este caso concreto. Puedo saber, al leer su composición, que contiene un ingrediente de alto poder de limpieza o protección pero a lo mejor su presencia es ínfima y por lo tanto irrelevante.

Es curioso que en todas las pastas de dientes que he mirado indique la cantidad exacta de flúor, ya que es una cifra que aporta valor y sin embargo ninguna refleje su valor de RDA (excepto Vitis Blanqueadora que expresa un RDA de 48). Esta circunstancia nos oculta, desde mi punto de vista, un dato fundamental. 

Otra cosa con la que me encuentro es que los laboratorios “esconden” la composición bajo nombres patentados que a veces incluso ni en sus webs te explican que contienen, lo que nos dificulta su valoración. No quiero decir con ello que no sean moléculas altamente efectivas sino tan solo que nos dificultan la interpretación de su composición.

Además, no me vale que en los estudios aportados, al igual que sucede con las cremas anticelulíticas, se diga que el 90% de los usuarios del estudio dijeron pasados 15 días que su sonrisa era más bonita. Un poco de seriedad!!!

.

 

 – Bueno Pills, veo que ni sí, ni no. Ni a favor ni en contra.
– A ver Alex, para mi las pastas blanqueadoras son una muy buena opción, siempre que elijas un producto de calidad y seas consciente de sus limitaciones.

¿Cómo puedo Prevenir que se Manchen los Dientes?

El color de nuestros dientes tiende a oscurecerse con la edad y aquí, salvo tratamiento en el dentista poco más se puede hacer.

Sin embargo, hay una serie de factores que influyen muy negativamente sobre el color de nuestros dientes sobre los que si podemos actuar evitándolos y utilizando pastas blanqueadoras:

.