Las medusas son un clásico del verano y es ahora muy normal leer en prensa o escuchar en televisión alertas por presencia de medusas en nuestras costas. Como le he dicho a Bibi, ante todo prudencia y seguir las indicaciones de los socorristas.
– Pills, llevo a los niños a la playa con su tía Mati que me ha advertido que hay muchas medusas y resulta que los niños están entusiasmados porque les han dicho que algunas se pueden coger.
– Hola Bibi. ¡Ni hablar de cogerlas ni tocarlas siquiera!. A no ser que seas un experto, mejor no correr el riesgo porque, aunque las picaduras no suelen revestir gravedad, algunas pueden ser mortales como las de la Carabela Portuguesa y otras por su localización (cara, ojos) pueden ser muy molestas.
– Vaya Pills, me estás asustando.
– No es para asustarse Bibi, tan solo es un mínimo de precaución.
Las medusas y sus picaduras
- Las medusas tienen células urticantes que contienen en su interior sustancias tóxicas.
- Estas células se localizan por todo el cuerpo pero fundamentalmente en los tentáculos.
- Basta con rozarlas para que estas sustancias se liberen.
- La capacidad urticante se mantiene una vez muertas.
- El contacto con cualquier parte de la medusa te puede producir dolor, ardor, picor intenso, inflamación, ampollas… y en los casos mas graves y excepcionales nauseas, vómitos y calambres.
¿Qué no se debe Hacer si te Pica una Medusa?
Tras una picadura de medusa, debemos evitar rascar o frotar la zona afectada con toallas o arena ya que lo único que conseguiremos es diseminar el veneno y aumentar más el picor y el riesgo de infección.
No utilizar amoniaco, ni soluciones de vinagre, ni alcohol y por supuesto no orinar sobre la zona afectada (¡ni sobre ninguna!). Todos ellos son irritantes que pueden agravar la sintomatología.
Medusicalm: la solución práctica
Es un producto que ya tiene unos años pero que han sacado ahora en una presentación en sobres monouso que incorporan unos guantes y unos polvos. Los guantes son para protegerte las manos mientras haces la cura.
Los polvos llevan Papaína, que interacciona con el veneno de la medusa neutralizando sus efectos y atenuando las molestias asociadas a las picaduras y Alantoína que actúa como cicatrizante, hidratante, repitelizante y regenerador de la piel. Se puede utilizar en niños desde cualquier edad.
- Con los guantes puestos debes espolvorear Medusicalm sobre la zona afectada hasta formar una capa gruesa.
- Frotar suavemente hasta la desaparición del picor y/o dolor.
- Dejar actuar cinco minutos y retirar con un paño o toalla, nunca con agua.
- Puedes repetir el proceso si fuera necesario.
Deja una respuesta