Hace unos días mi amigo Eric me preguntó sobre cómo actuar ante una picadura de pez araña. Me pareció un tema interesante ya que en verano la picadura de este pez, junto con la de las medusas, son las causas más frecuentes de atención en los puestos de primeros auxilios de la playa. Lo que parecía preocupar más a Eric era la forma de actuar correctamente ante las distintas picaduras.

– Pills, el sábado estaba en la playa con Juan y al entrar en el agua para darnos un baño, le picó un pez araña.
– Supongo que acudisteis al puesto de socorro más próximo …
– Sí. Y me sorprendió que le aplicaran calor y no frío sobre la picadura. ¿Sabes tú por qué?. Yo le hubiera puesto frío como cuando te pica una medusa.
– Verás Eric, las particularidades del pez araña hacen que la forma de tratar su picadura sea algo diferente. Te lo voy a explicar:

¿Quién es y por dónde nada el Pez Araña?

El Pez Araña se caracteriza por su capacidad de inocular veneno a través de las espinas (lo que técnicamente se denomina acantotóxico). También se le conoce como pez víbora, pez escorpión, faneca o pez dragón.
Suele encontrarse enterrado en la arena de la costa del Mediterráneo, Atlántico y Báltico, sobresaliendo sus ojos situados en la parte superior de la cabeza.
Tiene un tamaño entre 15 y 50cm  y un sistema defensivo ante depredadores que consiste en glándulas productoras de veneno situadas en las espinas de su aleta dorsal y el aguijón del opérculo (parte redondeada que cierra las branquias).
Aunque el veneno es inoculado normalmente cuando se ven amenazados, en el caso de pisarlo en la playa ten por seguro que sufrirás sus consecuencias.
También pueden verse expuestos al veneno los pescadores al manipularlo. Es relevante saber que el veneno es termolábil, es decir, se descompone por el calor.

 

pez araña

¿Qué pasa si me pica un Pez Araña?

Cuando un pez araña te pica, lo primero que sientes es un dolor muy intenso que al poco tiempo comienza a irradiar y que tiene una duración de 2-3 días. El veneno produce vasoconstricción intensa por lo que la irrigación en la zona disminuye quedando la zona de la picadura más pálida, pudiendo llegar incluso a cianosis y en los casos más graves a gangrena.
También es característico el picor, edema y pérdida de sensibilidad que pueden durar incluso meses.
Además de esta sintomatología local, a nivel general puedes sufrir nauseas, vómitos, mareo, dolor de cabeza, hipotensión y calambres musculares.
Como ves, un panorama nada agradable.

¿Qué hago si me pica un Pez Araña?

  • Lo primero limpiar la herida. Para ello lo más fácil es utilizar agua de mar u otra que se tenga a mano.
    Se deben retirar los restos de espinas que hayan quedado clavados.
  • A continuación y lo más rápidamente posible, introducir la zona de la picadura en agua caliente (sobre unos 45ºC) durante 30 minutos, de modo que el veneno queda inactivo. Si tras ese tiempo el dolor vuelve a aparecer se puede volver a poner en agua caliente otros 30-60 minutos. Si hay dificultad para meter la zona de la picadura en agua, utilizar compresas o trapos calientes. Mucho cuidado de no inducir una quemadura.
  • Dadas las posibles complicaciones, como infección provocada por los restos mal retirados, es conveniente acudir a un centro de Salud lo antes posible. Allí, en condiciones asépticas procederán a la completa limpieza de la herida. Podrán recetar analgésicos e incluso infiltrar anestésicos locales si lo creyeran conveniente. También allí se valorará la posibilidad de poner profilaxis antitetánica, antibióticos, corticoides o antihstamínicos.

Lo que no se debe hacer ante una picadura de pez araña es realizar una incisión con la finalidad de succionar el veneno, ya que se corre el riesgo de que este alcance algún vaso con consecuencias nefastas.

¿Cómo evitar la Picadura del Pez Araña?

Dado que la mayoría de picaduras se producen en el pie al pisarlo cuando está enterrado, lo más recomendable es utilizar zapatillas para agua de suela de goma (las de lycra son fácilmente atravesadas por las espinas) en las zonas de playa arenosas.
Y en lo que respecta a los pescadores, lo más adecuado sería utilizar guantes cuando se manipule la pesca.

 

 

 

Este post esta dedicado a mi amigo Juan, por ser un seguidor incondicional del blog y proponer temas interesantes para tratar.

Fuentes:
Scielo: Picadura de pez araña.