Los colirios son la forma que tenemos de aplicar medicamentos en el ojo. Además, son la forma de aplicar lágrimas artificiales para tratar el ojo seco, patología cada vez más frecuente asociada al uso de móviles y tablets. Sin embargo, no siempre lo hacemos correctamente y como Dolo, cometemos errores que pueden llevarnos a la ineficacia.
– Pills, el médico me ha recetado un colirio para tratar la conjuntivitis, pero yo me veo incapaz de ponerme las gotas sola. ¿Me las podrías poner tú?.
– Puedo hacerlo, Dolo. Sin embargo, por practicidad sería más cómodo que aprendieras a ponértelas tu sola.
– Eso es imposible Pills. Veo que cae la gota y cierro el ojo. Además, la mano me tiembla y las gotas caen por todas partes menos donde tienen que caer.
– Dolo, con tan solo unas sencillas explicaciones vas a ver lo fácil que es ponerse colirios en los ojos.
¿Cómo Poner los Colirios en los Ojos?
El acto de poner gotas en los ojos se llama “instilar” y es muy sencillo, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
.
Y a los niños … ¿Cómo ponerles un Colirio?
Tarea difícil esta!!. Los niños y sobre todo los pequeños, no suelen colaborar, te cierran los ojos y no puedes poner las gotas.
Mi consejo es que estando tu sentada recuestes al niño en tus brazos. Con un brazo le sujetes la cabeza y con la mano de ese mismo brazo le bajes el párpado inferior. Con la mano libre debes instilarle el colirio.
Otra opción, pero mucho más inexacta, sería instilar la gota sobre la hendidura palpebral cuando el niño tiene los ojos cerrados y luego decirle que los abra y parpadee.
.
Cosas Prácticas que pueden resultarte de Utilidad
√ Cuando abras el colirio por primera vez debes quitar la arandela de plástico que queda suelta para que no caiga sobre el ojo cuando eches las gotas de colirio.
√ No mires hacia el gotero porque cerrarás el ojo cuando caiga la gota, mira siempre hacia arriba.
√ Cuando te pongas gotas en los ojos utiliza siempre una gasa estéril para secarte. No utilices nunca algodón porque sus fibras se desprenden con facilidad y pueden engancharse en las pestañas.
√ Si te tiembla la mano cuando pones el colirio, puedes apoyar la muñeca de la mano que sujeta el colirio sobre la mano que baja el párpado. De esta manera tendrás más estabilidad.
√ Si tienes duda de si la gota ha entrado o no, echa otra .
√ No todos los colirios pueden ponerse llevando lentes de contacto. Consulta en tu farmacia para que te digan si es o no posible.
√ Si notas en la boca el sabor del colirio es porque este ha pasado a través del conducto lagrimal a la nariz y de ahí a la boca. Para evitarlo presiona en el ángulo interno del ojo tras instilar el colirio.
Y por favor, haz un uso racional de los medicamentos: el uso de determinados colirios utilizados para tratar la hipertensión ocular como forma de hacer crecer las pestañas está totalmente desaconsejado como ya te expliqué.
Conservación y Caducidad de Colirios
Los colirios son soluciones estériles y es importante que dicha esterilidad se mantenga para evitar infecciones. Para conservar esta esterilidad, los colirios llevan conservantes que en el uso prolongado resultan irritantes. Por eso, la tendencia actual es a fabricarlos libres de estos, en envases monodosis de uso diario, sobre todo en las presentaciones de lágrimas artificiales.
En las lágrimas artificiales se ha conseguido gracias al sistema de dispensación airless que permite a los colirios que lo llevan conservarse perfectamente durante 2 y 3 meses. En este enlace puedes consultarlo si te interesa.
- Por lo general, los colirios caducan a los 15/30 días de abierto y deberás desecharlo en el punto Sigre de tu farmacia.
- Los colirios deben conservarse por debajo de los 25ºC y preservados de la luz.
Tanto la indicación de temperatura de almacenaje como la de caducidad (una vez abierto) viene impresa en el envase del colirio.
at
Me parece q siempre acertáis con los temas. Yo siempre dejo medio colirio fuera. Los uso continuamente. Hay alguna contraindicación? Gracias
at
Hola Pico!!
Tendrás que afinar la puntería a apoyar una mano sobre otra para templar el pulso . Si te refieres a contraindicaciones por usarlos continuamente depende del tipo de colirio: los lubricante oculares o tratamientos para la tensión se usan por ejemplo de manera continuada. En otros tratamientos habría que valorarlo porque podría no estar indicado.
Saludos!!