Se acerca el buen tiempo y aunque si bien es recomendable el uso de protección solar durante todo el año, parece que a todos se nos dispara la alarma cuando empezamos a aligerarnos de ropa y a disfrutar de los primeros rayos de sol. Es importante que no te ocurra como a mi amiga Bibi, madre de tres pequeños, que olvidó sus cremas solares al salir de vacaciones de Semana Santa y me llamó por teléfono para que le aconsejara que protección debía comprar.
– Pills, se me han olvidado las cremas solares que compré en la farmacia, así que dime que debo pedir.
– Muy fácil Bibi. Para los pequeños pide un filtro solar mineral water proof y para ti, que padeces de melasma, que te den un protector solar que lleve filtro para la luz visible azul o disminuya la melanogénesis.
– Pills, la persona que me atiende no sabe de lo que estoy hablando, dice que lo elija yo y ella me lo cobra.
– ¿Pero se puede saber dónde estás?.
– Estoy en el supermercado de enfrente del apartamento y la cajera dice que lo de mineral y visible azul no lo había oído nunca.
– Bibi, haz el favor de salir de ahí, andar un poco y acercarte a la farmacia más próxima a pedir tu protección solar.
.
Porque todas las pieles no son iguales
- Cada piel pertenece a un determinado fototipo y esto es lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra protección solar. Los fototipos vienen determinados por el color de tu piel, de tu cabello, de tus ojos y tu capacidad para quemarte.Tu dermatólogo o farmacéutico te ayudará a determinar tu fototipo y te recomendará la protección más adecuada.
- Cada piel tiene unas características específicas. No debes elegir la misma crema solar si tu piel es seca, grasa o con tendencia acneica. Las texturas deben acompañar a tu tipo de piel y si además estas llevan activos para regular tu tipología, tanto mejor. Pregunta en tu farmacia, allí te aconsejará el personal especializado.
- La piel infantil no es como la de los adultos. Para las pieles infantiles hay que ser muy selectivos a la hora de escoger una crema solar. Son pieles mucho más sensibles a las radiaciones solares y mucho más reactivas a los componentes químicos de los protectores solares. Por ello, los adultos podemos utilizar las cremas solares infantiles sin embargo los niños no deben utilizar tu protección solar. En tu farmacia pueden recomendarte filtros específicos infantiles de origen mineral que minimizan la aparición de alergias. Los niños lo tienen muy claro y así nos lo explicaron en nuestro concurso de dibujos:
Porque hay situaciones que requieren filtros específicos
- Las embarazadas, debido al cambio hormonal que experimentan, deben protegerse especialmente para prevenir la aparición del melasma (esas manchas oscuras y simétricas que aparecen afeando la cara).También son comunes en las mujeres que toman anticonceptivos. Para ello deben utilizar una protección solar con filtro para la radiación visible azul causante de este antiestético manchado y que contengan sustancias que frenen la melanogénesis. Solo los laboratorios muy especializados en protección solar contienen este tipo de filtros. Pregunta en tu farmacia.
- Los tatuajes, tan comunes hoy en día, requieren igualmente de una protección solar específica que evite la pérdida en la intensidad del color del mismo. Una crema solar de alta protección con Vitamina E, pro-vitamina B5 y aceites nutritivos, no solo evitará su decoloración sino que potenciará la intensidad de sus colores. Tu farmacéutico tiene los conocimientos adecuados para hacerte la mejor recomendación.
- Las pieles que padecen cuperosis o rosácea, además de necesitar una crema solar con altísimo factor de protección, deben incluir en su composición sustancias que prevengan y reduzcan el enrojecimiento cutáneo. Tu farmacéutico te aconsejará cual es la solución adecuada a este tipo de piel.
- Los deportistas o personas que realizan actividades al aire libre deben buscar una muy alta protección solar con una cosmeticidad que evite, en el momento en que se sude, que la crema solar penetre en los ojos o resbalen las manos. Formulaciones en gel y stick serán recomendadas desde la farmacia.
- En el caso de pieles atópicas se deberá utilizar una crema solar sin colorantes o perfumes y que además nutran e hidraten la piel. En la farmacia podrán recomendarte protectores específicos para que las pieles atópicas puedan disfrutar de los beneficios que el sol les aporta.
.
– Pills, claro clarísimo. Me acerco a la farmacia y les pido mis cremas solares.
– Sabia elección Bibi, como ves no todas las pieles son iguales y tampoco sus necesidades. En la farmacia hay personal especializado que te explicará todo lo que necesites saber sobre protección solar.
– Sí, ya me acuerdo cuando me explicaste todos los simbolitos que aparecen en la caja.
– Efectivamente Bibi, la simbología de los protectores solares tiene su propio lenguaje que es importante conocer.
– Pills, si hay una cosa que me ha quedado clara, es que los farmacéuticos son especialistas en protección solar y pueden aconsejarme el producto más adecuado según mis necesidades.
.
at
Hola!
Por desgracia tuve una mala experiencia con mi hijo pequeño y un solar comprado en el super. El dermatólogo me explicó que la reacción que sufrió mi hijo de debió con mucha probabilidad al alto contenido en filtros químicos que llevaba la crema. Desde entonces me dejo asesorar en mi farmacia sobre las cremas solares y no he vuelto a tener más problemas por lo que soy fiel a sus consejos.
at
Hola Lucia, el uso de filtros adecuados en pediatría es fundamental para evitar reacciones alérgicas y cuidar la delicada piel de pequeños o niños atópicos. Sin duda en tu farmacia encontrarás personal formado para darte el mejor condejo.
Gracias por comentar y buenas fiestas!
at
Hola Pills,
Te quería pedir recomendación. Hace un año que me salió rosácea muy suave y producto de ella también melasmas en la cara. No son muy oscuros ni grandes pero yo los veo.
Estoy usando un serum de vitamina C de Kleem por las noches y veo que han aclarado un poco pero ahora con más sol y calor necesito una protección solar más indicada.
Que tratamiento solar me recomiendas?
Leí de Bioderma AR pero también tienen la M que es para Melasma.
Muchas gracias por tu ayuda.
at
Hola Silvana,
Yo utilizaría una protección específica para la patología de base, es decir, la rosacea. Como bien dices Bioderma tiene un protector específico que a mi me merece toda la confianza. Utilízalo a diario y trata las manchas con otros tratamientos tal y como estás haciendo.
Un saludo!