La palabra “natural” está en boca de todos y parece instalada para condicionar nuestras elecciones. Podemos encontrar champús sin gluten, cepillos de dientes aptos para celiacos, cosméticos “sin” y todo tipo de remedios “naturales” que evitan, supuestamente, que nuestro organismo contacte con sustancias químicas. Es la quimiofobia, la engañosa campaña contra la química. Como le gusta decir a mi muy “eco” amiga Marga: “la química es tóxica y debemos evitarla al máximo”. Y yo, cada vez que la escucho, me revuelvo.
– Pills, quiero una crema solar sin tóxicos y con las menos sustancias químicas posibles.
– ¿Sin tóxicos, Marga?. Las cremas, solares o no, no llevan tóxicos si están legalmente comercializadas.
– Bueno, tu ya me entiendes. Que no lleve parabenes, ni siliconas, ni octocrileno, ni sulfatos … ni ninguna de esas sustancias químicas nocivas. Prefiero que lleve sustancias naturales.
– Creo que vives engañada por el marketing, Marga y te lo voy a explicar.
Somos Química
En nuestro organismo, de forma totalmente “natural”, se producen innumerables y complejas reacciones químicas: la respiración, la digestión, la transformación de unos compuestos químicos en otros más sencillos para obtener energía…
Parece lógico pensar por tanto que la química no es un enemigo a evitar, ¿no os parece?.
La Química nos Aporta Beneficios
Entiendo que ciertas sustancias químicas pueden ser tóxicas y peligrosas, pero de ahí a rechazar cualquier producto porque contenga químicos me parece un sinsentido.
Mediante síntesis química podemos obtener fármacos que nos curan de enfermedades que en otras circunstancias serían mortales o sencillamente que nos alivian, como el paracetamol o el ibuprofeno. Podría seguir enumerando infinidad de ejemplos.
Además, en ocasiones es la única forma de alcanzar una producción suficiente y menos costosa. Por ejemplo, la penicilina es producida de forma natural por un hongo. A partir de ella y basándonos en su estructura química se producen otras penicilinas de manera más accesible.
Cuando se le da más Valor a lo que No Lleva que a lo que Lleva
Muchos laboratorios se han subido al carro de productos Toxic-free o libres de sustancias químicas tóxicas y basan el valor de sus productos en lo que no llevan en vez de en lo que contienen.
El claim toxic-free es una absoluta manipulación, ya que ningún producto comercializado contiene sustancias químicas tóxicas. Aunque parezca increíble, la regulación y los controles existen y no se permite la presencia de sustancias no aprobadas.
Pero lo que parece aún más ridículo es que no se de valor a los activos presentes y su funcionalidad y se ponga el foco en lo que no lleva. Es el absurdo del claim toxic-free.
De todas formas, este marketing del miedo tiene su fin el próximo 1 de julio cuando se prohiba el uso de este tipo de claims “free-form” que intentan denigrar a otros productos que no lo llevan. La quimiofobia es una absoluta manipulación.
¿Mejor una Molécula Natural que Química?
Igual da que da lo mismo. Y me explico: Independientemente del origen de una sustancia, el componente químico resultante es exactamente idéntico y su efecto en nuestro organismo también. La acción que una sustancia realiza en nuestro cuerpo se debe a su estructura química concreta y la eficacia está condicionada por su pureza, no por su origen.
Pongamos el ejemplo de las vitaminas: la vitamina c sintética tiene exactamente las mismas propiedades que la vitamina c de una naranja. Otra cosa es que tomar vitamina c a partir de una naranja se complementa muy positivamente con otras vitaminas, fibras y efecto saciante.
Decisiones Informadas
Con todo lo expuesto anteriormente, lo único que quiero transmitir es que hagáis vuestras elecciones libremente y sin engaño.
Si os gusta la cosmética natural, los medicamentos naturales o te sientes más cómoda con productos “sin” adelante, úsalos!!. Pero siempre desde la información, sabiendo que no necesariamente son mejores, no necesariamente son inocuos y que nunca serán tóxicos.
.
at
Excelente reflexión, buen llamado de atención para todos, pienso que además es muy importante que los pacientes tomen conciencia sobre la importancia de no sustituir un medicamento por un remedio natural, a pesar que este sea también beneficioso. El tema de productos naturales sigue siendo delicado, que sea natural no significa uqe sea 100 % seguro.
Gracias por la información!
at
Gracias a ti por tu comentario