Todos tenemos muy claro que debemos llevar los medicamentos al punto Sigre de la farmacia para ser reciclados, pero cuando Marga, mi amiga más comprometida con el medio ambiente, ha aparecido hoy por la farmacia con dos bolsas de llamemos “adminículos sanitarios” para reciclar, entre los que habían desde radiografías a un un viejo tensiómetro, me he dado cuenta de que hay cierto desconocimiento sobre dónde llevar determinados objetos para su correcta eliminación.
– Marga, no se pueden depositar todas estas cosas en el punto Sigre.
– ¿Cómo que no, Pills?. Todas ellas son artículos sanitarios relacionadas con enfermedades y quiero reciclarlas.
– Me parece muy bien que quieras reciclar Marga, pero por ello y con más razón, debes de tirar cada una al sitio adecuado.
– ¿Quieres decir Pills que no puedo tirar estas viejas radiografías al punto Sigre? Y entonces … ¿dónde debo llevarlas?
Puntos de Recogida de Residuos Sanitarios
Contenedor Sigre
- Se encuentran exclusivamente en las Oficinas de Farmacia de todo el territorio nacional.
- En general, se depositará en el contenedor Sigre de la farmacia todo aquello que lleve el logotipo del Sigre impreso en su envase externo.
- El logotipo Sigre es un símbolo autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y las Consejerías de Medio Ambiente.
- Los medicamentos comercializados en España deben llevar el símbolo Sigre obligatoriamente en su cartonaje, así como en su prospecto, lo que indica que el medicamento o envase debe ser depositado tras uso en el contenedor Sigre de la farmacia para su correcto tratamiento medioambiental.
- Todo lo depositado debe estar preferiblemente dentro de sus envases originales que facilitan la identificación del tipo de residuo y por tanto el tratamiento más adecuado.
Contenedor de Punzantes
- Son pequeños contenedores rígidos normalmente amarillos, presentes en algunas farmacias y todos los centros de salud.
- En ellos se depositarán los objetos punzantes, agujas normalmente.
- Algunos Centros de Salud, cuando un paciente lleva un tratamiento de larga duración que implica el uso de agujas, ceden por un tiempo el contenedor para que el usuario lo tenga en casa y lo devuelva una vez lleno o completado el tratamiento.
Basura de Restos No Reciclables
- Es la basura denominada de restos, y que se deposita en el contenedor gris o verde oscuro.
- En ella se incluirán todos los materiales de cura (tiritas, gasas vendas) así como pañales, compresas, protectores de cama, sondas y bolsas de recogida de orina.
Ecoparques y Puntos Limpios de Recogida
- La gestión de ambos depende de los Ayuntamientos o Comunidades Autónomas.
- Los Ecoparques son centros de reciclaje abiertos al ciudadano. En ellos se pueden depositar materiales peligrosos o de difícil reciclado. Se sitúan en el extra-radio de las ciudades.
- Los puntos limpios de recogida son contenedores fijos con el símbolo de reciclado impreso o bien unidades móviles que se desplazan con un calendario pre-establecido que se puede consultar en los ayuntamientos.
- Son los lugares a los que poder llevar: radiografías (en algunas comunidades hacen campañas de recogida en farmacias) , tensiómetros, termómetros, cepillos de dientes eléctricos, irrigadores dentales, y aparatos de medición de glucosa.
– Vaya Pills, y yo que creía que todo se tenía que traer a la farmacia para reciclar.
– Pues ya has visto que no, Marga. Cada objeto tiene su lugar específico y es importante recordarlo para favorecer un óptimo tratamiento medioambiental para cada uno de ellos.
– Pills, tengo entendido que los medicamentos no se destruyen sino que se llevan a países con pocos recursos.
– Esa es la idea más extendida Marga, pero estás totalmente equivocada. Todos los residuos sanitarios que se llevan al Sigre como a los Ecoparques son reciclados.
Gestión de los Residuos Sanitarios
Todos los residuos depositados en el Sigre son trasladados a la Planta de Tratamiento de Envases y Residuos de Medicamentos, ubicada en Tudela de Duero (Valladolid) donde se siguen distintos procesos:
- Cartón, papel, vidrio, plástico: se reciclan.
- Medicamentos no peligrosos: se valorizan para generar energía.
- Medicamentos peligrosos: se destruyen a través de un gestor especializado.
at
Por fin me entero de dónde llevar las radiografías, antes las llevaba al hospital pero últimamente no me las cogían.
Gracias por la información
at
Estupenda información. Ya me estaba agobiando de tanta radiografía. Pero donde está el ecoparque?.
Muchas gracias.
Voy a intentar buscarlo por internet, sino lo encuentro, ya me dices.
at
Charo, te dejo el enlace donde puedes encontrar la información. llama la atención que admiten un máximo de 5 radiografías por persona y día.
http://www.valencia.es/ayuntamiento/infociudad_accesible.nsf/vDocumentosWebListado/9061D160161C5374C12574DC002EFF51?Open
at
buen dia
como hago para gestionar estos contenedores o valla este servicio de reciclaje para mi ayuntamiento
at
Hola Andre,
Estos servicios se gestionan desde el Ayuntamiento, entiendo que en el tuyo habrá alguna persona encargada de la recogida de residuos a la que puedas consultar.
Un saludo
at
MUY INTERESANTE
at
Gracias!!
at
Desearía saber donde debo depositar sondas urinarias y bolsas colectoras de orina
at
Hola, Felix:
Tanto las sondas como las bolsas de orina usadas deben depositarse como residuos domésticos en la basura de «restos».
Un saludo
at
O sea, contenedor verde, orgánico.
Ok?
at
Correcto!
at
Muchas gracias, Pills
at
Si le dais las radiografías a alguien metido en el mundo de las manualidades os lo agradecerá.
at
He leído vuestro comentario y deduzco que los blíster de medicamentos, los frascos de jarabes o gotas o pastillas, los tubos de pomada, por ejemplo, deben entregarse en las farmacias. ¿Es así?
Muchas gracias por vuestra información
at
Así es, Felix.
Relacionamos el Sigre con caducados e inservibles, pero se deberían depositar todos los envases que han estado en contacto con medicamentos.
Un saludo!
at
Querria saber dónde debo tirar los depósitos de un VAC llenos de material orgánico, concretamente líquido pleural.
Muchas gracias.
at
Pilar,
Si el material no está contaminado lo puedes tirar al wc. En caso de que esté contaminado debes llevarlo a tu centro de salud.
at
Gracias por responder, verdaderamente no tenía ni idea.
at
De nada!!