Hay veces que sin causa aparente nos sangra la nariz. Normalmente no tiene mayor importancia, solo la incomodidad que conlleva. Sin embargo, en ocasiones estos episodios se repiten tanto en adultos como en niños, circunstancia esta última que preocupa a los padres. Este es el caso de uno de los hijos de Bibi, que por lo que ella me cuenta, lleva unas semanas en las que le sangra la nariz con frecuencia.

– Pills, estoy preocupada. Últimamente a mi hijo le sangra la nariz cada dos por tres y al parecer sin motivo, ya que no se ha dado ningún golpe.
– Si el sangrado es abundante o se prolonga por mucho tiempo deberías llevarlo al médico.
– La verdad Pills,  es que no le sangra mucho, pero es una incomodidad. ¿Hay alguna forma de evitar que sangre?
– Bueno Bibi, si conoces las causas del sangrado nasal verás como hay una serie de fáciles medidas que puedes adoptar para evitarlo.

 

sangra la nariz

¿Por qué sangra la Nariz?

En la nariz hay gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos en su interior que ayudan a calentar y humidificar el aire que se respira. Estos vasos, al ser muy superficiales, se lesionan con facilidad y sangran.

Las causas más comunes de sangrado son:

  • Irritaciones por alergias, resfriados o estornudos.
  • Aire muy frío o seco.
  • Sonarse la nariz con mucha fuerza.
  • Hurgarse la nariz.
  • Lesión o traumatismo nasal.
  • Irritantes químicos.
  • Abuso de los aerosoles nasales descongestionantes.
  • Tratamiento con anticoagulantes.
  • Hipertensión arterial.

En invierno, con el uso de calefacciones las hemorragias nasales son más frecuentes.

¿Podemos prevenir el Sangrado Nasal?

Dado que la mayoría de veces el sangrado se produce por sequedad nasal, controlando esta evitaremos en gran medida el sangrado de nariz.

Para ello:

  • Debes mantener húmeda la cavidad nasal.
  • Cortar las uñas y no hurgarse la nariz.
  • Emplear humidificadores en invierno para contrarrestar los efectos desecantes de la calefacción.
  • Sonarse con suavidad.
  • No fumar ya que seca la nariz y la irrita. 
  • Abrir la boca cuando se estornuda

¿Qué hacer si se seca mucho y Sangra la Nariz?

Contamos con varias alternativas para mantener la nariz hidratada y evitar así que se nos formen costras y sangre.

  • Humidificadores.
  • Suero fisiológico.
  • Sprays de ácido hialurónico.
  • Pomadas reparadoras a base de Vitamina A (p.e.: Rinocusi Vitamínico, Rinovitex): Son pomadas endonasales con efecto protector e hidratante sobre la mucosa nasal irritada. No se pueden aplicar a menores de 6 años.
  • Pomadas humectantes (p.e.:Rinobalm, Letibalm intranasal): Con gran capacidad hidratante sobre la mucosa nasal de larga duración. Además la reparan y protegen.

¿Debo consultar al médico si me Sangra la Nariz?

La mayoría de sangrados de nariz no revisten ninguna gravedad, sin embargo debemos consultar con el médico en los siguientes casos:

  1. Cuando la hemorragia dura más de 15 minutos.
  2. Si la hemorragia ha sido producida por un traumatismo.
  3. En el caso que sufras hemorragias muy frecuentemente

 

– Bueno Pills, creo que me has dejado claro que debo mantener la nariz de mi hijo hidratada para evitar que sangre.
– Exacto, Bibi. De todas formas deberías tener claro cómo debes actuar cuando a tu hijo le sangra la nariz.
– Eso ya lo se, Pills. Normalmente le tiro la cabeza hacia atrás y espero que se le corte.
– Pues eso no deberías hacerlo Bibi, podría tragarse la sangre o atragantarse con ella.
– ¿Ah, no?. Siempre he pensado que era la forma correcta de cortar el sangrado de nariz.

.

Fuentes:
MedlinePlus, Hemorragia Nasal.