Alex se va a esquiar a Baqueira y ella, que se cuida al extremo, es muy consciente de que debe proteger su piel del sol en invierno tanto o más que en verano. Busca una recomendación sobre qué productos son más adecuados en cuanto a nivel de protección y textura.
– Pills, tengo muy claro que debo protegerme del sol durante todo el año si voy a estar al aire libre.
– Así es Alex y más aún si vas a ir a montaña y nieve.
– He visto en las previsiones del tiempo que va a estar permanentemente nublado por lo que podría utilizar una protección solar más baja.
– Estás muy equivocada Alex, con nubes o sin ellas la protección debe ser adecuada a tu piel y lugar de exposición. La piel tiene memoria y las quemaduras tendrán sus secuelas.
¿Qué factores influyen en la incidencia de los rayos solares?
Características del sol en invierno
- Los efectos de los rayos UVA, responsables del fotoenvejecimiento, manchas y cáncer de piel, se mantienen durante todo el año.
- En invierno nuestra piel se encuentra más desprotegida ya que las bajas temperaturas, el viento y el aire seco, habituales en esta época, hacen que nuestra piel esté más seca, deshidratada y susceptible a los daños que produce la radiación solar.
- Durante el invierno el sol está más bajo en el cielo por lo que la exposición a la radiación ultravioleta en nuestros ojos se ve incrementada.
- Este riesgo es significativo tanto en días grises como en días despejados.
- A nivel ocular, este tipo de radiación produce irritación e inflamación de la córnea y de la conjuntiva que se denomina queratoconjuntivitis fotoactínica. También puede llegar a producir pequeñas úlceras corneales.
- Por sobreexposición a esta radiación ultravioleta se acelera la aparición de ciertos tipos de cataratas y la degeneración macular asociada a la edad. En exposiciones prolongadas los rayos ultravioletas pueden producir quemaduras oculares. Es recomendable utilizar gafas adecuadas a la actividad que vayas a realizar, puedes consultarlo aquí.
– Pills, me queda claro que tengo que protegerme del sol independientemente de la climatología y la estación del año, ya que el efecto nocivo de los rayos del sol se mantiene todo el año.
– Correcto Alex, si bien te voy a matizar los niveles de protección en función del entorno, texturas adecuadas y partes del cuerpo a proteger especialmente.
.
Fuentes:
Efecto de la disminución de calor consiguiente de la inclinación de los rayos solares en invierno. Universitat de Barcelona.
Los rayos de sol reflejados en la nieve pueden producir lesiones oculares. DMedicina.
Los riesgos del sol y la nieve. Nevasport.
Protegerse del sol en invierno. Eroski Consumer.
Categorías de los filtros o lentes solares. Somos optometristas.com
at
Hola Pills,
He visto que recomiendas textura de crema en invierno para la fotoprotección, pero yo tengo la piel grasa y me da miedo que me aporte grasa
Gracias
at
Hola Sofía:
La razón de mi recomendación de textura en crema es porque el frío y aire del invierno nos resecan más la piel y los fluidos quizás se queden «cortos» en estas circunstancias. Si tienes la piel grasa puedes utilizar fotoprotectores en textura gel crema o gel oil free.