Hace unos días me sorprendió ver un anuncio de un producto llamado Termalgin Resfriado y me sorprendió porque ya existe uno llamado Termalgin Gripe. Si hay algo que como farmacéutica me molesta es el marketing y la publicidad agresiva de medicamentos, así como la «invasión» innecesaria de presentaciones publicitarias que como norma general provocan confusión. Nada mejor que escuchar a la hipocondríaca de Dolo para terminar de aclarar mis dudas.
– Pills, vengo a comprar el Termalgin Resfriado que sale en la tele.
– Pero Dolo, ¿no te llevaste ayer el Termalgin Gripe?.
– Sí, porque pensaba que estaba griposa pero el médico me ha dicho que es resfriado. Y según dice la tele, Termalgin Resfriado actuará en 15 minutos sobre todos mis molestos síntomas.
.
Termalgin Resfriado Y Termalgin Gripe
La sintomatología de gripe y resfriado es muy parecida. Hay una serie de síntomas que se manifiestan con mayor o menor intensidad en una u otra patología pero que muchas veces es difícil de distinguir. Aquí tienes una infografía resumen:
.
Si analizamos las composiciones del Termalgin Gripe y Termalgin Resfriado, vemos que ambas presentaciones tratan el dolor y la fiebre con paracetamol y la congestión nasal con un descongestivo. Curiosamente el Termalgin Gripe lleva además Clorfenamina, un antihistamínico que elimina los síntomas de estornudos, lagrimeo y secreción nasal, más característicos del resfriado que de la gripe.
.
.
Si nos fijamos en el cartonaje de las dos presentaciones, ambos productos están indicados para gripe y resfriado, por lo que sobra la duplicidad.
La comercialización de ambas presentaciones genera la necesidad de utilizar un medicamento para cada patología, lo cual es absolutamente innecesario.
La elección de uno uno u otro preparado se hará en función de la sintomatología, no de la nomenclatura de la caja.
Desde mi punto de vista, el nombre tiene fines comerciales y genera confusión.
A partir de Junio de 2017, la presentación de Termalgin Gripe pasa a llevar 650mg de paracetamol en vez del gramo que llevaba hasta ahora. Como explicamos aquí, es una adaptación a la norma de seguridad dictada por el Ministerio de Sanidad.
Frenadol y Frenadol Forte
El Frenadol Forte es una presentación del año pasado que también levantó murmullo en el mundo de la farmacia. La palabra “forte” se asocia a mayor potencia, bien por una mayor composición cualitativa, cuantitativa o ambas, en referencia a la presentación original.
Pues curiosamente Frenadol Forte tiene una composición más “pobre” que su originario Frenadol ya que a diferencia de este, no lleva ni cafeína, ni vitamina C. Si lo que intentan transmitir los responsables de marketing es que la palabra “forte” hace referencia a dejarte K.O del sueño que te va a dar, han dado en el clavo.
Para mi, es otro ejemplo de nombre mal elegido, que no es reflejo de la realidad de su actividad y confunde al paciente.
Bisolvon Muco
El Bisolvon Muco lleva según su ficha técnica 600mg de acetilcisteína, indicada para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas en catarros y gripes para adultos. Hasta aquí todo correcto.
Lo que llama la atención es el expositor que llega a la farmacia para presentar el producto:
Como puede verse en la foto, se anuncia a “bombo y platillo” que lleva Acetilcisteína y Vitamina C. Cualquiera de nosotros pensaría que la Vitamina C es un valor añadido del producto. Sin embargo, cuando buscas en su composición la cantidad exacta de esta, no aparece ni en el envase ni en el prospecto, lo que nos puede hacer pensar que está como excipiente en una cantidad residual. Los excipientes son utilizados para ayudar a que los medicamentos se formulen de manera estable, eficaz y segura, pero no son parte de su acción farmacológica.
Como tengo mis dudas al respecto, llamo al laboratorio buscando una explicación. Desde allí me dicen que la cantidad de Vitamina C que lleva cada comprimido es la cantidad diaria recomendada para un adulto. Yo les pido si se puede acceder a esa información por escrito pero ellos no ven tal necesidad. Siento discrepar, las cantidades presentes de los distintos principios activos en un medicamento (aunque se trate de uno publicitario), deben estar claramente expresadas y perfectamente visibles. Si no es así, hay que pensar que se trata de un excipiente y no de un principio activo y por lo tanto no hay que publicitarlo como tal.
¿Cómo elegir el Antigripal Adecuado?
Primero quiero matizar que aunque son llamados genéricamente antigripales, sirven para gripes y resfriados o catarros. Puedes consultar la composición de los antigripales más comunes en este enlace, pero mi recomendación es que te dejes asesorar por un profesional y como prevención te pongas la vacuna de la gripe si te encuentras entre los grupos de riesgo.
.
Agradecimientos: Luis de Gregorio y Toni de Gregorio por su ayuda infinita.
at
Genial! Nos toman el pelo sin remedio. El anuncio del frenadol es de traca. ¿Es qué nadie los controla?
at
A mi el otro día también me llamó la atención lo del termalgin resfriado y lo comentamos en casa. En realidad es como todo, la publicidad busca que compres sea lo que sea, pero tratándose de salud el tema es más alarmante. Gracias por ser tan clara en tus informaciones
at
Gracias a ti Pepa. Ha llegado la ola de frío y las campañas publicitarias de antigripales se han intensificado. Desde mi punto de vista son abusivas y deberían estar mejor reguladas.
at
JaJa el publicista del frenadol lo ha bordado. Toma, toma un frenadol y a conducir. Ver para creer.
at
Ole, Ole y Ole! Me encanta el post! Espero que sirva para solventar las confusiones que puede llevar el marketing… desgraciadamente esto ocurre también con alimentos cotidianos del supermercado (lights, bajo en grasas, cero, bla bla bla). Espero que dentro de poco alguien regule toda esta publicidad.
Mil gracias por vuestro trabajo!
Olga.
(Para Guapa Tu)
at
Gracias a ti, Olga: Belleza, salud y alimentación se llevan el podium de la publicidad engañosa.
at
Buenas tardes,
Al hilo del post se me ocurre preguntarte por Gelocatil GRIPE…..es el que siempre tomo…. para mí es de confianza, qué te parece? Creo que la publicidad que hacen se podría considerar «elegante»..
Gracias!
Mar
at
Hola Mar,
El Gelocatil Gripe es, al igual que otros, un antigripal que trata los síntomas más comunes de gripe o resfriado, excepto la tos. Pero recuerda: un antigripal no es bueno o malo sino adecuado o inadecuado.
Respecto a su anuncio, me parece muy correcto pero vuelvo a insistir en que debes consultar con un profesional y no dejarte llevar por las campañas publicitarias.
Gracias por tu comentario. Un saludo,
Pills
at
Ahora sería impensable un anuncio de un antigripal que dijera » alivia los síntomas pero puedes hacer vida normal «.