Se acerca el invierno y las patologías bucofaríngeas acechan. Marga, que por su condición de profesora fuerza mucho la voz, y por su naturaleza ecologista es reacia a tomar medicamentos, quiere que le busque una alternativa más natural a los comprimidos de Vitamina A que normalmente se utilizan para reforzar la mucosas y evitar las infecciones de garganta recurrentes.
– Pills, necesito que me aconsejes sobre qué alimentos puedo tomar que contengan Vitamina A y a ser posible de origen vegetal.
– De forma más general podría decirte que prácticamente todos los vegetales de color amarillo, rojo y verde contienen Vitamina A o pro-Vitamina A.
– Por lo que me dices Pills, prácticamente todas las frutas y verduras la contienen.
– Correcto Marga, lo que varía de unos a otros es en que cantidad la contienen.
– Ya me lo imagino Pills, ¿y qué vegetales serían más ricos en esta vitamina?
– Podríamos destacar: zanahorias, calabaza, espinacas, lechuga, brócoli, tomate, melón, papaya, mango …
– Mango!! Me gusta muchísimo Pills, ¿No podrías pasarme una receta?
– Pills, me encanta esta receta!! No te la conocía.
– Sí, es una nueva adquisición a mi recetario cortesía de @susitravel, una farmatuitera generosa y comprometida con la profesión como pocas.
– y a la que también le gusta la cocina …
– Así es, la cocina y viajar como refleja en su “Sin blog ni tarjeta” , en donde podrás encontrar variaciones peculiares de este mismo plato, sus razones para prepararlo y datos curiosos sobre sus distintos viajes.
¿Qué nos Aporta la Receta?
- El salmón es un pescado azul muy rico en ácidos omega 3 de los que ya hablamos en “tartar de atún y aguacate”.
- El mango, entre otras cualidades, posee gran cantidad de Vitamina C y Betacaroteno que en el organismo es transformado en Vitamina A.
La Vitamina C
- Es un potente antioxidante que interviene en la formación del colágeno y glóbulos rojos.
- Aumenta la resistencia del organismo a las infecciones.
- Favorece la absorción del hierro como ya vimos en la info-receta de “ensalada de lentejas con pulpo”.
La Vitamina A
- Esencial para la visión, fundamentalmente la nocturna.
- Favorece el buen estado de la piel, sobre todo en lo que a reacciones de sensibilidad se refiere.
- Participa en los procesos de formación y reparación de mucosas, por lo que se receta frecuentemente en afecciones reiteradas bucofaríngeas.
- Tiene un papel activo en el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
El Papillote
- La cocción favorece la absorción de los betacarotenos contenidos en el mango.
- Al utilizar un tiempo de cocinado corto y tratarse de un sistema cerrado de cocción, se evita en parte, la disminución en la absorción de la vitamina C por calentamiento.
- En el papillote, al no sumergir los alimentos en agua, la perdida de nutrientes es menor que con otros preparados.
Fuentes:
Tratado de Nutrición: Composición y y calidad nutritiva de los alimentos.
Enciclopedia de los alimentos y su poder curativo.
at
Muchas gracias por tu consejo. Yo también soy maestra y suelo forzar la voz. Sin duda pondré en práctica esta atractiva receta.
at
Hola Nati,
Me alegra que te guste la receta, es sencilla y muy saludable. Te recomiendo visites el blog de Susi para ver sus variaciones con verduras.
at
Aunque lo he leído un poco tarde decirte que es una receta increíble y la voy a hacer enseguida , ya que además de saludable el salmón me encanta
at
Hola Gemma!
Te aseguro que la receta está buenísima. si no encuentras cilantro la puedes preparar también con eneldo u orégano.
Espero que te guste